juan meneses y celeste calvo

“Basta de parches”: El Conservatorio exige un edificio propio y respuestas políticas

El Conservatorio de Música de Bahía Blanca atraviesa una crisis estructural profunda. A más de tres meses de la inundación que afectó gravemente sus sedes, estudiantes y docentes denuncian el abandono institucional y la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades.

“La situación actual es de clases absolutamente irregulares”, afirmó Celeste Calvo, delegada de SUTEBA, quien detalló que actualmente funcionan en espacios prestados, en condiciones precarias y sin haber recuperado aún las 15 aulas perdidas tras el desastre.

Al día de hoy, las actividades del conservatorio se sostienen en un escenario de precariedad: aulas de una escuela primaria, un edificio alquilado sin accesibilidad, clases virtuales sin recursos, y materias que aún no comienzan.

Juan Gabriel Meneses, estudiante avanzado comentó: “Tomás clases sentado en una silla de primer grado. Si querés un pizarrón pentagramado, tenés que traerlo vos y dejarlo en el aula, pero estás invadiendo el espacio de los niños que estudian ahí, no es justo”, sentenció.

Agregó que “hay clases que están con suerte cada 15 días y hay clases que, hoy estando a mediados de junio, todavía no empezaron”. En su testimonio enciende las alarmas en torno a que hay materias fundamentales que no se dictan, contenidos comprimidos por obligación y una virtualidad forzada que no cuenta con los recursos ni el consenso de docentes y estudiantes. “Se necesita la parte grupal, el estar ahí con el otro, y esa materia no arranca”, dijo respecto a clases esenciales como Práctica de Conjunto.

Celeste Malanga

Una de las promesas oficiales fue el alquiler de un edificio en calle Belgrano al 100. “Pasaron dos meses y recién ahora podrían estar empezando a hacer algo. Pero nadie informa nada”, explicó Calvo.

La falta de comunicación entre niveles de gobierno —municipal, provincial y educativo— ha convertido la gestión en una cadena de evasivas. “Se pasan la pelota hacia la Jefatura Distrital, Jefatura Distrital dice que no le corresponde, entonces dice que es Consejo Escolar y entonces nadie da respuestas a las nuestras necesidades, tanto de docentes como de estudiantes”.

En este contexto, la tensión crece, y reclaman que hay intentos de silenciar la protesta: “Nos amenazan con sanciones, porque el estatuto docente prevé no sacar a la luz ciertas cuestiones que suceden en el interior de las instituciones. Y esto es público, es de la comunidad y la comunidad tiene que saber lo que está sucediendo con nuestros edificios, con nuestra institución y hay quien tiene que dar una solución y son las autoridades a nivel provincial y a nivel local”, dijo Calvo.

Remarcó con nombre y apellido a quienes considera responsables políticos: “Marina Sol Cano, la presidenta del Consejo Escolar, Julieta Conti, la jefa distrital, el gobernador Axel Kicillof, el director de cultura de educación, Alberto Sileoni, todo tiene nombre y apellido. Entonces no podemos dejar de decirlo, no podemos dejar de denunciarlo y no podemos dejar de exigir que necesitamos un edificio, un edificio nuevo, desde hace muchísimos años y lo queremos ya”, concluyó.

Frente al silencio oficial, la comunidad educativa se organiza. Desde el Centro de Estudiantes planean una campaña de información para visibilizar el conflicto, tanto en redes como en aulas. “La información tiene que circular. Si se para, no va a haber respuesta de ningún lado”, afirmó Celeste Malanga, presidenta del Centro de Estudiantes del Conservatorio. También se proyectan asambleas conjuntas con docentes, en busca de una acción colectiva más fuerte.

En medio de un año académico fuera de lo común, con contenidos pedagógicos recortados y frustración generalizada, la demanda es clara: un edificio propio, digno y urgente. “El único edificio propio que teníamos está detonado. Lo demás es alquilado o prestado. Hoy por hoy, el Conservatorio no tiene lugar”, concluyó Meneses.

¿Qué dicen las autoridades?

Consultadas por FM De la Calle, las autoridades del Consejo Escolar, las jefaturas distrital y regional de Educación y los inspectores se excusaron o no respondieron sobre la situación del Conservatorio.

Desde la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia, en tanto, enviaron el siguiente resumen:

Las obras edilicias del Conservatorio de Música de Bahía Blanca se encuentran en ejecución.

Por un lado, la sede de La Madrid 441 (sic) se encuentra funcionando al 100% capitalizando al máximo todos sus espacios, permitiendo albergar clases desde las 8 am a las 10 pm de lunes a viernes.

En la sede más dañada de calle Belgrano 446, se cambiaron techos y desagües y se avanza con las obras de mejora hacia los interiores. Se estiman 40 días para su finalización.

En cuanto a la nueva sede de Belgrano al 100, (recientemente alquilada por la provincia) se encuentra en avance con cambio de vidrios, limpieza de tanques, refacción de baños e instalación eléctrica para poder iniciar el dictado de clases lo antes posible.
Con esta nueva sede habilitada, el Conservatorio de Música recuperará al 100% su funcionamiento.

Noticias relacionadas