


Alberdi y el liberalismo del siglo XIX
Argentina, Bahia Blanca, NoticiasEl magíster en Historia Mariano Santos La Rosa se refirió en FM De la Calle a las ideas de Juan Bautista Alberdi. "Para él el Estado cumple un rol. Sí, relativamente mínimo y eso es la reivindicación, la lectura que hace el sector libertario. Es para ese contexto de una Nación que todavía no existe", detalló.

Trabajadores de Vialidad en alerta ante la anunciada paralización de obra pública
Argentina, Bahia Blanca, Noticias"No hay plata, la caja manda", repite el presidente electo Javier Milei para justificar un corte de la obra pública y la adopción de un esquema de participación público-privada "a la chilena". El Sindicato de Vialidad Nacional realizó un plenario en Bahía Blanca.

Ciencia y lesa humanidad: financiamiento e intervención de genocidas argentinos en Centroamérica
Derechos Humanos, Lesa Humanidad, NoticiasUna investigación conjunta entre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), arrojó información acerca del rol de la última dictadura argentina en América Central en los ’80. El estudio dio lugar a que los investigadores se desempeñen como peritos en juicios de desaparición forzada.

Cumbre petrolera en Monte Hermoso para hablar sobre “transición energética”
Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, NoticiasSe reunieron representantes de refinerías y del gremio del sector para analizar el proceso de transición a un modelo energético "sustentable". Diálogo con Gabriel Matarazzo, secretario general del Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles de Bahía Blanca.

Calderaro: “La propuesta de Federico es absolutamente realizable independientemente del componente nacional”
Argentina, Bahia Blanca, Noticias, PolíticaEl futuro jefe de gabinete del intendente electo Federico Susbielles visitó el estudio Heinrich y Loyola de FM De la Calle y dejó definiciones de cara a los próximos 4 años de gobierno. "Si llegan inversiones y eso no se transforma en trabajo, en mejor calidad de vida para nuestra gente, algo malo estamos haciendo", dijo.

Parque de la Ciudad: Gay habilitó obras en la reserva del Caldenal
Ambiente, Bahia Blanca, NoticiasDesde el Museo de Ciencias se oponen a la cesión por decreto de tierras para la construcción de canchas de fútbol del Club Pacífico. El sector forma parte de un bosquecillo de caldenes de más de 100 años y otras especies en riesgos.

Un científico bahiense participó del tercer encuentro de la ONU sobre la contaminación con plásticos
Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, NoticiasSe realizó del 13 al 19 de noviembre en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en Nairobi, Kenia. Avanzaron negociaciones para construir un tratado global. Asistieron delegaciones de más de 160 países y asesores entre los que se encuentra Andrés Arias, profesor del Departamento de Química de la UNS.

Aristarán convocado para mejorar los servicios públicos digitales
Bahia Blanca, NoticiasEl experto en programación Manuel Aristarán fue designado por Federico Susbielles para revisar y mejorar los servicios públicos digitales municipales a partir del 10 de diciembre.

¿Cómo van a afectar las medidas mileistas a personas LGBTIQ+ y a las mujeres?
Argentina, Economía, Géneros, NoticiasLa economista Maju Eliosoff describió cómo el ajuste afecta especialmente a mujeres y disidencias. "Las disputas que están teniendo el PRO y La Libertad Avanza no deja tener claridad. Parece que está muy lejos en términos de política económica lo que en principio venía diciendo Milei", refirió.

“Todo lo que plantea Milei es muy inhumano, no tiene en cuenta a la gente”
Argentina, Economía, NoticiasEduardo Lucita, integrante del colectivo EDI-Economistas de Izquierda, analizó en el aire De la Calle las primeras iniciativas del presidente electo Javier Milei. "Todo lo que busca del déficit fiscal es por la reducción del gasto, no se le ocurre una sola medida para incrementar los ingresos", aseguró.

Parque de la Ciudad: Gay habilitó obras en la reserva del Caldenal
Ambiente, Bahia Blanca, NoticiasDesde el Museo de Ciencias se oponen a la cesión por decreto de tierras para la construcción de canchas de fútbol del Club Pacífico. El sector forma parte de un bosquecillo de caldenes de más de 100 años y otras especies en riesgos.

Un científico bahiense participó del tercer encuentro de la ONU sobre la contaminación con plásticos
Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, NoticiasSe realizó del 13 al 19 de noviembre en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en Nairobi, Kenia. Avanzaron negociaciones para construir un tratado global. Asistieron delegaciones de más de 160 países y asesores entre los que se encuentra Andrés Arias, profesor del Departamento de Química de la UNS.
Podcast

Columna cultural – Florencia Vissani presenta Todo agujero es guarida
Bahia Blanca, Columna, Cultura, Noticias, PodcastEl domingo 10 a las 18 se presentará el libro “Todo agujero es guarida” de Florencia Vissani en el Centro Cultural de La Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560).

Columna cultural | Astor Vitali – Liliana Herrero: canto, memoria y territorio
Cultura, Noticias, PodcastEste sábado 19 a las 21 Liliana Herrero y Juan Falú se presentarán en el Gran Plaza Teatro. Serán precedidos por el grupo Mil Puentes. A las 18:15, participarán de una entrevista abierta acerca del pasado y el presente de la canción argentina.

Alejandro Horowicz: “Esto se resuelve de abajo para arriba inventando otra cosa”
Argentina, Cultura, Entrevista, NoticiasEl ensayista, doctor en Ciencias Sociales por la UBA y autor de libros como “Los cuatro peronismos”, “El país que estalló”, “Las dictaduras argentinas” o “El huracán rojo”, dialogó con Astor Vitali acerca de su última publicación: “El kirchnerismo desarmado: la larga agonía del cuarto peronismo”.

Presentan libro sobre el fascismo en Bahía Blanca
Argentina, Bahia Blanca, Entrevista, Noticias, PolíticaBruno Cimatti, doctor en Historia y becario doctoral del Conicet, presentará su libro “Camisas negras en Bahía Blanca: sociabilidad política, identidad étnica y diplomacia cultural fascista en el sudoeste bonaerense”.
Lesa Humanidad

Ciencia y lesa humanidad: financiamiento e intervención de genocidas argentinos en Centroamérica
Derechos Humanos, Lesa Humanidad, NoticiasUna investigación conjunta entre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), arrojó información acerca del rol de la última dictadura argentina en América Central en los ’80. El estudio dio lugar a que los investigadores se desempeñen como peritos en juicios de desaparición forzada.

El espía de la dictadura renunció a la Delegación de Sierra de la Ventana
Derechos Humanos, Lesa Humanidad, NoticiasEl intendente Sergio Bordoni (UxP), quien sostuvo al funcionario durante meses pese a las denuncias vecinales, confirmó la desvinculación del ex Personal Civil de Inteligencia del Batallón de Inteligencia 601, Julio Baamonde.

Elisardo Tunessi: “Se trata de la construcción de derechos, no de achicar el Estado”
Bahia Blanca, Cultura, NoticiasLa Red de Espacios Culturales Independientes se manifestó a través de un comunicado en contra de La Libertad Avanza. "No queremos ni deseamos que nuestra democracia se debilite y mucho menos que se pierda", escribieron.

Comienza el viernes la Feria del Libro de Sierra de la Ventana
Cultura, NoticiasHasta el domingo se realizará la 13° edición en el Centro Cultural de la localidad serrana. "Este año estamos muy emocionades. El grupo está cada vez más fuerte, más grande", dijeron desde la organización.

“Problemas ambientales tenemos, no están entre las principales preocupaciones de las personas”
Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Educación, NoticiasEl IIESS UNS - CONICET impulsó una investigación para conocer el interés y la percepción sobre problemas ambientales en localidades costeras del estuario. Revelaron que estas preocupan a una minoría del 20%, que en su mayoría son jubiladas y estudiantes.

Síndrome de la sobrecarga informativa: ¿cómo afecta a la salud mental?
Ambiente, Bahia Blanca, Columna, Noticias, SaludEl médico y columnista de Salud, Horacio Romano, se refirió a la sobrecarga informativa y a la consideración de la ciencia de esta situación como un síndrome que puede afectar a la salud mental.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.