Economía

¿Cómo van a afectar las medidas mileistas a personas LGBTIQ+ y a las mujeres?
Argentina, Economía, Géneros, NoticiasLa economista Maju Eliosoff describió cómo el ajuste afecta especialmente a mujeres y disidencias. "Las disputas que están teniendo el PRO y La Libertad Avanza no deja tener claridad. Parece que está muy lejos en términos de política económica lo que en principio venía diciendo Milei", refirió.

“Todo lo que plantea Milei es muy inhumano, no tiene en cuenta a la gente”
Argentina, Economía, NoticiasEduardo Lucita, integrante del colectivo EDI-Economistas de Izquierda, analizó en el aire De la Calle las primeras iniciativas del presidente electo Javier Milei. "Todo lo que busca del déficit fiscal es por la reducción del gasto, no se le ocurre una sola medida para incrementar los ingresos", aseguró.

La economía antes y después del balotaje
Argentina, Columna, Economía, Noticias"A diferencia de lo que ocurrió en las PASO y en las generales, esta semana no hubo corrida sistemática. No fue motivo de agenda. Subió un poco el dólar blue, luego bajó, no hubo una gran desestabilización económica en torno a los dólares financieros, lo cual es muy buena noticia", analizó el economista y columnista Francisco Cantamutto.

“Si volvía a salir victorioso Milei no había techo a la devaluación”
Argentina, Columna, Economía, NoticiasEl economista Francisco Cantamutto analizó en su columna el comportamiento de los mercados en la primera semana post elecciones generales y a semanas del balotaje Massa-Milei. "Empieza a notarse el efecto de un candidato con chances pretendiendo lo que falsamente se atribuye al trotskismo, cuanto peor mejor", dijo.

Contradicciones y falta de debate en torno al sistema fiscal
Argentina, Economía, NoticiasMientras el Congreso revisa beneficios y exenciones impositivas que favorecen a grandes firmas y corporaciones, obtuvo media sanción un régimen de promoción del Gas Natural Licuado (GNL), que se suma a un extenso listado de beneficios tributarios que hoy representan un 4,7% del PBI.

Expectativa y corrida cambiaria: el contexto económico preelectoral
Argentina, Economía, NoticiasA pocos días de las elecciones generales las grandes empresas tienen un protagonismo crucial para entender la variación en el tipo de cambio. La propuesta de la ultraderecha de dolarizar la economía acrecienta la incertidumbre. "Parte de esta corrida tiene que ver con la expectativa una posible victoria de LLA", aseguró Francisco Cantamutto.

Deuda y renegociación con el FMI: por qué su impacto es mayor en mujeres y disidencias
Argentina, Economía, NoticiasLa economista Agostina Costantino explicó en FM De la Calle en el marco del #28S cómo afecta a ese sector el vínculo con el Fondo Monetario Internacional. Contempló la adquisición de deuda por parte del gobierno de Mauricio Macri y la renegociación de la gestión actual.

Baja desocupación y crisis de ingresos: cada vez menos trabajadores superan la línea de pobreza
Argentina, Economía, NoticiasEl INDEC publicó informes sobre el crecimiento de la oferta laboral y la distribución del ingreso en el segundo trimestre del año. Aunque hubo mejoras hacia mediados de año, Maju Eliosoff, economista y columnista de FM De la Calle, analizó que "da cuenta de las desigualdades y cómo se están profundizando en nuestro país".

“Hubo un aumento del empleo alimentado con personas desocupadas o inactivas”
Argentina, Bahia Blanca, Economía, NoticiasEl INDEC informó una baja en la desocupación al 6,2%. En Bahía Blanca y Cerri, el empleo habría alcanzado el nivel más elevado de la última década. La situación laboral es crítica para las mujeres y los varones jóvenes.

FMI, deuda y derechos humanos
Argentina, Columna, Derechos Humanos, Economía, NoticiasSe reeditó el libro que da cuenta de la vida de Noemí Labrune y se incluyó un capítulo acerca de la deuda y su impacto en los derechos humanos, impulsado por Francisco Cantamutto y Juan Pablo Bohoslavsky. "Las recomendaciones de política económica que hacen los acreedores en general y el FMI en particular tienden a vulnerar los derechos humanos", aseguró el economista bahiense.

Balance Social de La Coope
Bahia Blanca, Economía, Economía Solidaria, NoticiasLa Cooperativa Obrera impulsa el Balance Social Cooperativo por 13° año consecutivo. "Está dividido en los 7 principios cooperativos y se impactan acciones en cumplimiento de cada uno", dijo a FM De la Calle Francisco Fernández, coordinador del complemento de los estados contables del último ejercicio.

Modificaciones en Ganancias y retribución del IVA: qué implican las medidas del gobierno
Argentina, Bahia Blanca, Economía, NoticiasEl ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, volvió a hacer anuncios sobre beneficios para trabajadores, jubilades y monotributistas. La economista Agostina Constantino explicó los detalles en los cambios en el Impuesto a las Ganancias y el reintegro del IVA.

¿Transición energética o adición de fuentes?
Ambiente, Argentina, EconomíaSe realizó en Buenos Aires la Conferencia internacional: “La gobernanza global de la transición energética”. Felipe Gutiérrez, integrante del Observatorio Petrolero Sur, dijo que las energías renovables no están reemplazando el uso de combustibles fósiles, por lo cual debe discutirse el modelo de transición que queremos.

Argentina a los BRICS: cómo impacta el grupo en el contexto geopolítico
Argentina, Economía, Mundo, NoticiasMaju Eliosoff, economista y columnista de FM De la Calle, analizó la aprobación para el ingreso de Argentina a los BRICS. "Todo occidente está mirando lo que pasa porque hoy el BRICS representa un cuarto del PBI mundial", expresó. Además, se adherirán al grupo Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán.

La inflación de agosto alcanzó los dos dígitos
Argentina, Bahia Blanca, Economía, NoticiasSegún el IPC Online se ubicó en 10,47%. Uno de los capítulos con más suba fue el de alimentos y bebidas (9,97%). "Para nosotros es el nivel más alto que registramos desde que tenemos el proyecto", dijo el economista Juan Larrosa.

Tras la devaluación, llegaron las medidas de alivio: en qué consisten y a quiénes alcanzan
Argentina, Bahia Blanca, Economía, NoticiasEl ministro de Economía, Sergio Massa, anunció medidas que alcanzan a trabajadores formales, monotributistas y de la economía popular, jubilades y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. Además, dio a conocer la suspensión de los aumentos de las prepagas y nuevos acuerdos de precios. "Es la contracara de la devaluación de hace dos semanas", dijo a FM De la Calle Lavih Abraham, economista del MATE.

El gobierno no asistió a una cumbre para repensar la tributación en América Latina
Argentina, Columna, Economía, Noticias16 países de América Latina y el Caribe aprobaron la creación de la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria tras la primera Cumbre de Latinoamérica y del Caribe para una tributación global incluyente, sostenible y equitativa. Argentina no participó, algo que fue repudiado por organizaciones como la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia.

Economía: devaluación y mercados sorprendidos por el triunfo de Milei
Argentina, Economía, NoticiasEl economista y columnista de FM De la Calle Francisco Cantamutto, analizó la devaluación tras las PASO y el impacto que tuvo en la economía la medida que fue acompañada por el Fondo Monetario Internacional.

En 2022 la brecha salarial fue superior al 26%
Argentina, Columna, Economía, NoticiasLo indicó un informe publicado por el INDEC que analizó empleos registrados e informales. Maju Eliosoff, economista y columnista de FM De la Calle, aseguró que el estudio "permite hacer una lectura profunda y más macro de cómo sigue el mercado laboral en Argentina".

El 92% de los hogares bahienses está endeudado
Argentina, Bahia Blanca, Economía, NoticiasEl IIESS UNS-CONICET realizó una encuesta por cuarto año consecutivo y publicó un informe sobre endeudamiento en la ciudad. Señalaron que la toma de deuda se incrementó especialmente por parte de hombres jóvenes y que 4 de cada 5 hogares tiene nuevas deudas.

“Gasoducto al paraíso: la estructura offshore del grupo Techint en Uruguay”
Argentina, Economía, Mundo, NoticiasInvestigadores estudiaron la triangulación de dólares para evitar impuestos por parte del Grupo Techint, que estuvo involucrado en la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner. Gustavo García Zanotti y Alejandro Gaggero, economistas, explicaron que el método más común para lograrlo son las "empresas cáscara" radicadas en Uruguay.

FMI: reunión de Massa con su par egipcio y posibles acciones conjuntas
Argentina, Economía, NoticiasSergio Massa se reunió con el ministro de Finanzas de Egipto, Mohamed Maait para evaluar algún tipo de coordinación en relación al Fondo Monetario Internacional, organismo con el cual tienen deuda ambos países. "La presión que hay para poder forzar al Fondo a considerar los reclamos es fuerte", analizó el economista Francisco Cantamutto.

FMI: pago en yuanes y pedido de adelanto de fondos para el país
Argentina, Columna, Economía, NoticiasEl economista y columnista de FM De la Calle, Francisco Cantamutto, analizó el abono de Argentina de U$S2.700 millones en yuanes y Derechos Especiales de Giro (DEG) al Fondo Monetario Internacional. El viernes afrontará un vencimiento de alrededor de U$S 1.300 millones mientras que en julio están pendientes dos vencimientos más por un total de U$S 1.330 millones.

Software libre: ¿en qué libertades se basa?
Argentina, Columna, Economía, NoticiasAlejandro Stankevicius, profesor del Departarmento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur, analizó en el espacio CAPTCHA cuáles son las 4 libertades fundacionales del software libre y por qué terminamos utilizándolo habitualmente sin darnos cuenta.

Fiscalidad feminista: por qué la política fiscal impacta particularmente a las mujeres
Argentina, Economía, NoticiasSe realizó una mesa debate organizada por el Espacio de Trabajo Fiscal para la Equidad y otros organismos con eje en las políticas públicas fiscales. "El sistema tributario es regresivo, pagan más impuestos las personas de menos ingresos. Entonces son las mujeres las que más pagan", aseveró la economista Maju Eliosoff.

América Latina y el mandato exportador: la deuda como organizadora de la producción
Argentina, Economía, Mundo, NoticiasLa difusión del documento de una consultora contratada por YPF para deslegitimar la lucha ambientalista contra la explotación petrolera mar adentro fue el punto de partida para el análisis del modelo exportador consensuado entre ortodoxos y neodesarrollistas que omiten condiciones asociadas al pago de las deudas, la explotación de la fuerza de trabajo y conflictos sociales y ecológicos existentes en toda la región.

Litio: “Nos encontramos regalando un recurso estratégico”
Ambiente, Argentina, Economía, Mundo, Noticias, PolíticaJonatan Núñez, becario doctoral del CONICET, doctorando en Ciencias Sociales y maestrando en Energía por la UBA, analizó la explotación del litio, las estrategias de otros países y las regulaciones frente a las multinacionales. Además se refirió a la comercialización y a la transición energética.

Mitos Impuestos: un debate sobre el campo tributario y la desigualdad
Argentina, Columna, Economía, NoticiasUna serie de ensayos propone discutir el rol de la política fiscal y alternativas para reducir la desigualdad en pos de una sociedad más democrática y justa. Las mitos van desde "la maquinita de emitir" como único factor inflacionario hasta pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional de la manera que sea.

ChatGPT y educación: “Es estudiar con un compañero, no está mal”
Argentina, Bahia Blanca, Economía, Educación, NoticiasLa aparición de la Inteligencia Artificial (IA) plantea nuevas preguntas en distintos ámbitos. En la educación, un cuestionamiento es cómo identificar si los escritos presentados por el alumnado son de su autoría o del Chat GPT. Silvia London, profesora y doctora en Economía, explicó que para que lo utilicen como herramienta deben tener un conocimiento en la materia y apuntó a que hay que "enseñarles a los alumnos a hacerles buenas preguntas".

Cuidar en igualdad: comenzaron a tratar la ampliación de licencias por ma-paternidad
Argentina, Columna, Economía, Géneros, NoticiasDespués de un año de espera comenzó a debatirse en comisiones de la Cámara de Diputados la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina (SINCA) que había anunciado el presidente Alberto Fernández en mayo del 2022, en el marco de la propuesta "Cuidar en igualdad" del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad.