


Patagonia: la comuna no avanzaría con obras que afecten el arbolado
Ambiente, Bahia Blanca, NoticiasEl Secretario de Infraestructura del Municipio, Alejandro Meneses, se comprometió a continuar con la obra de cloacas sin afectar las plantas de la zona tras recibir a vecinos y vecinas autoconvocadas del barrio. Estos refieren que ya murieron 13 eucaliptus centenarios por deshidratación súbita debido al corte de raíces.

Elecciones: habrá debate de candidatos y candidatas
Bahia Blanca, Noticias, PolíticaEn un encuentro organizado por la UNS y la UTN expondrán sobre cinco ejes, habrá derechos a réplica y espacios para intercambio, y también podrán preguntarse entre ellos. Será transmitido en vivo por los medios universitarios.

“Hubo un aumento del empleo alimentado con personas desocupadas o inactivas”
Argentina, Bahia Blanca, Economía, NoticiasEl INDEC informó una baja en la desocupación al 6,2%. En Bahía Blanca y Cerri, el empleo habría alcanzado el nivel más elevado de la última década. La situación laboral es crítica para las mujeres y los varones jóvenes.

RUS: qué contempla y cuál es la situación en Bahía
Argentina, Bahia Blanca, Noticias, ViviendaEl Gobierno presentó el Registro Único de Solicitantes de Lotes para las familias que quieren acceder a tierras para vivir o producir. La inscripción ya está abierta y aunque no implica la asignación directa del lote, facilitará información en materia de hábitat.

La CIDH intervendrá en la causa por el femicidio de Kathy
Argentina, Géneros, Judiciales, Mundo, NoticiasFamiliares de Katherine Moscoso, víctima de femicidio en Monte Hermoso, habían denunciado las irregularidades de la investigación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El Estado deberá dar explicaciones en 4 meses.

FMI, deuda y derechos humanos
Argentina, Columna, Derechos Humanos, Economía, NoticiasSe reeditó el libro que da cuenta de la vida de Noemí Labrune y se incluyó un capítulo acerca de la deuda y su impacto en los derechos humanos, impulsado por Francisco Cantamutto y Juan Pablo Bohoslavsky. "Las recomendaciones de política económica que hacen los acreedores en general y el FMI en particular tienden a vulnerar los derechos humanos", aseguró el economista bahiense.

De lo individual a lo colectivo: Noemí Labrune y la lucha por los derechos humanos
Argentina, Derechos Humanos, Entrevista, NoticiasJuan Pablo Bohoslavsky, abogado y doctor en Derecho, editó el libro que relata procesos colectivos en los que Noemí Labrune tuvo una participación fundamental. En esta entrevista, relata la militancia y los aportes indispensables de la referente que fraguaron la lucha de los organismos de derechos humanos.

Batacazo de la derecha a la salud pública madrileña
Mundo, Noticias, SaludLuego del desfinanciamiento y la modificación de los Puestos de Atención Continua dentro del sistema de salud de Madrid, el médico y columnista de FM De la Calle, Horacio Romano, describió cómo funciona el modelo de atención pública en esa ciudad española.

Balance Social de La Coope
Bahia Blanca, Economía, Economía Solidaria, NoticiasLa Cooperativa Obrera impulsa el Balance Social Cooperativo por 13° año consecutivo. "Está dividido en los 7 principios cooperativos y se impactan acciones en cumplimiento de cada uno", dijo a FM De la Calle Francisco Fernández, coordinador del complemento de los estados contables del último ejercicio.

Religión y democracia: cuarta edición del encuentro sobre creencias religiosas
Bahia Blanca, Convocatorias, NoticiasEste martes comienza un nuevo Encuentro de la Red de Estudios Sociales Contemporáneos sobre Creencias Religiosidades y Movilidades en Patagonia en el octavo piso del Departamento de Humanidades.

FMI, deuda y derechos humanos
Argentina, Columna, Derechos Humanos, Economía, NoticiasSe reeditó el libro que da cuenta de la vida de Noemí Labrune y se incluyó un capítulo acerca de la deuda y su impacto en los derechos humanos, impulsado por Francisco Cantamutto y Juan Pablo Bohoslavsky. "Las recomendaciones de política económica que hacen los acreedores en general y el FMI en particular tienden a vulnerar los derechos humanos", aseguró el economista bahiense.

De lo individual a lo colectivo: Noemí Labrune y la lucha por los derechos humanos
Argentina, Derechos Humanos, Entrevista, NoticiasJuan Pablo Bohoslavsky, abogado y doctor en Derecho, editó el libro que relata procesos colectivos en los que Noemí Labrune tuvo una participación fundamental. En esta entrevista, relata la militancia y los aportes indispensables de la referente que fraguaron la lucha de los organismos de derechos humanos.
Podcast

Columna cultural – Florencia Vissani presenta Todo agujero es guarida
Bahia Blanca, Columna, Cultura, Noticias, PodcastEl domingo 10 a las 18 se presentará el libro “Todo agujero es guarida” de Florencia Vissani en el Centro Cultural de La Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560).

Columna cultural | Astor Vitali – Liliana Herrero: canto, memoria y territorio
Cultura, Noticias, PodcastEste sábado 19 a las 21 Liliana Herrero y Juan Falú se presentarán en el Gran Plaza Teatro. Serán precedidos por el grupo Mil Puentes. A las 18:15, participarán de una entrevista abierta acerca del pasado y el presente de la canción argentina.

“Después de un período de progreso engañoso, nos vemos con una crisis alimentaria, económica y política”
Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Entrevista, Noticias, SaludPatricia Aguirre es doctora en Antropología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), investigadora y docente del Instituto de salud Colectiva de la Universidad Nacional de Lanús y desde 1994 docente de posgrado en universidades argentinas y extranjeras. En su libro más reciente, 'Devorando el planeta', sostiene que comemos, producimos y distribuimos mal los alimentos.

Diego Sztulwark – Neoliberalismo, decepción ¿y después?
Argentina, Entrevista, NoticiasHoy ofrecemos una conversación para intentar pensar el pasado presente y proponer preguntas pertinentes para las búsquedas de sentido del momento.
Lesa Humanidad

El Nunca Más de las locas: resistencia y deseo en la última dictadura
Argentina, Bahia Blanca, Derechos Humanos, Géneros, Lesa Humanidad, NoticiasEl periodista Matías Máximo visitó la ciudad para presentar el libro en el cual recoge testimonios y repasa las vivencias de la comunidad LGBTIQ+ durante el terrorismo de Estado. El evento fue impulsado por Peronismo Barrial y acompañado por H.I.J.O.S. Bahía Blanca.

Megacausa Zona 5: un carapintada defendió a imputados
Bahia Blanca, Derechos Humanos, Judiciales, Lesa Humanidad, Noticias, PolíticaDurante la audiencia 67 se escucharon testimonios de la defensa del imputado Roberto Carlos Brunello. Hugo Abete, condenado a 18 años por participar de los alzamientos carapintada, calificó al proceso de Memoria, Verdad y Justicia como “una guerra a través de la justicia”. La próxima jornada será el 28 de septiembre desde las 9.

Democracia y literatura: comienza el Festival de Narrativa bahiense
Bahia Blanca, Cultura, NoticiasInicia este jueves y habrá actividades hasta el sábado. Esta séptima edición pone el foco en la conmemoración de los 40 años de democracia ininterrumpida. "Surge como una manera de celebración y de democratización de la narrativa", dijo Sofía Muller, una de las organizadoras.

Bahía Blanca: segunda fundación y constitución como “plaza comercial”
Bahia Blanca, Cultura, Educación, NoticiasSe presentó en Ferrowhite "Los empresarios de la Liverpool sureña. Trayectorias, redes y negocios en Bahía Blanca (1884-1914)", libro de Florencia Constantini en el cual la doctora en Historia detalla el proceso histórico de lo que se conoció como la segunda fundación de Bahía Blanca.

¿Transición energética o adición de fuentes?
Ambiente, Argentina, EconomíaSe realizó en Buenos Aires la Conferencia internacional: “La gobernanza global de la transición energética”. Felipe Gutiérrez, integrante del Observatorio Petrolero Sur, dijo que las energías renovables no están reemplazando el uso de combustibles fósiles, por lo cual debe discutirse el modelo de transición que queremos.

En un nuevo #Atlanticazo en Bahía repudiaron la imputación de pescadores artesanales por protestar
Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, NoticiasEn el marco de las acciones que se replican los días 4 de cada mes condenando la expansión del extractivismo en la costa del Mar Argentino, integrantes de la Coordinadora Socioambiental se solidarizaron con trabajadores de la pesca que denuncian hace 14 años la contaminación en la ría. Esperando definiciones de la justicia y llamados a indagatoria por reclamar frente a DOW.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.