


Columna cultural | Astor Vitali – Liliana Herrero: canto, memoria y territorio
Cultura, Noticias, PodcastEste sábado 19 a las 21 Liliana Herrero y Juan Falú se presentarán en el Gran Plaza Teatro. Serán precedidos por el grupo Mil Puentes. A las 18:15, participarán de una entrevista abierta acerca del pasado y el presente de la canción argentina.

Jujuy, la resistencia – Episodio 1
Ambiente, Argentina, Derechos Humanos, Noticias, Podcast, Política, Pueblos Originarios"Jujuy, la resistencia - Un relato urgente desde la barricada" es un material libre producido por Jor Molina. La idea es que circule en radios, que lo suban a las plataformas que quieran. Que lo mezclen con imágenes y lo hagan un audiovisual. Que lo escuchen, que lo compartan y que cada minuto de este trabajo sirva para romper un cachito el cerco mediático de los medios hegemónicos cómplices que sostienen en el poder a los represores y replican una versión completamente alejada de esta realidad que se vive en Jujuy.

Columna Cultural – Gerardo Romano en Bahía Blanca
Bahia Blanca, Cultura, Noticias, PodcastEl actor se presentará este sábado 22 de abril a las 21 en el Gran Plaza Teatro con Un judío común y corriente, en su novena temporada.

Jorge Lazaroff sigue cantando
Columna, Cultura, Noticias, PodcastHoy recorrimos algunos elementos que constituyen la música de uno de los artistas más ricos y críticos del sur de América. De la mano de alguno de sus escritos, de sus discos solistas y lo editado en Los que iban cantando, escuchamos una obra y un pensamiento que aún tiene fundamentos para cuestionar por qué cantamos lo que cantamos.

Diego Sztulwark | 24 de Marzo: acerca del pasado presente y las búsquedas actuales
Derechos Humanos, Noticias, PodcastUna conversación para intentar pensar el pasado presente y proponer preguntas pertinentes para las búsquedas de sentido del momento.

Defender la palabra
Podcast¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? 'La memoria del árbol': 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

Matías Laborde – 10 años de Bestiario
PodcastEl integrante del ensamble Bestiario Percusión-Audiovisual visitó FM De la Calle para contarnos cuál será la propuesta este domingo 4 a las 20:30 en el Teatro Municipal de Bahía Blanca.
Hablar de percusión implica el abordaje de las resonancias de tradiciones milenarias que nos constituyen y a su vez refiere a la posiblidad siempre novedosa en sus formas contemporáneas.
En este entrevista, Laborde toca las aristas principales de este universo sonoro inagotable.

Literatura y política
Podcast¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? 'La memoria del árbol': 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

Florensia Forte y Diego Rosake – Este frío no es un frío en serio
PodcastLa autora y el editor de Este frío no es un frío en serio, publicado por Hemisferio Derecho, visitaron el estudio Heinrich y Loyola para hablar de este nuevo libro que será presentado este viernes 25 a las 18 en La Masmédula Libros (Galería Jardín, local 22).
Ante el duro desafío que nos pone el mundo a la hora de elegir un libro, de suspender los estímulos de las pantallas para prestar atención a la palabra, decidir abrir la tapa de este libro es dar un paso a la humanamente necesaria experiencia de dejarnos extrañar, de ingresar en la bruma clara del asombro.

A desbautizar
Podcast¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? 'La memoria del árbol': 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

Juan Piscitelli y en Patricio Gómez Saavedra en Kánika
Podcast
FM De la Calle habló con el artista Juan Piscitelli, quien se presentará junto a Patricio Gómez Saavedra el sábado 19 de noviembre a las 21 en Kánika Espacio de Arte (Belgrano 249). El concierto será compartido con Mariana Ortiz y Camila Eleno.
Repasarán obras de su primer disco, Algo así¸ y habrá también adelantos de Pirca¸ un disco que será editado en el mes de diciembre. El dúo lleva al menos doce años de trabajo.
Juan es guitarrista, creador y docente. En esta entrevista se refirió a su trabajo con el dúo, las inspiraciones de las nuevas obras y su experiencia docente en este contexto mundial.

“Las gratitudes” de Delphine de Vigan
PodcastLeer es siempre un traslado, un viaje, un irse para encontrarse. Leer aún siendo un acto comúnmente sedentario nos vuelve a nuestra condición de nómadas.
Espacio de recomendación de libros y lecturas de la Biblioteca Popular Macedonio Fernández de Villa Ventana.

Un gran hermano en el placard
Podcast¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? 'La memoria del árbol': 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

Florencia Rodríguez Aires – Arbórea
PodcastLa artista editó este primer libro a través de Flor de luna. Fue presentado en el mes de abril en Bahía Blanca. El próximo 13 de noviembre será presentado en la Feria del Libro de Sierra de la Ventana.
Durante esta entrevista, Rodríguez Aires hace referencia al proceso creativo, la disputa por la recuperación del cuerpo entendido como territorio, el problema de las raíces y lo contemporáneo, y el pasaje entre la experiencia vital y el lenguaje poético.

Hipnopedia
Podcast¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? 'La memoria del árbol': 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

Sofía Pagella y Juan Simón Vera – Orquesta Típica en Conserva
PodcastLa bandoneonista y el violinista visitaron el estudio de FM De la Calle para repasar la historia de esta formación orquestal, sus propias trayectorias artísticas y el trabajo sobre el repertorio que podrá escucharse el próximo domingo 6 de noviembre en el Teatro Municipal de Bahía Blanca.
Se trata de una propuesta que integra las tradiciones históricas del género en diálogo con su presente y hacedores contemporáneos.

Cuando se normaliza la violencia
Podcast¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? 'La memoria del árbol': 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

Natalia Otero – Festival de la Canción Propia
PodcastNatalia es artista y ha decidido hacer música. Como intérprete, siempre fue una creadora. Desde hace algunos años comenzó a trabajar como autora, para interpretarse a sí misma. Visitó FM De la Calle para hablar del Festival de la Canción Propia, organizado por el colectivo Canciones del Sur, que tendrá lugar los días 22 y 23 de octubre en la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia (Avda. Colón 31, Bahía Blanca).

La argentinidad en terapia
Podcast¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? 'La memoria del árbol': 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

“Los peligros de fumar en la cama” de Mariana Enríquez
PodcastLeer es siempre un traslado, un viaje, un irse para encontrarse. Leer aún siendo un acto comúnmente sedentario nos vuelve a nuestra condición de nómadas.
Espacio de recomendación de libros y lecturas de la Biblioteca Popular Macedonio Fernández de Villa Ventana.

Identidad y diversidad
Podcast¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? 'La memoria del árbol': 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

Formatos de gestión cultural
Podcast¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? 'La memoria del árbol': 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

“Heitman: lejos de mi hogar”, de Nora Krug
PodcastLeer es siempre un traslado, un viaje, un irse para encontrarse. Leer aún siendo un acto comúnmente sedentario nos vuelve a nuestra condición de nómadas. Espacio de recomendación de libros y lecturas de la Biblioteca Popular Macedonio Fernández de Villa Ventana.

Pablo Duca – Mundo de Bicicletas junto a Fer Cuello
PodcastLa poesía y la música describen al mundo, a veces lo crean. El poeta se subió a esta conversación pero no nos bicicleteó: el hecho artístico como un diálogo multidimensional, la vitalidad en la muerte, los pequeños grandes amores cotidianos, la soledad imposible y otros asuntos marcaron la senda de esta maratón cuyo premio es la promesa de un nuevo encuentro.

Kika Macagno – 1 Año de Kánika Espacio de Arte
PodcastFormada en antropología, es profesora, bailarina, fotógrafa y gestora cultural. A veces no contesta mensajes pero, aunque no lo reconozca, tiene algunas respuestas. Porque conoce las angustias, siempre ofrece sonrisas y el pan colorido de la belleza. Los y las artistas que se han sentado en su mesa dicen que la artista es ella.
Es Kika Macagno y nos visitó para festejar un año del espacio de arte Kánika, que se cumplirá el próximo 24 de septiembre.

Urgente
Podcast¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? 'La memoria del árbol': 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

Julián Mansilla – 10 años del cuarteto Napostá
PodcastEntre el bandoneón y el piano Julián Mansilla nos atendió para referirse al concierto aniversario de este grupo integrado por Guillermo García (saxos y flauta), Eva Baronio (bajo y guitarra) y Gustavo Fernández (batería y percusión) “pasando por los caminos del jazz, folklore, tango, candombe y ritmos del Brasil”
Habrá homenajes a Hermeto Pascoal, Hugo Fattoruso y Astor Piazzolla. Pedro Giorlandini participará como artista invitado.

La inteligencia de todos
Podcast¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? 'La memoria del árbol': 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

Francisco Felkar – Bahistorieta 2022
PodcastTiene la espalda dura y el corazón sensible, como su personaje, el Hombre Cangrejo. Es uno de los organizadores de Bahistorieta. Hablamos con Francisco Felkar acerca de la propuesta de la quinta edición de este festival.

Escritor, vivo o muerto
Podcast¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? 'La memoria del árbol': 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

“Leer contra la nada” de Antonio Basanta
PodcastLeer es siempre un traslado, un viaje, un irse para encontrarse. Leer aún siendo un acto comúnmente sedentario nos vuelve a nuestra condición de nómadas.
Espacio de recomendación de libros y lecturas de la Biblioteca Popular Macedonio Fernández de Villa Ventana

Hugo Vitali – La Llave
PodcastEl grupo emblemático de música latinoamericana de Bahía Blanca se presenta el sábado 3 de septiembre en el Teatro Municipal. Hugo VItali, uno de sus fundadores, nos cuenta cómo era el escenario musical un cuarto de siglo atrás, los aprendizajes de este viaje sonoro en el tiempo y el paisaje de esta última parada, el presente, antes de volver a las tablas.

Respeto
Podcast¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? 'La memoria del árbol': 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

Lara Tramontana – Sobre la peatonalización de la cuarta fachada del Teatro Municipal
PodcastLa arquitecta y música Lara Tramontana analiza el sentido de la peatonalización sobre calle Portugal, cuarta cachada del Teatro Municipal de Bahía Blanca.
“Intervenir un espacio público no sólo es un accionar ante un objeto en sí mismo de forma material, sino también es vincularlo con un sujeto que se relaciona y convive en una sociedad en donde también se pone en juego el valor inmaterial”, dijo a FM De la Calle.

Neolengua
Podcast¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? 'La memoria del árbol': 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

Jorge Habib – A puerta cerrada (Sartre)
PodcastSartre está en Juanita Primera, dirigido por Jorge Habib. “A puerta cerrada” es actuada por Carlos Cocciarini, Anabela Gallo y Belén Sosa. Los domingos a las 20, esta compañía quema en el infierno escénico la mirada de los otros.
































Centros Culturales: Giuliana Gottau (Casa del Pueblo)
Cultura, Noticias, PodcastFM De la Calle entrevistó a diferentes referentes que participan activamente del rico universo cultural local, dando cuenta de un entramado de colectivos de intensa y vital actividad. ¿Qué es un centro cultural? ¿Para quién se hace? ¿Quiénes pasan por allí? ¿Quiénes lo hacen?

Periodismo de Calle – Julián Daich
Bahia Blanca, Noticias, PodcastLas noticias que nos llegan desde las pantallas y desde los parlantes son elaboradas por una cadena de profesionales. Camarógrafos, editores, presentadores y, claro, directores que definen las líneas editoriales de los medios. En esta cadena, hay un personaje esencial: el/la periodista que está en la calle y conoce lo que ocurre de primera mano.

Periodismo de Calle – Soledad Llobet
Bahia Blanca, Noticias, PodcastLas noticias que nos llegan desde las pantallas y desde los parlantes son elaboradas por una cadena de profesionales. Camarógrafos, editores, presentadores y, claro, directores que definen las líneas editoriales de los medios. En esta cadena, hay un personaje esencial: el/la periodista que está en la calle y conoce lo que ocurre de primera mano.

Periodismo de Calle -Danilo Belloni
Bahia Blanca, Noticias, PodcastLas noticias que nos llegan desde las pantallas y desde los parlantes son elaboradas por una cadena de profesionales. Camarógrafos, editores, presentadores y, claro, directores que definen las líneas editoriales de los medios. En esta cadena, hay un personaje esencial: el/la periodista que está en la calle y conoce lo que ocurre de primera mano.

Periodismo de Calle – Gisela Estremador
Bahia Blanca, Noticias, PodcastLas noticias que nos llegan desde las pantallas y desde los parlantes son elaboradas por una cadena de profesionales. Camarógrafos, editores, presentadores y, claro, directores que definen las líneas editoriales de los medios. En esta cadena, hay un personaje esencial: el/la periodista que está en la calle y conoce lo que ocurre de primera mano.






Universo Gabo
PodcastEn octubre de 2020 murió Gabo Ferro. A un año de recibir la triste noticia, FM De la Calle decidió festejar su nacimiento (6 de noviembre), a través de Universo Gabo.


Otros locos y la radio (Especial)
PodcastEn agosto, FM De la Calle cumplió 32 años. En contexto de pandemia, no hubo festejo presencial. Sin embargo, cada uno de los programas hizo diferentes regalitos a la radio. Queremos ir compartiéndolos con ustedes. Iremos publicando cada uno de los obsequios sonoros y audiovisuales que nos llenaron de alegría.

García Setentista (Transmisión especial)
PodcastEn el cumple 70 de Charly, FM De la Calle puso en el aire testimonios de la audiencia e integrantes de la radio, material de archivo, versiones de estudio y en vivo.






Las Señoritas
PodcastUn libro Laura Ramos que narra la historia de las sesenta y una jóvenes maestras estadounidenses que Sarmiento trajo a la Argentina en el Siglo XIX para universalizar la lectoescritura y concretar su sueño civilizador.


Cuentos para niños que se duermen enseguida
PodcastEste libro de cuentos para antes de dormir es un libro de cuentos cortos. Los cuentos para antes de dormir han de ser cortos y no como aquel cuento tan largo que cuando lo acabas de contar ya es hora de que el niño fuese al colegio. O aquel cuento largo en el que los niños se quedaban dormidos por la mitad y luego, tenían que soñar el final.




Mostras del Rock
PodcastEn esta novela gráfica, Barbi Recanati nos invita a viajar a toda velocidad a través de los relatos borroneados, solapados, y traspapelados deliberadamente por la cultura del Rock.
Un poco manifiesto político, otro poco enciclopedia errática y fanzinera, Mostras del Rock nos acerca al margen más furioso, alegre y monstruoso de la música, el margen de quienes tuvieron que abrirse camino, y a la convicción de que las historias que contamos y nos cuentan pueden transformarnos la vida.














Podcast: “Territorios, movimientos sociales y conflictividad”
Podcast, Radio
Las y los autores de "Territorios, movimientos sociales y conflictividad" te cuentan el libro a través de este podcast de Ediciones de la Calle.
La publicación fue compilada por María Belén Nieto y Pablo Ariel Becher.
Podés descargar…































Los locos de la colina
PodcastTodos los martes a las 18 40, Eduardo Lazzari nos trae música de rock en inglés de las décadas de los 60 y 70. Las bandas que marcaron el rumbo de esta música hasta nuestros días.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.