Economía

Servicios: “No conocemos los costos reales de producir energía en nuestro país”
Argentina, Economía, NoticiasSe realizaron 3 audiencias públicas para discutir la quita de subsidios y la habilitación de aumentos en los servicios de gas y energía eléctrica. También se trató la segmentación en las tarifas en base al poder adquisitivo.

Consumo popular organizado para sanar la economía
Bahia Blanca, Economía, NoticiasTodos Comen es una iniciativa que pone a la agricultura familiar, las cooperativas y las pymes en contacto con quienes consumen en todo el país a precio uniforme. Su portal crece e incluye otras ofertas que también encontrás en el Mercado del Puerto de Ing. White. "¿Por qué no hay parques de producción de la economía popular?, se preguntó Mariano Nieto.

¿Por qué el acuerdo con el FMI afectará más a las mujeres?
Columna, Economía, NoticiasLa economista Agostina Costantino afirma que la reducción del déficit fiscal, el aumento del PBI y las reformas estructurales que exige el Fondo Monetario Internacional agravará la ecuación en términos de género.

“La deuda externa es el rasgo de continuidad de todos los gobiernos democráticos con la dictadura”
Derechos Humanos, Economía, Noticias, PolíticaA 46 años del golpe de Estado, el economista y docente de la UNS, Gustavo Burachik, analizó en FM De la Calle los aspectos económicos que continúan influyendo nuestra vida cotidiana.

Inflación y empleo: “Nos sobra mes a final del sueldo”
Columna, Economía, NoticiasTras la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil, la economista Maju Eliosoff abordó la relación entre el mercado laboral y la inflación.

Reloj de Arena: trabajo local al precio justo
Bahia Blanca, Cultura, Economía, Entrevista, NoticiasEl 14 de marzo, este espacio encuentro entre quienes producen y quienes consumen que día a día abre sus puertas en la sede de Cáritas de Rodríguez 78, cumplió sus primeros 11 años. Las mujeres que lo gestionan se reunieron para celebrarlo y el móvil de FM De la Calle estuvo allí compartiendo sus historias.

Congreso: avanza la sanción del acuerdo con el FMI
Argentina, Columna, Economía, NoticiasEl economista Francisco Cantamutto analizó el plan económico detrás del acuerdo con el FMI que tuvo media sanción en Diputados y que este lunes comienza a ser debatido en el Senado. El columnista de FM De la Calle ponderó los alcances del ajuste y la incidencia del nuevo contexto mundial a partir del enfrentamiento Rusia-OTAN.

Acuerdo con el FMI: “Cada tres meses penderá de un hilo la estabilidad económica”
Argentina, Economía, Entrevista, Noticias, PolíticaAlberto Fernández presentó en el Congreso el acuerdo con el FMI. Pretende que sea convertido en ley antes del 22 de marzo. Demian García Orfanó, integrante de la Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda habló con FM De la Calle horas antes del ingreso del documento a Diputados.

Claves del borrador del acuerdo con el Fondo
Argentina, Economía, NoticiasEl economista Francisco Cantamutto analizó en FM De la Calle el anticipo del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que enviará el gobierno al Congreso. “No sabemos el detalle fino pero todo indicaría que no se sale de los carriles de lo que el FMI viene pidiendo en todas partes”.

Todo sube: casi 6% de inflación mensual en la ciudad
Economía, Noticias, PolíticaSegún datos del IPC Online la inflación del primer mes en la ciudad ascendió a 5,75%. El capítulo con más incrementos fue Alimentos y Bebidas y la variación acumulada interanual se ubica en 50,18%.

“Llamado a la unidad para enfrentar el nuevo acuerdo odioso”
Bahia Blanca, Convocatorias, Economía, Noticias, PolíticaLa CTA local organiza una reunión para coordinar respuestas ante el acuerdo con el FMI. Será a las 18:30 en la Plaza de la Resistencia y la Memoria.

“La crisis nos golpeó a la mayoría pero la recuperación se la llevan unos pocos”
Economía, Noticias, PolíticaEl economista y columnista de FM De la Calle, Francisco Cantamutto, realizó un balance del año económico. Las claves de 2021 y los interrogantes pendientes en la negociación del acuerdo entre el gobierno y el FMI.

Desendeudadas: claves para entender la propuesta
Bahia Blanca, Economía, NoticiasLa economista Agostina Costantino comentó en FM De la Calle el programa que lanzó el gobierno provincial de Axel Kicillof. La iniciativa se presentó en la Legislatura junto con el presupuesto del próximo año.

FMI: “Un acuerdo parece a estar sobre la mesa”
Economía, NoticiasFrancisco Catamutto, analizó la negociación entre el gobierno y el FMI. "Los riesgos por impago existen, generarían incertidumbre y en el corto plazo alguna inestabilidad. Hay que ver si son mayores o menores que pagar y volver a renegociar y en el medio mantenernos en vilo con nuestras vidas”, afirmó.

Presupuesto 2022 sin perspectiva de género
Economía, Géneros, NoticiasLa economista y columnista de FM De la Calle, Agostina Costantino, analizó el Presupuesto Municipal 2022: ¿Cuánto dinero se destina a políticas orientadas a mujeres y población LGTBIQ+? ¿Hay programas direccionados a reducir las brechas de género? ¿Cuánto se invierte en equilibrar las tareas de cuidado?

Buscan conocer las condiciones de vida de la población bahiense
Economía, Noticias, PolíticaSe trata de un relevamiento llevado a cabo por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS) dependiente de la UNS y el CONICET. Un grupo de encuestadores y encuestadoras recorrerá los barrios de la ciudad para completar el cuestionario que tiene una duración de 40 minutos aproximado.

Uso del tiempo: ¿quién, cuántas y de qué manera hace las tareas no remuneradas?
Economía, Noticias, PolíticaDesde octubre se lleva a cabo la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo en Argentina. Es el primer relevamiento del INDEC destinado a cuantificar e indagar cómo se distribuyen las tareas de cuidado y no remuneradas dentro de los hogares. La columnista de FM De la Calle, María Julia Eliosoff destacó que Bahía Blanca es una de las ciudades relevadas.

28 empresarios bahienses tienen cuentas offshore
Economía, Noticias, PolíticaLa periodista Sandra Crucianelli, integrante del Consorcio Internacional de Periodistas que develó los Pandora Papers, participó de un debate organizado por el Proyecto Emancipatorio e hizo referencia a los empresarios locales que aparecen en la filtración de datos sobre el dinero oculto en guaridas fiscales.

FMI: el gobierno enviará al Congreso un plan plurianual
Economía, Noticias, PolíticaTras darse a conocer los resultados electorales, el presidente Alberto Fernández anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley con "un programa económico plurianual para el desarrollo sustentable” de un acuerdo con el FMI. Opina Francisco Cantamutto.

¿Qué es el canje de deuda externa por acción climática?
Economía, Noticias, PolíticaEl economista Francisco Cantamutto explicó en FM De la Calle qué se está negociando en la Cumbre del G20 y de la COP26 en relación al pago de la deuda con el FMI. Una alternativa “consistiría en que los acreedores acepten canjear parte de su deuda por una inversión con el fin de mitigar o adaptarse al cambio climático”.

“El congelamiento de precios no va a ayudar a que la inflación se detenga”
Economía, NoticiasMaría Julia Eliosoff explicó en la columna de Economía de FM De la Calle que “los datos de la canasta básica de septiembre vienen siendo igual de preocupantes y escandalosos como los últimos publicados. Hay políticas de manotazos de un día para el otro para salir a controlar 1500 precios”.

Precios Máximos: “Hay alrededor de 300 productos que no se fabrican más”
Bahia Blanca, Economía, NoticiasLa Secretaría de Comercio retrotrajo los precios de 1432 productos al 1 de octubre y los congeló hasta el 7 de enero. Tras la negociación fallida con las cámaras del sector la resolución se publicó este miércoles en el Boletín Oficial. Desde la Cooperativa Obrera esperan precisiones sobre la ejecución.

“Para mamá”: ingresos, tiempo y servicios de cuidado
Economía, Géneros, NoticiasEl domingo se celebró el Día de las Madres o de las maternidades. La columnista de economía feminista, Agostina Costantino, se preguntó cuál es la situación económica de las mujeres madres en Argentina y cuáles serían los mejores “regalos” para ellas.

Pandora Papers: las guaridas cuestan unos 3 mil millones de dólares anuales al país
Economía, NoticiasTras la masiva filtración de documentos que revelan secretos financieros de poderosos empresarios, políticos y famosos que esconden sus fortunas en guaridas fiscales, el economista Francisco Cantamutto analizó en FM De la Calle qué implican las sociedades offshore y la evasión fiscal.

¿Canje de deuda u oportunidad de renegociación?
Economía, NoticiasEl economista Francisco Cantamutto sostiene que hay una ventana de oportunidad sobre la cual la Argentina debería insistir pensando en un club de deudores o una coordinación de países deudores que bien podría poner presión sobre el sistema financiero internacional y lograr así cambios realmente progresivos.

“La tasa de desocupación de Bahía es la misma que tenía la ciudad en plena pandemia”
Bahia Blanca, Economía, NoticiasEl INDEC difundió la semana pasada los índices de desempleo del segundo trimestre del año. Consultado por FM De la Calle, Gustavo Burachik afirmó que la supuesta reactivación de la economía "es un efecto parcial en relación a la pandemia" y advirtió sobre el desaliento de quienes ya no buscan trabajo.

Presupuesto 2022: ¿Qué anticipan los números del gobierno?
Economía, Noticias, Sin categoríaMartín Guzmán presentó el Presupuesto 2022 en medio de discusiones internas y cambios de gabinete tras la derrota electoral. "No es un presupuesto expansivo en términos de gastos, que camine hacia la recuperación de salarios, ni mayor gasto público", dijo Maju Eliosoff en su columna de FM De la Calle.

“O cierra con los poderes fácticos o atiende a la población que lo votó”
Economía, Noticias, PolíticaEl economista Francisco Cantamutto afirmó que "la lógica imperante del Frente de Todos ha sido intentar conciliar con todos los sectores de la sociedad. Eso significa no enfrentar a los ganadores de la etapa previa". El columnista de FM De la Calle analizó los resultados electorales del domingo.

“Las personas más ricas son varones”
Economía, Feminismo, NoticiasLa economista y columnista de FM De la Calle, Agostina Costantino explicó qué significa la masculinización de la riqueza.

Represas hidroeléctricas: ¿Qué hacer cuando se venzan las concesiones?
Economía, NoticiasEntre 2023 y 2024 finalizan las concesiones de algunas de las represas hidroeléctricas más grandes del país: Chocón, Piedra del Águila, Cerros Colorados, Alicurá y Diamantes. El investigador del CONICET y Doctor en Ciencias Sociales, Bruno Fornillo plantea la necesidad y la posibilidad de reestatizarlas.