Ginóbili imputado por la tragedia de Bahiense del Norte

El fiscal Cristian Aguilar imputó al presidente del Club Bahiense del Norte, Leandro Ginóbili, por generar “un peligro común” que causó la muerte de 13 personas y las graves lesiones sufridas por otras 16, tras la caída del muro durante el temporal de diciembre de 2023. También responsabilizó a la jefa de Habilitaciones municipales, Laura Soberón.

Ginóbili será indagado el 10 de diciembre a las 10 por estrago culposo agravado por la muerte, y por la puesta en peligro de muerte, en concurso ideal con lesiones leves culposas y lesiones graves culposas, agravadas por la pluralidad de víctimas, en concurso ideal de delitos.

Por la misma calificación ya estaba imputado el ingeniero Pablo Gustavo Ascolani, quien deberá presentarse ante el fiscal el próximo viernes a las 10 para defenderse.

Ariel Zara es uno de los siete abogado que representan en la causa a 16 víctimas. En diálogo con FM De la Calle dijo: “Estamos muy satisfechos con lo que resolvió el día de ayer el doctor Aguilar, nosotros habíamos pedido la citación indagatoria de Leandro Ginóbili por el delito de estrago culposo agravado en su carácter de presidente del Club Bahiense del Norte en el momento en que sucedió el hecho” y agregó que “la calificación legal es la misma y por la puesta en peligro de muerte para otras personas, lo que varía es a partir de qué deber de cuidado el delito se configura. A Ginóbili se lo imputa por haber violado un deber de cuidado distinto, en su carácter de presidente del club y teniendo la facultad para hacerlo, no haber suspendido el evento ese día cuando había dos alertas de Código Naranja”.

Ginóbili preside la institución desde el 1° de septiembre de 2017 hasta la actualidad, en ese rol permitió el desarrollo de actividades en su sede “mientras no había culminado el trámite de habilitación municipal iniciado en el año 2016, a pesar de haberse intimado que se presenten los requisitos faltantes”, incumpliendo los deberes de su cargo, “de resolver por sí los casos urgentes, habiéndose emitido dos alertas previos de color ‘naranja’ por el Servicio Meteorológico Nacional el 16/12/2023 a las 7.03.35 hs. y 17:44:47 hs. -y otro por el municipio de la ciudad a las 13:00 hs.-, omitió disponer la suspensión del evento de patín de fin de año”.

“La conducta imprudente de Leandro Javier Ginóbili generó un peligro común, que ocasionó la muerte de 13 personas; lesiones en otras de distinta gravedad; y, simultáneamente, colocó también en peligro de muerte, a las personas que concurrieron al evento de patín”, afirmó el fiscal.

Agregó que las dos alertas naranjas previeron la probabilidad de ocurrencia de fenómenos climáticos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el ambiente; y la segunda alerta indicó expresamente que los fenómenos climatólógicos podían ser peligrosos. Ginóbili no podía desconocer la celebración del evento de patín ni la falta de habilitación a pesar de lo cual el club “desarrolló normalmente su objeto social sin restricción alguna, efectuándose así, espectáculos de patín y de fin de año, actividades pagas, deportivas, sociales y oficiales”.

Aguilar consideró que no corresponde imputar al vicepresidente Juan Alberto Antón al contemplar que el estatuto de Bahiense del Norte, prevé que el vice solo asume las funciones del presidente “en caso de ausencia, enfermedad, o cualquier otro impedimento”.

La jefa de Habilitaciones del Municipio, Laura Fabiana Soberón, será indagada el 4 de diciembre por incumplimiento de los deberes de funcionario público reiterado (dos hechos).

El fiscal planteó que la funcionaria asumió su cargo “a sabiendas de la existencia de encontrarse en trámite la habilitación municipal del Club Bahiense del Norte y siendo de público conocimiento el desarrollo de actividades del club” y sin embargo “permitió la continuidad de dichas actividades”.

El Código de Habilitaciones de Actividades Económicas (Ordenanza Municipal 8002) prohíbe a los clubes funcionar sin habilitación. Soberón “no intimó al club a suspender sus actividades, ni comunicó al Tribunal de Faltas Municipal y/o a los titulares de la Dirección de Fiscalización de la Municipalidad de Bahía Blanca, que el Club Bahiense del Norte, pese a no contar con habilitación municipal, desarrollaba normalmente actividades, pese a tampoco acreditar el Club condiciones ambientales y de funcionamiento, por no contar con documentación de certificado de control de plagas, final de bomberos y aprobación del plan de evacuación, a partir del 2/10/2018 no intimó al Club Bahiense del Norte a presentar la citada documentación faltante que era necesaria para completar el tramite de habilitación municipal”.

Para el caso de Ascolani, la fiscalía entiende que violó los deberes de cuidado a su cargo y en forma imprudente y/o negligente certificó que las construcciones del club no presentaban fallas o vicios constructivos.

“El muro del fondo del inmueble en donde funciona el Club Bahiense del Norte -que no se hallaba revocado-, ubicado en forma paralela a la calle Trelew, con dimensiones de: 35.10 metros de largo; altura variable desde 7.00 metros hasta aproximadamente 11.90 metros y 27 cm. de espesor, a partir de los aproximadamente 7.00 metros desde el piso, carecía de encadenados verticales y horizontales (faltante que era apreciable a simple vista) y la mampostería del muro no se hallaba vinculada a la estructura metálica del techo parabólico. Debiendo haber tenido el muro en cuestión, para reunir condiciones de estabilidad y seguridad, a partir de los aproximadamente7.00 metros de altura; al menos 4 niveles de encadenados horizontales (el último en coincidencia con el coronamiento del muro) y 5 encadenados verticales; y la mampostería del muro debió encontrarse vinculada con la estructura metálica del techo parabólico”.

El abogado querellante consideró que “no hacía falta ser un profesional de la construcción como para advertir el peligro, pero, en definitiva esto no impidió que se cite e indague a Leandro Ginóbili por el mismo delito por el que se lo indagó a Ascolani, y por eso nosotros estamos plenamente conformes con lo que resolvió el doctor Aguilar.La causa se desdobló respecto a Leandro Ginóbili y a Soberón, pero entiendo que lo mejor o lo ideal sería que se lleve a cabo un solo juicio para juzgar y determinar todas estas responsabilidades” concluyó.

Noticias relacionadas