Argentina

Mitos Impuestos: un debate sobre el campo tributario y la desigualdad
Argentina, Columna, Economía, NoticiasUna serie de ensayos propone discutir el rol de la política fiscal y alternativas para reducir la desigualdad en pos de una sociedad más democrática y justa. Las mitos van desde "la maquinita de emitir" como único factor inflacionario hasta pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional de la manera que sea.

La justicia ratificó la personería gremial del SiPreBA
Argentina, Bahia Blanca, Gremiales, NoticiasLes trabajadores de prensa celebraron que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo desechó la queja de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) por el otorgamiento de la personería gremial al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA). Agustín Lecchi, secretario general del SIPreBA dialogó con FM De la Calle sobre las condiciones laborales y salariales del sector.

Por el derecho a la comunicación
Argentina, NoticiasHoy 7 de Junio es el día de las y los periodistas, y desde la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC Argentina) queremos expresar algunas ideas que son fundamentales para nuestro sector, en el marco de las elecciones y a 40 años de la recuperación de la democracia.

Participación civil: apelaron el sobreseimiento de Massot
Argentina, Bahia Blanca, Derechos Humanos, Judiciales, Lesa Humanidad, Noticias, PolíticaLa Fiscalía bahiense solicitó este lunes que se eleve a la Cámara Federal la apelación del fallo del juez Walter López da Silva y se revoque el sobreseimiento del ex titular de La Nueva Provincia, Vicente Massot, a quien se pretendió dejar "como un joven emprendedor que desconocía la realidad en la que se involucraba permanentemente".

Consumos culturales: la radio no murió y la mitad de la población leyó al menos un libro el último año
Argentina, Cultura, NoticiasLos primeros resultados de la Encuesta Nacional de Consumos Culturales (ENCC), mapa de prácticas y consumos culturales de la última década, fueron presentados por el Ministerio de Cultura. La directora de Planificación y Seguimiento de Gestión, Julia Houllé, dijo que intentan "identificar y achicar brechas de acceso para generar políticas precisas".

Se prevé una alza en contagios de bronquiolitis
Argentina, Bahia Blanca, Columna, Noticias, SaludDesde el ministerio de Salud de la provincia advirtieron que en las próximas semanas habrá una suba en los casos de bronquiolitis que agravará la epidemia de esa enfermedad. "Se prevé un invierno con casos superiores a 2019. Ya lo estamos empezando a notar", explicó el doctor Ignacio Buffone. Esperan que la tendencia se mantenga por 6 u 8 semanas y que la próxima sea particularmente complicada en cuanto al número de contagios.

Sobreseyeron a Vicente Massot
Argentina, Bahia Blanca, Judiciales, Lesa Humanidad, Noticias, PolíticaEl juez Walter López Da Silva consideró que no está probada la participación del ex propietario de La Nueva Provincia en los asesinatos de los obreros gráficos Heinrich y Loyola ni en las acciones psicológicas de encubrimiento de los secuestros y fusilamientos de 35 personas.

Presentan el libro “Ejercicio de memoria” de Roberto Calamita
Argentina, Bahia Blanca, Lesa Humanidad, NoticiasEl ex preso político exiliado en Italia reunió 7 cuentos en los cuales relata lo vivido durante el terrorismo de Estado. "En este libro cuento lo que nadie más que yo puede contar de esa experiencia. Son las vivencias personales, humanas, es mi obligación contarlas", dijo el ex militante del Frente Antiimperialista y por el Socialismo a FM De la Calle.

Yumba resinas: una articulación productiva cooperativa de Bahía y Villa Lugano al mundo
Argentina, Bahia Blanca, Columna, Economía Solidaria, NoticiasGuillermina Esmoris, fundadora de Yumba resinas, repasó en FM De la Calle el proceso del proyecto que nació ante su curiosidad por el producto utilizado para darle tratamiento a instrumentos musicales de cuerda frotada que hoy se exporta a varios países. Destacó la experiencia de vincularse con una cooperativa porteña.

Salta: continúa el paro de estatales tras la represión y detención de manifestantes
Argentina, Educación, Gremiales, NoticiasDocentes y personal de salud reclaman aumentos salariales y mejores condiciones laborales. También piden el incremento del presupuesto para comedores escolares. Una movilización hacia la capital fue fuertemente reprimida por el gobierno de Gustavo Sáenz. "Debe ser la marcha más grande de la historia docente de este último tiempo", relató uno de los dirigentes gremiales.

Malvinas: impunidad para las torturas y muertes de soldados
Argentina, Lesa Humanidad, Noticias, PolíticaEl Ministerio de Defensa de Nación publicó un mapa interactivo en el que se representa el lugar y circunstancia en que murió cada soldado durante la guerra de Malvinas; sin embargo el registro falsea u omite información para ocultar la responsabilidad de los altos mandos militares en esas muertes.

ChatGPT y educación: “Es estudiar con un compañero, no está mal”
Argentina, Bahia Blanca, Economía, Educación, NoticiasLa aparición de la Inteligencia Artificial (IA) plantea nuevas preguntas en distintos ámbitos. En la educación, un cuestionamiento es cómo identificar si los escritos presentados por el alumnado son de su autoría o del Chat GPT. Silvia London, profesora y doctora en Economía, explicó que para que lo utilicen como herramienta deben tener un conocimiento en la materia y apuntó a que hay que "enseñarles a los alumnos a hacerles buenas preguntas".

Reeducar el paladar: ¿por qué deberíamos reducir el consumo de azúcares y endulzantes?
Argentina, Noticias, SaludLa Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó el uso de edulcorantes y abrió un debate respecto a los endulzantes que podrían traer aparejados efectos indeseados para la salud de consumirse por plazos extendidos. El médico y columnista de FM De la Calle, Horacio Romano, advirtió que "la cuestión es si nuestro cerebro necesita ser engañado con endulzantes".

III Congreso Nacional de Economía Social y Solidaria en Tandil
Argentina, Columna, Convocatorias, Economía Solidaria, NoticiasLos días 8 y 9 de junio se realizará la tercera edición del encuentro de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). "Estamos promoviendo una economía que es para la vida, para la gente, para su pueblo y para la sociedad", dijo uno de sus impulsores.

1° Festival Kathy: “Para no quedarnos con el dolor, el miedo y la indiferencia”
Argentina, Bahia Blanca, Convocatorias, Géneros, NoticiasA 8 años del femicidio de Katherine Moscoso, se realizará este viernes un encuentro cultural autogestivo e independiente para apoyar el reclamo de justicia de su familia. Será desde las 11 en la Plaza del Fonavi de Monte Hermoso. La causa, que había sido archivada por el fiscal Luis Piotti, fue reabierta.

“No existe un voto juvenil de Milei sino un voto polarizado”
Argentina, Bahia Blanca, Noticias, PolíticaUna investigación sobre identidad política realizada por el Grupo de Estudios de Desigualdad y Movilidad del Instituto Gino Germani evidenció que la tendencia de las juventudes a adherirse al libertariano Javier Milei no es real y es altamente desigual.

Cuidar en igualdad: comenzaron a tratar la ampliación de licencias por ma-paternidad
Argentina, Columna, Economía, Géneros, NoticiasDespués de un año de espera comenzó a debatirse en comisiones de la Cámara de Diputados la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina (SINCA) que había anunciado el presidente Alberto Fernández en mayo del 2022, en el marco de la propuesta "Cuidar en igualdad" del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad.

Bordoni ratificó al espía de la dictadura como delegado de Sierra de la Ventana
Argentina, Bahia Blanca, Derechos Humanos, Lesa Humanidad, NoticiasVecinas autoconvocadas del partido de Tornquist se reunieron con el intendente Sergio Bordoni para insistir en el pedido de desvinculación de Julio Renato Baamonde por haber sido Personal Civil de Inteligencia (PCI). Ketty Scheider asistió al encuentro y contó que Bordoni se mostró firme y que el espía continuará en el cargo.

Marcelo Valko: “Nuestro país hace hincapié en olvidar”
Argentina, Bahia Blanca, Convocatorias, Noticias, Pueblos OriginariosEl autor de Pedagogía de la Desmemoria y Cazadores de Poder participará este viernes del ciclo Bahía Originaria, organizado por Kumelen Newen Mapu y FM De la Calle. Desde las 19 en Alem 925 se referirá a "la desmemoriada historia oficial". Será a 164 años de la masacre indígena del 19 de mayo de 1859.

Foro AmCham, G7 y FMI: Argentina en medio de la tensión EEUU – China
Argentina, Columna, Economía, Mundo, NoticiasTras la cumbre anual en la Cámara de Comercio de Estados Unidos y a días del encuentro del G7 en Hiroshima, Japón, Francisco Cantamutto analizó el lugar de Argentina en la disputa entre los gobiernos chino y norteamericano por el litio y la respuesta del FMI. "La alternativa sería que no le demande que le pague el préstamo de Macri", aseguró.

Megacausa Zona 5: se acumularon los procesos de Brunello y Etchart
Argentina, Bahia Blanca, Judiciales, Lesa Humanidad, NoticiasLa medida fue en respuesta al pedido de la Unidad Fiscal de Derechos Humanos. La semana pasada falleció el represor Gabriel Cañicul, ex guardia de La Escuelita. Con la acumulación de las causas, se juzgan las responsabilidades de 38 militares y policías por delitos de lesa humanidad.

Reducción de la jornada laboral: “La idea es que se incorporen trabajadores”
Argentina, Gremiales, Noticias, PolíticaPablo Anino, licenciado en economía, analizó en FM De la Calle la propuesta que impulsa la izquierda para reducir la jornada laboral. Aseveró que están dadas las condiciones para que trabajadores y trabajadoras tengan una de 30 horas semanales.

Extractivismo y despojo: las luchas indígenas andinas presentes en el Bahía Originaria
Argentina, Bahia Blanca, Convocatorias, Noticias, Pueblos OriginariosEste viernes a las 18 será el segundo día de actividades en el marco del Bahía Originaria. En la Casa de la Cultura de la Universidad Nacional del Sur se realizará, entre otras, la charla "Las luchas indígenas andinas contra el extractivismo y el despojo" a cargo de Natalia Boffa.

Cuidados paliativos: “Es lo que se puede hacer cuando no hay más nada que hacer”
Argentina, Bahia Blanca, Noticias, SaludSilvia Mutti, médica clínica especialista en cuidados paliativos, dialogó con FM De la Calle sobre esta particular disciplina que contiene a pacientes y familiares. Apuntan a su aplicación en forma temprana.

¿Cómo llegó el delegado de Sierra de la Ventana a ser un espía del terrorismo de Estado?
Argentina, Bahia Blanca, Lesa Humanidad, NoticiasLa periodista de Página/12 Luciana Bertoia reconstruyó los antecedentes de Julio Renato Baamonde, el funcionario elegido por el intendente de Tornquist para representarlo en la localidad serrana. "El Batallón de Inteligencia 601, mientras existió, siguió cumpliendo tareas", dijo sobre el accionar del organismo que Baamonde integró hasta 1990.

“No me asusta ninguna reforma laboral, más me asustan los que van a ir como representantes de los trabajadores”
Argentina, Bahia Blanca, Gremiales, NoticiasDaniel Yofra, secretario general de la Federación de Aceiteros (FTCIODyARA), dialogó con FM De la Calle luego de las jornadas de capacitación que se realizaron en la ciudad con el objetivo de que los trabajadores tengan herramientas para velar por su bienestar, independientemente de quién esté al frente de la organización.

Delegado espía: Baamonde perteneció a un grupo especializado en “terrorismo”
Argentina, Bahia Blanca, Lesa Humanidad, Noticias, PolíticaEl delegado municipal de Sierra de la Ventana, Julio Baamonde, ingresó al Batallón de Inteligencia 601 en abril de 1979 y se desempeñó allí hasta principios de los 90. Así lo refleja Página/12 luego de reconstruir su historial, llegó recomendado por un genocida y recibió "felicitaciones" por su accionar.

Relevan condiciones laborales en el campo de la tecnología de la información
Argentina, Bahia Blanca, Columna, Economía, Noticias"Sistemas está poco regulado, no hay un ente, no hay un gremio o un sindicato. Es muy de boca en boca, es difícil saber cuánto está pagando el mercado", refirieron desde Sysarmy, una de las organizaciones que impulsan el relevamiento que se hace desde 2014.

Colombia: discuten una coordinación de la agenda fiscal regional
Argentina, Economía, Mundo, NoticiasFue en encuentro previo a una cumbre que tendrá lugar en julio a partir del llamado de José Antonio Ocampo, ex ministro de Hacienda de Gustavo Petro, desde Davos. La economista bahiense Maju Eliosoff participó del debate sobre una tributación global, incluyente, sostenible y equitativa.

Marcha de la Marihuana en Bahía: “Va a ser una fiesta con mucho contenido cultural e informativo”
Argentina, Bahia Blanca, Convocatorias, Cultura, Noticias, SaludEste sábado se realizará una nueva Marcha Mundial de la Marihuana y repercutirá en el Parque Boronat. Las actividades comenzarán con música en vivo a las 14.