Ambiente

Vaca Muerta: detectan graves irregularidades en los residuos tóxicos del fracking
Ambiente, Argentina, Judiciales, NoticiasPor primera vez en el marco de la causa iniciada en diciembre de 2020, fue allanado el interior de las plantas donde están depositados los residuos petroleros del yacimiento. El relevamiento in situ fue llevado adelante por la Fiscalía de Neuquén y se dio en el marco de la investigación penal iniciada por la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas.

Darío Sztajnszrajber: “Hay un mundo que colapsó en sus ideales”
Ambiente, Cultura, Entrevista, Noticias“Filosofía para este fin del mundo” fue la propuesta de la reciente presentación en Bahía Blanca del filósofo y la periodista Soledad Barruti. En diálogo con FM De la Calle afirmó que "la pandemia fue la última manifestación de un agotamiento a todo nivel, ecológico, ambiental, de nuestra relación con la naturaleza, pero también a nivel personal".

“Es urgente reducir el peso del gas en nuestra matriz energética”
Ambiente, Argentina, Noticias, PolíticaEl ingeniero eléctrico y magister en Sistemas Ambientales Humanos, Pablo Bertinat, explicó la composición del sistema energético y advirtió que sería más rentable fomentar la instalación de termotanques solares que seguir corriendo detrás de las importaciones de gas.

Venteos de TGS: “No hay otra forma de hacerlo”
Ambiente, Bahia Blanca, NoticiasEste martes la comunidad de Cerri amaneció con un ruido muy particular. El motivo: la planta de TGS tuvo que ventear una de sus cañerías. Las oficinas del CTE estaban cerradas.

“Rechazamos el nuevo embate de la megaminería sobre los territorios”
Ambiente, Argentina, Noticias, PolíticaEl Gobierno lanzó la “Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (Memac)”, donde llaman al "diálogo" para el avance de nuevos proyectos mineros. Participaron las ONGs Jóvenes por el Clima y EcoHouse. Asambleas socioambientales de diez provincias, pueblos indígenas y campesinos denuncian la nueva estrategia del Gobierno para quebrar las resistencias. El texto completo.

La salud y el cambio climático
Ambiente, Columna, Noticias, SaludLa Organización Panamericana de la Salud alerta desde hace 2 décadas sobre el cambio climático y sobre los efectos concretos sobre la salud. "Es notable como ni el público en general, ni aquellos que trabajamos en salud, ni las organizaciones universitarias, están al tanto de este tipo de problema", afirmó Horacio Romano en su columna de FM De la Calle.

Derrame en Unipar: “Que el evento esté controlado no quiere decir que haya sido una pavada”
Ambiente, Bahia Blanca, Noticias, PolíticaEste viernes un derrame de cloruro de vinilo monómero (CVM) en la planta de la ex Solvay Indupa activó el protocolo de emergencias. La empresa comunicó que el problema fue contenido en una hora. El titular del Comité Técnico Ejecutivo, Walmir Morete, dijo a FM De la Calle que el escape se debió a la rotura de una bomba.

Dragado del Napostá: “Aprovecharon el miedo de la gente y lo intervinieron”
Ambiente, Bahia Blanca, Entrevista, NoticiasEl biólogo Pablo Petracci rechazó la destrucción del humedal del Napostá con la excusa de un improbable desborde en la zona del Paseo de las Esculturas por las fuertes lluvias en las sierras. Adelantó a FM De la Calle que piensan en una presentación judicial.

“¿Una multa a un señor? Ojalá sirva para poner en alerta a los siguientes señores que tienen a su cargo las empresas”
Ambiente, Bahia Blanca, Entrevista, Judiciales, NoticiasLa bióloga Verónica Odriozola lideró la investigación de Greenpeace que, en 1998, concluyó con la denuncia contra empresas del polo petroquímico por contaminar la ría. 24 años después, habló con FM De la Calle sobre el acuerdo que benefició al ex gerente de Dow PBB, Jorge Bornemann, con la suspensión del juicio a prueba a cambio de una multa de 500 mil pesos.

Causa Bornemann: para el fiscal se llegó a la mejor solución posible
Ambiente, Bahia Blanca, Entrevista, Judiciales, NoticiasGabriel González da Silva, fiscal ante el tribunal oral, explicó a FM De la Calle las razones por las cuales aceptó la suspensión a prueba del juicio al ex gerente de Dow PBB, Jorge Bornemann, imputado por el vertido de líquidos contaminantes en la ría bahiense.

Contaminación en la ría: ex gerente de Dow PBB paga multa y evade el juicio
Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Judiciales, NoticiasEl presidente del tribunal oral federal, Ernesto Sebastián, avaló la suspensión a prueba del juicio contra el ex gerente del PBB Polisur, Jorge Bornemann, imputado por el vertido de metales pesados al estuario, delito denunciado hace 24 años por Greenpeace. Deberá pagar 500 mil pesos en concepto de donación y reparación del daño.

Charla debate: “Explotación petrolera costa afuera”
Ambiente, Noticias, PolíticaLa Coordinadora Socioambiental Bahía Blanca realizará una charla debate para discutir el proyecto de explotación petrolera en Mar Argentina sobre la costa atlántica bonaerense. Será este sábado a las 18 en la sede de ADUNS en Pasaje Tres Arroyos 538.

“La urbanidad se ha desvinculado de las problemáticas socioambientales”
Ambiente, Bahia Blanca, Noticias, PolíticaRebelión o Extinción es una organización internacional creada en 2018 en Reino Unido por el hastío de integrantes del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de las Naciones Unidas, cansados de publicar estudios sobre la emergencia climática que no tenían correlato en las políticas internacionales.

“El Camino de Martín Negri” se estrena en Bahía Blanca
Ambiente, Bahia Blanca, Convocatorias, Cultura, Entrevista, NoticiasEl segundo trabajo audiovisual dirigido por el abogado Leandro Aparicio llega a Bahía Blanca premiado como mejor ficción en el Festival Internacional de Derechos Humanos y Ecología de Panamá. Se proyectará este jueves a las 19 en la Plaza de la Resistencia y la Memoria/ del Sol/ Lavalle con entrada libre y gratuita.

Corrientes bajo fuego: “Es un desastre del que la clase política se tiene que hacer cargo”
Ambiente, Argentina, Entrevista, NoticiasHoras antes de una nueva presentación del proyecto de Ley de Humedales, el ambientalista Emilio Spataro conversó con FM De la Calle desde Corrientes sobre el desastre ambiental que azota a la provincia litoraleña, la cual tiene el 11% de su superficie arrasada por el fuego.

Colapso del relleno sanitario: “Solamente a Bahía Blanca se le ocurre enterrar todo bajo tierra”
Ambiente, Bahia Blanca, Entrevista, NoticiasJulio César Alonso, secretario general de Asura (Asociación Sindical Única de Recicladores Argentino), habló con FM De la Calle sobre las políticas municipales en torno al tratamiento de residuos, la polémica por la posible instalación de una planta de separación de residuos en Avenida Parchappe y las propuestas que desde el sindicato acercaron a distintos gobiernos municipales de la región.

Festival cultural ambiental Runapalooza
Ambiente, NoticiasEl encuentro se realizará desde hoy hasta el domingo en Pedro Luro. Propone una serie de actividades para toda la familia para “reflexionar por medio de las prácticas artísticas sobre la relación entre la comunidad y el ecosistema que nos rodea”.

Cautelar para frenar la exploración petrolera en Mar Argentino
Ambiente, Argentina, Noticias, PolíticaLuego del “Atlanticazo” se presentó una medida judicial contra el Estado nacional para frenar el avance de la explotación petrolera offshore en la plataforma continental. Es una medida interpuesta por la Asociación Argentina de Abogados y abogadas Ambientalistas junto a otras organizaciones como Naturaleza de Derechos.

Acueducto Sauce Chico: “Hay tantas inconsistencias que nos preocupa que siga avanzando”
Ambiente, Bahia Blanca, Noticias, PolíticaVecinos y vecinas de Cerri junto a profesionales de la UNS solicitaron al Municipio y al Concejo Deliberante información respecto a la obra de la Planta Potabilizadora y Acueducto Sauce Chico - Médanos. Advierten una serie de falencias en el estudio de impacto ambiental que afectarían a productores de la zona. El intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua firmó el convenio en el que cede el terreno para realizar la obra.

“El poder político tiene connivencia con el poder económico representado por Lewis”
Ambiente, Noticias, PolíticaDurante la sexta Marcha por la Soberanía del Lago Escondido una patota al mando de un testaferro del magnate Joe Lewis interceptó a la delegación. Más de 40 personas de civil amenazaron a la comitiva con armas de fuego para impedirles continuar con la travesía. Organizaciones sociales, políticas y gremiales exigieron a la justicia en Bariloche y El Bolsón que garantice la expedición.

Plaza del Algarrobo: 15 años de gestión comunitaria
Ambiente, Bahia Blanca, NoticiasUn grupo de vecinos y vecinas de la avda. Parchappe transformaron hace más de una década un baldío en la actual Plaza del Algarrobo. Hoy resisten a la intención municipal de instalar una planta de residuos a pocos metros y ofrecen actividades y propuestas culturales gratuitas.

#NoalDragado: la salud y el sufrimiento ambiental
Ambiente, Noticias, PolíticaEl médico y columnista de FM De la Calle, Horacio Romano, recordó su participación como integrante de la Aukan Asamblea Ambiental del Sur en la lucha contra el dragado.

#NoalDragado: “Una paliza histórica propinada por una fuerza popular plural”
Ambiente, Bahia Blanca, Noticias
Así calificó Enrique Gandolfo, secretario general de la CTA el movimiento social generado en 2011 para repudiar el dragado en la ría de Cerri.

#NoAlDragado: “La ría es el lugar que nos da identidad”
Ambiente, NoticiasA 10 años de la audiencia pública donde se manifestó el rechazo al dragado del estuario hacia Puerto Cuatreros para instalar allí una planta regasificadora, Francisco Felkar, Belén Martelli y Fernanda Alarcón recuerdan la histórica movilización de la comunidad local y las expresiones artísticas que se crearon en repudio a la destrucción ambiental que el proyecto representaba.

#NoalDragado: “No queríamos ser otro Ing. White devastado por las empresas”
Ambiente, NoticiasEn el décimo aniversario de la audiencia pública en la cual la comunidad le dijo No al Dragado hacia el interior del estuario, vecinos y vecinas cerrenses recuerdan los meses de trabajo, asambleas e intervenciones artísticas que culminaron con el rechazo al proyecto que pretendía instalar una planta regasificadora en Puerto Cuatreros.

¿Por qué no pudieron destruir el estuario?
Ambiente, Bahia Blanca, Noticias, Opinión(Por Mariela Dobal) El fin era profundizar el dragado hacia Gral. Cerri para garantizar lugar (destruyendo al paso toda diversidad) a futuras instalaciones industriales y buques metaneros. La organización popular y la circulación de información precisa gestaron movilizaciones que lo evitaron. Pero hubo más…

Exploración petrolera: ¿se viene el #Estuariazo?
Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Entrevista, Noticias, PolíticaEl biólogo Pablo Petracci afirmó que el proyecto de Equinor y el gobierno nacional utiliza "una técnica muy peligrosa que genera un impacto irreversible". Detalló las afectaciones que podrían sufrir las especies marinas -como la ballena franca y el delfín franciscana- y advirtió los riesgos para los pescadores artesanales bahienses por el impacto que podría tener en El Rincón.

#Atlanticazo: protestas contra el extractivismo en el Mar Argentino
Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, NoticiasComunidades costeras se manifestarán este martes en contra de la explotación petrolera en el Mar Argentino entre Mar del Plata y Bahía Blanca. Desde las 10 habrá una concentración en en San Martín y Vélez Sársfield de Ingeniero White.

Derrame de petróleo: “Cada vez que ocurre un evento de este tipo es irreversible”
Ambiente, Noticias, PolíticaEl 10 de diciembre ocurrió el episodio que ocasionó el daño ambiental más grande de las últimas décadas en relación a la industria hidrocarburífera. La rotura de un oleoducto cercano a Catriel (Río Negro) provocó el derrame de miles de litros de petróleo. La empresa colocó una Pelopincho debajo de la rotura para “contener” las pérdidas.

Chubut: “Lo que hicieron fue una cacería de manifestantes”
Ambiente, Noticias, PolíticaLa legislatura de Chubut aprobó por mayoría el proyecto de zonificación que pretende instalar mega emprendimientos mineros en la meseta provincial. Masivas manifestaciones en distintas localidades fueron reprimidas por el gobernador Mariano Arcioni dejando decenas de heridos y personas detenidas.