delacalle.org
  • Noticias
  • La radio
  • Podcast
  • Tienda
  • En vivo
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • WhatsApp
  • Política
  • Lesa Humanidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ambiente
  • Economía
  • Argentina
  • Opinion

Economía

Servicios: “No conocemos los costos reales de producir energía en nuestro país”

Argentina, Economía, Noticias
Se realizaron 3 audiencias públicas para discutir la quita de subsidios y la habilitación de aumentos en los servicios de gas y energía eléctrica. También se trató la segmentación en las tarifas en base al poder adquisitivo.
Leer más
17 mayo, 2022
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2022/05/FSZ1fmBXsAkGfJS.png?fit=887%2C497&ssl=1 497 887 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2022-05-17 09:08:402022-05-17 09:08:46Servicios: “No conocemos los costos reales de producir energía en nuestro país”

Consumo popular organizado para sanar la economía

Bahia Blanca, Economía, Noticias
Todos Comen es una iniciativa que pone a la agricultura familiar, las cooperativas y las pymes en contacto con quienes consumen en todo el país a precio uniforme. Su portal crece e incluye otras ofertas que también encontrás en el Mercado del Puerto de Ing. White. "¿Por qué no hay parques de producción de la economía popular?, se preguntó Mariano Nieto.
Leer más
6 mayo, 2022
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2022/05/278708398_961760277864862_494500350813213723_n.jpg?fit=1640%2C924&ssl=1 924 1640 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2022-05-06 12:22:042022-05-06 12:27:15Consumo popular organizado para sanar la economía

¿Por qué el acuerdo con el FMI afectará más a las mujeres?

Columna, Economía, Noticias
La economista Agostina Costantino afirma que la reducción del déficit fiscal, el aumento del PBI y las reformas estructurales que exige el Fondo Monetario Internacional agravará la ecuación en términos de género.
Leer más
12 abril, 2022
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2022/04/mujer-trabajadora.jpg?fit=745%2C419&ssl=1 419 745 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2022-04-12 13:38:412022-04-12 13:40:27¿Por qué el acuerdo con el FMI afectará más a las mujeres?

“La deuda externa es el rasgo de continuidad de todos los gobiernos democráticos con la dictadura”

Derechos Humanos, Economía, Noticias, Política
A 46 años del golpe de Estado, el economista y docente de la UNS, Gustavo Burachik, analizó en FM De la Calle los aspectos económicos que continúan influyendo nuestra vida cotidiana.
Leer más
30 marzo, 2022
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2022/03/Modelo-economico-dictadura.jpg?fit=526%2C526&ssl=1 526 526 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2022-03-30 12:57:312022-04-13 11:00:19“La deuda externa es el rasgo de continuidad de todos los gobiernos democráticos con la dictadura”

Inflación y empleo: “Nos sobra mes a final del sueldo”

Columna, Economía, Noticias
Tras la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil, la economista Maju Eliosoff abordó la relación entre el mercado laboral y la inflación.
Leer más
29 marzo, 2022
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2022/03/inflacion.jpg?fit=550%2C306&ssl=1 306 550 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2022-03-29 13:25:482022-03-29 13:25:51Inflación y empleo: “Nos sobra mes a final del sueldo”

Reloj de Arena: trabajo local al precio justo

Bahia Blanca, Cultura, Economía, Entrevista, Noticias
El 14 de marzo, este espacio encuentro entre quienes producen y quienes consumen que día a día abre sus puertas en la sede de Cáritas de Rodríguez 78, cumplió sus primeros 11 años. Las mujeres que lo gestionan se reunieron para celebrarlo y el móvil de FM De la Calle estuvo allí compartiendo sus historias.
Leer más
23 marzo, 2022
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2022/03/WhatsApp-Image-2022-03-21-at-12.26.15-PM.jpeg?fit=1600%2C1200&ssl=1 1200 1600 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2022-03-23 14:43:242022-03-23 14:43:32Reloj de Arena: trabajo local al precio justo

Congreso: avanza la sanción del acuerdo con el FMI

Argentina, Columna, Economía, Noticias
El economista Francisco Cantamutto analizó el plan económico detrás del acuerdo con el FMI que tuvo media sanción en Diputados y que este lunes comienza a ser debatido en el Senado. El columnista de FM De la Calle ponderó los alcances del ajuste y la incidencia del nuevo contexto mundial a partir del enfrentamiento Rusia-OTAN.
Leer más
14 marzo, 2022
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2022/03/fmi-congreso.jpg?fit=900%2C505&ssl=1 505 900 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2022-03-14 13:16:212022-03-14 13:16:24Congreso: avanza la sanción del acuerdo con el FMI

Acuerdo con el FMI: “Cada tres meses penderá de un hilo la estabilidad económica”

Argentina, Economía, Entrevista, Noticias, Política
Alberto Fernández presentó en el Congreso el acuerdo con el FMI. Pretende que sea convertido en ley antes del 22 de marzo. Demian García Orfanó, integrante de la Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda habló con FM De la Calle horas antes del ingreso del documento a Diputados.
Leer más
6 marzo, 2022
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2022/03/af-y-guzman.webp?fit=879%2C586&ssl=1 586 879 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2022-03-06 20:21:022022-03-06 20:21:11Acuerdo con el FMI: “Cada tres meses penderá de un hilo la estabilidad económica”

Claves del borrador del acuerdo con el Fondo

Argentina, Economía, Noticias
El economista Francisco Cantamutto analizó en FM De la Calle el anticipo del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que enviará el gobierno al Congreso. “No sabemos el detalle fino pero todo indicaría que no se sale de los carriles de lo que el FMI viene pidiendo en todas partes”.
Leer más
23 febrero, 2022
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2022/02/WhatsApp-Image-2022-02-23-at-8.26.32-AM.jpeg?fit=957%2C553&ssl=1 553 957 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2022-02-23 13:04:392022-02-23 13:04:43Claves del borrador del acuerdo con el Fondo

Todo sube: casi 6% de inflación mensual en la ciudad

Economía, Noticias, Política
Según datos del IPC Online la inflación del primer mes en la ciudad ascendió a 5,75%. El capítulo con más incrementos fue Alimentos y Bebidas y la variación acumulada interanual se ubica en 50,18%.
Leer más
2 febrero, 2022
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2022/02/infalcion.jpg?fit=1120%2C627&ssl=1 627 1120 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2022-02-02 15:00:002022-02-02 16:00:19Todo sube: casi 6% de inflación mensual en la ciudad

“Llamado a la unidad para enfrentar el nuevo acuerdo odioso”

Bahia Blanca, Convocatorias, Economía, Noticias, Política
La CTA local organiza una reunión para coordinar respuestas ante el acuerdo con el FMI. Será a las 18:30 en la Plaza de la Resistencia y la Memoria.
Leer más
1 febrero, 2022
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2022/02/WhatsApp-Image-2022-01-29-at-18.32.35.jpeg?fit=1080%2C1080&ssl=1 1080 1080 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2022-02-01 13:53:432022-02-01 13:54:15“Llamado a la unidad para enfrentar el nuevo acuerdo odioso”

“La crisis nos golpeó a la mayoría pero la recuperación se la llevan unos pocos”

Economía, Noticias, Política
El economista y columnista de FM De la Calle, Francisco Cantamutto, realizó un balance del año económico. Las claves de 2021 y los interrogantes pendientes en la negociación del acuerdo entre el gobierno y el FMI.
Leer más
3 enero, 2022
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2018/05/WhatsApp-Image-2018-05-10-at-8.55.48-PM-e1560875234676.jpeg?fit=794%2C416&ssl=1 416 794 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2022-01-03 08:22:382022-01-03 08:22:43“La crisis nos golpeó a la mayoría pero la recuperación se la llevan unos pocos”

Desendeudadas: claves para entender la propuesta

Bahia Blanca, Economía, Noticias
La economista Agostina Costantino comentó en FM De la Calle el programa que lanzó el gobierno provincial de Axel Kicillof. La iniciativa se presentó en la Legislatura junto con el presupuesto del próximo año.
Leer más
16 diciembre, 2021
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2021/12/desendeudadas.jpg?fit=1140%2C689&ssl=1 689 1140 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2021-12-16 14:14:422021-12-16 14:14:55Desendeudadas: claves para entender la propuesta

FMI: “Un acuerdo parece a estar sobre la mesa”

Economía, Noticias
Francisco Catamutto, analizó la negociación entre el gobierno y el FMI. "Los riesgos por impago existen, generarían incertidumbre y en el corto plazo alguna inestabilidad. Hay que ver si son mayores o menores que pagar y volver a renegociar y en el medio mantenernos en vilo con nuestras vidas”, afirmó.
Leer más
14 diciembre, 2021
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2018/05/WhatsApp-Image-2018-05-10-at-8.55.48-PM-e1560875234676.jpeg?fit=794%2C416&ssl=1 416 794 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2021-12-14 13:01:322021-12-14 13:05:11FMI: “Un acuerdo parece a estar sobre la mesa”

Presupuesto 2022 sin perspectiva de género

Economía, Géneros, Noticias
La economista y columnista de FM De la Calle, Agostina Costantino, analizó el Presupuesto Municipal 2022: ¿Cuánto dinero se destina a políticas orientadas a mujeres y población LGTBIQ+? ¿Hay programas direccionados a reducir las brechas de género? ¿Cuánto se invierte en equilibrar las tareas de cuidado?
Leer más
13 diciembre, 2021
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2021/11/FEM0HutWYAYoFKg.jpg?fit=1280%2C960&ssl=1 960 1280 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2021-12-13 14:52:162021-12-13 14:52:25Presupuesto 2022 sin perspectiva de género

Buscan conocer las condiciones de vida de la población bahiense

Economía, Noticias, Política
Se trata de un relevamiento llevado a cabo por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS) dependiente de la UNS y el CONICET. Un grupo de encuestadores y encuestadoras recorrerá los barrios de la ciudad para completar el cuestionario que tiene una duración de 40 minutos aproximado.
Leer más
29 noviembre, 2021
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2021/04/toma-donbosco1.jpeg?fit=1280%2C544&ssl=1 544 1280 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2021-11-29 14:25:592021-11-29 15:35:05Buscan conocer las condiciones de vida de la población bahiense

Uso del tiempo: ¿quién, cuántas y de qué manera hace las tareas no remuneradas?

Economía, Noticias, Política
Desde octubre se lleva a cabo la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo en Argentina. Es el primer relevamiento del INDEC destinado a cuantificar e indagar cómo se distribuyen las tareas de cuidado y no remuneradas dentro de los hogares. La columnista de FM De la Calle, María Julia Eliosoff destacó que Bahía Blanca es una de las ciudades relevadas.
Leer más
19 noviembre, 2021
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2021/11/indeusodeltiempo1.jpg?fit=680%2C473&ssl=1 473 680 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2021-11-19 11:36:162021-11-19 11:36:19Uso del tiempo: ¿quién, cuántas y de qué manera hace las tareas no remuneradas?

28 empresarios bahienses tienen cuentas offshore

Economía, Noticias, Política
La periodista Sandra Crucianelli, integrante del Consorcio Internacional de Periodistas que develó los Pandora Papers, participó de un debate organizado por el Proyecto Emancipatorio e hizo referencia a los empresarios locales que aparecen en la filtración de datos sobre el dinero oculto en guaridas fiscales.
Leer más
17 noviembre, 2021
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Image-2021-11-17-at-9.21.07-AM.jpeg?fit=1280%2C719&ssl=1 719 1280 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2021-11-17 11:05:052021-11-17 11:05:0828 empresarios bahienses tienen cuentas offshore

FMI: el gobierno enviará al Congreso un plan plurianual

Economía, Noticias, Política
Tras darse a conocer los resultados electorales, el presidente Alberto Fernández anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley con "un programa económico plurianual para el desarrollo sustentable” de un acuerdo con el FMI. Opina Francisco Cantamutto.
Leer más
15 noviembre, 2021
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2021/11/af-giorgeva.jpg?fit=768%2C513&ssl=1 513 768 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2021-11-15 12:27:002021-11-15 15:27:38FMI: el gobierno enviará al Congreso un plan plurianual

¿Qué es el canje de deuda externa por acción climática?

Economía, Noticias, Política
El economista Francisco Cantamutto explicó en FM De la Calle qué se está negociando en la Cumbre del G20 y de la COP26 en relación al pago de la deuda con el FMI. Una alternativa “consistiría en que los acreedores acepten canjear parte de su deuda por una inversión con el fin de mitigar o adaptarse al cambio climático”.
Leer más
2 noviembre, 2021
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2021/11/giorgieva-af.jpg?fit=730%2C510&ssl=1 510 730 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2021-11-02 08:54:302021-11-02 08:54:32¿Qué es el canje de deuda externa por acción climática?

“El congelamiento de precios no va a ayudar a que la inflación se detenga”

Economía, Noticias
María Julia Eliosoff explicó en la columna de Economía de FM De la Calle que “los datos de la canasta básica de septiembre vienen siendo igual de preocupantes y escandalosos como los últimos publicados. Hay políticas de manotazos de un día para el otro para salir a controlar 1500 precios”.
Leer más
28 octubre, 2021
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2019/02/Maju-Eliosoff-e1551196174440.jpg?fit=2037%2C798&ssl=1 798 2037 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2021-10-28 13:02:432021-10-28 13:02:55“El congelamiento de precios no va a ayudar a que la inflación se detenga”

Precios Máximos: “Hay alrededor de 300 productos que no se fabrican más”

Bahia Blanca, Economía, Noticias
La Secretaría de Comercio retrotrajo los precios de 1432 productos al 1 de octubre y los congeló hasta el 7 de enero. Tras la negociación fallida con las cámaras del sector la resolución se publicó este miércoles en el Boletín Oficial. Desde la Cooperativa Obrera esperan precisiones sobre la ejecución.
Leer más
20 octubre, 2021
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2021/10/cooperativa.jpg?fit=800%2C531&ssl=1 531 800 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2021-10-20 15:08:482021-10-20 15:08:53Precios Máximos: “Hay alrededor de 300 productos que no se fabrican más”

“Para mamá”: ingresos, tiempo y servicios de cuidado

Economía, Géneros, Noticias
El domingo se celebró el Día de las Madres o de las maternidades. La columnista de economía feminista, Agostina Costantino, se preguntó cuál es la situación económica de las mujeres madres en Argentina y cuáles serían los mejores “regalos” para ellas.
Leer más
20 octubre, 2021
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2021/10/madresargen.jpg?fit=1400%2C800&ssl=1 800 1400 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2021-10-20 09:20:582021-10-20 09:21:02“Para mamá”: ingresos, tiempo y servicios de cuidado

Pandora Papers: las guaridas cuestan unos 3 mil millones de dólares anuales al país

Economía, Noticias
Tras la masiva filtración de documentos que revelan secretos financieros de poderosos empresarios, políticos y famosos que esconden sus fortunas en guaridas fiscales, el economista Francisco Cantamutto analizó en FM De la Calle qué implican las sociedades offshore y la evasión fiscal.
Leer más
1 Comentario
/
7 octubre, 2021
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2021/10/pandorapapers.jpg?fit=1191%2C670&ssl=1 670 1191 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2021-10-07 09:22:042021-10-07 10:58:16Pandora Papers: las guaridas cuestan unos 3 mil millones de dólares anuales al país

¿Canje de deuda u oportunidad de renegociación?

Economía, Noticias
El economista Francisco Cantamutto sostiene que hay una ventana de oportunidad sobre la cual la Argentina debería insistir pensando en un club de deudores o una coordinación de países deudores que bien podría poner presión sobre el sistema financiero internacional y lograr así cambios realmente progresivos.
Leer más
2 Comentarios
/
29 septiembre, 2021
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2021/09/59c90c0d8430d_1004x565.jpg?fit=1004%2C565&ssl=1 565 1004 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2021-09-29 13:33:542021-09-29 14:38:38¿Canje de deuda u oportunidad de renegociación?

“La tasa de desocupación de Bahía es la misma que tenía la ciudad en plena pandemia”

Bahia Blanca, Economía, Noticias
El INDEC difundió la semana pasada los índices de desempleo del segundo trimestre del año. Consultado por FM De la Calle, Gustavo Burachik afirmó que la supuesta reactivación de la economía "es un efecto parcial en relación a la pandemia" y advirtió sobre el desaliento de quienes ya no buscan trabajo.
Leer más
27 septiembre, 2021
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2021/09/comercios-cerrados-BBca.jpg?fit=1000%2C600&ssl=1 600 1000 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2021-09-27 13:12:052021-09-27 13:12:10“La tasa de desocupación de Bahía es la misma que tenía la ciudad en plena pandemia”

Presupuesto 2022: ¿Qué anticipan los números del gobierno?

Economía, Noticias, Sin categoría
Martín Guzmán presentó el Presupuesto 2022 en medio de discusiones internas  y cambios de gabinete tras la derrota electoral. "No es un presupuesto expansivo en términos de gastos, que camine hacia la recuperación de salarios, ni mayor gasto público", dijo Maju Eliosoff en su columna de FM De la Calle.
Leer más
2 Comentarios
/
21 septiembre, 2021
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2021/09/guzman.jpg?fit=1004%2C565&ssl=1 565 1004 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2021-09-21 08:44:002021-09-21 12:44:52Presupuesto 2022: ¿Qué anticipan los números del gobierno?

“O cierra con los poderes fácticos o atiende a la población que lo votó”

Economía, Noticias, Política
El economista Francisco Cantamutto afirmó que "la lógica imperante del Frente de Todos ha sido intentar conciliar con todos los sectores de la sociedad. Eso significa no enfrentar a los ganadores de la etapa previa". El columnista de FM De la Calle analizó los resultados electorales del domingo.
Leer más
14 septiembre, 2021
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2021/09/gobiernoeco.jpg?fit=620%2C350&ssl=1 350 620 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2021-09-14 12:49:442021-09-14 12:49:50“O cierra con los poderes fácticos o atiende a la población que lo votó”

 “Las personas más ricas son varones”

Economía, Feminismo, Noticias
La economista y columnista de FM De la Calle, Agostina Costantino explicó qué significa la masculinización de la riqueza.
Leer más
4 Comentarios
/
6 septiembre, 2021
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2021/09/masc-riqueza.jpg?fit=818%2C500&ssl=1 500 818 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2021-09-06 15:53:192021-09-06 15:53:24 “Las personas más ricas son varones”

Represas hidroeléctricas: ¿Qué hacer cuando se venzan las concesiones?

Economía, Noticias
Entre 2023 y 2024 finalizan las concesiones de algunas de las represas hidroeléctricas más grandes del país: Chocón, Piedra del Águila, Cerros Colorados, Alicurá y Diamantes. El investigador del CONICET y Doctor en Ciencias Sociales, Bruno Fornillo plantea la necesidad y la posibilidad de reestatizarlas.
Leer más
1 Comentario
/
3 septiembre, 2021
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2021/09/central-hidroelectrica-piedra-del-aguila-02jpg.jpg?fit=730%2C412&ssl=1 412 730 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2021-09-03 14:47:562021-09-03 14:48:02Represas hidroeléctricas: ¿Qué hacer cuando se venzan las concesiones?
Escuchar
  • Servicios: “No conocemos los costos reales de producir energía en nuestro país”17 mayo, 2022 - 9:08 am
  • “No hay políticas que acompañen la transición post secundario”16 mayo, 2022 - 1:01 pm
  • SATSAID: elecciones y paritarias11 mayo, 2022 - 1:04 pm
  • Consumo popular organizado para sanar la economía6 mayo, 2022 - 12:22 pm
  • Asamblea por casos de violencia de género en la UNS4 mayo, 2022 - 1:35 pm
  • Desarrollo de medicamentos en la UNS3 mayo, 2022 - 1:03 pm
  • Indeplac despidió a una decena de trabajadores2 mayo, 2022 - 11:33 pm
  • Cierra sucursal del Citi: “No vamos a permitir que haya despidos”28 abril, 2022 - 11:42 am
  • Violencia machista: Pera será juzgado en noviembre26 abril, 2022 - 1:33 pm
  • Frazadazo en la ESAV: “Hubo tiempo, lo que hay es mala gestión”25 abril, 2022 - 3:10 pm
BAHÍA BLANCA
  • “Seguimos adelante con la fuerza de la locomotora que nos representa”20 mayo, 2022 - 8:24 pm
  • “Cuando escuchamos que la justicia iba a tener el apoyo del FBI, dijimos: listo, estamos dentro de una película”20 mayo, 2022 - 8:52 am
  • 19 de Mayo: “Son 163 años de una masacre aún no reconocida”19 mayo, 2022 - 6:56 pm
  • “Cárcel o bala es un discurso para despertar de las necesidades reales”19 mayo, 2022 - 2:58 pm
  • Supernova presenta disco19 mayo, 2022 - 12:24 pm
  • Cuidado con el dueño: Dámaso Larraburu camino al juicio oral19 mayo, 2022 - 9:24 am
  • Otro incendio en Parque Noroeste18 mayo, 2022 - 11:27 pm
  • Vaca Muerta: detectan graves irregularidades en los residuos tóxicos del fracking18 mayo, 2022 - 8:19 am
  • “No hay políticas que acompañen la transición post secundario”16 mayo, 2022 - 1:01 pm
  • Noroeste: un paso para evitar el remate de la sede fomentista 16 mayo, 2022 - 7:47 am

Lo mas visto

19 de Mayo: "Son 163 años de una masacre aún no reconocida"
Cuidado con el dueño: Dámaso Larraburu camino al juicio oral
“Seguimos adelante con la fuerza de la locomotora que nos representa”
Otro incendio en Parque Noroeste
“Cárcel o bala es un discurso para despertar de las necesidades reales"
Hace 50 años Vox Dei llegaba a Bahía para abrir la puerta del rock del sur argentino
Cuidado con el dueño: “Yo con la perra hago lo que quiero, me gritaba Larraburu”
Cuestionan exhibición de hangar de la Armada por parte de privados
Servicios: “No conocemos los costos reales de producir energía en nuestro país”
Territorios, movimientos sociales y conflictividades: Experiencias en el Sudoeste Bonaerense
  • “Seguimos adelante con la fuerza de la locomotora que nos representa”20 mayo, 2022 - 8:24 pm
  • 19 de Mayo: “Son 163 años de una masacre aún no reconocida”19 mayo, 2022 - 6:56 pm
  • “Cárcel o bala es un discurso para despertar de las necesidades reales”19 mayo, 2022 - 2:58 pm
  • Otro incendio en Parque Noroeste18 mayo, 2022 - 11:27 pm
  • Pablo Semán: “Hay una transformación de la sensibilidad política de los jóvenes”17 mayo, 2022 - 1:10 pm
  • La Marcha Federal contra el ajuste pasó por Bahía12 mayo, 2022 - 8:58 am
  • Olimpo insiste con las canchas en Parque Noroeste10 mayo, 2022 - 1:22 pm
  • Estación Noroeste: piden más seguridad antes de la reconstrucción10 mayo, 2022 - 7:58 am
  • Lucha contra la Violencia Institucional: particularidades de la desaparición forzada de personas9 mayo, 2022 - 6:48 pm
  • “Aceituno murió y será olvidado: Watu vive, ahora y siempre”9 mayo, 2022 - 4:33 pm

Cultura

  • Supernova presenta disco19 mayo, 2022 - 12:24 pm
  • Darío Sztajnszrajber: “Hay un mundo que colapsó en sus ideales”12 mayo, 2022 - 2:46 pm
  • Respuesta a Dagna: “Es un buen proyecto, no es el lugar adecuado”11 mayo, 2022 - 7:57 pm
  • Victoria Ocampo por María Celia Vázquez11 mayo, 2022 - 12:53 pm
  • Estación Noroeste: piden más seguridad antes de la reconstrucción10 mayo, 2022 - 7:58 am
  • “Lo que se necesita es la liberación de la planta”8 mayo, 2022 - 9:52 pm
  • Apagón cultural: “Estamos en alerta”2 mayo, 2022 - 1:29 pm
  • “Sin esos fondos el 80% de las bibliotecas del país desaparecerán”2 mayo, 2022 - 9:29 am
  • Primer camión en Peatonal Portugal: “El operativo fue muy dificultoso” 29 abril, 2022 - 2:50 pm
  • Eventos permanentes: “Con ese presupuesto muchos no pueden ni arrancar”29 abril, 2022 - 2:07 pm

Tienda

  • “No hay políticas que acompañen la transición post secundario”16 mayo, 2022 - 1:01 pm
  • Territorios, movimientos sociales y conflictividades: Experiencias en el Sudoeste Bonaerense16 mayo, 2022 - 10:17 am
  • Apocalipsis – Alejandro Rodríguez25 octubre, 2021 - 11:02 pm
  • Milpuentes – Milpuentes25 octubre, 2021 - 10:55 pm
  • La Deuda – Los Pacheco Dúo25 octubre, 2021 - 10:53 pm

Suscribite a la radio.

Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.

Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.


Categorías

  • Política
  • Lesa Humanidad
  • Derechos Humanos
  • Podcast
  • Cultura
  • Ambiente
  • Economía
  • Argentina
  • Opinión

Mapa de la página

  • Noticias
  • Podcast
Desplazarse hacia arriba