Megacausa Zona 5: pidieron la absolución de Adalberti

Durante las últimas audiencias el abogado Pedro Mercado alegó en favor del médico que asistía al Centro Clandestino La Escuelita acusado de crímenes de lesa humanidad contra 139 víctimas. Insistió en su inocencia y solicitó su absolución.

Con el grado de capitán médico, Humberto Luis Fortunato Adalberti se desempeñó en el Hospital de Evacuación 181 desde 1972 hasta 1977.

“En 58 años en total, el doctor Adalberti ha vivido en Bahía Blanca y ha tenido un desempeño extensísimo en esta sociedad. Si alguien hubiera sabido respecto de la participación del señor Adalberti en la exposición, esto sería ampliamente conocido, ampliamente divulgado y publicado con lujo de detalles. Cosa que de ningún modo ha sucedido”, dijo el defensor y carapintada Pedro Mercado.

Durante los Juicios por la Verdad el represor Julián Oscar Corres reconoció que los médicos que iban a La Escuelita eran solo dos, que eran militares y capitanes, grado que detentaba el imputado a quien identificó por sus características físicas.

Por otro lado, los conscriptos Alberto Antonio Taranto y Daniel Osvaldo Fonti sostuvieron la concurrencia del capitan médico a La Escuelita.

Otro elemento de cabal importancia lo constituye el testimonio de Mario Orlando Dalhoff –víctima de secuestro- quien afirmó haber reconocido la voz de una de las personas que participaron de sus interrogatorios, como la de alguien con quien coincidió tiempo después en un lugar público. Esa persona no era otro que Adalberti

Mercado sostuvo que las víctimas declararon “recuerdos con memoria implantada”. Realizó una afrenta mediante un pormenorizado detalle de las víctimas que perciben una pensión económica acerca de “los costos del Estado” en este tipo de reparaciones que “serán afectadas por esta y otras sentencias”.

“En 1975 que también se inició la operación independencia en la provincia de Tucumán de que hace muy poco se han cumplido 50 años y a fines de ese año el gobierno democrático de la presidenta María Estela Martínez de Perón dictó los decretos que ordenaban aniquilar el accionar de los movimientos subversivos en el país y en ese año también en la ciudad de Bahía Blanca se produjeron la mayor ola de violencia extremista que conociera esta ciudad”, dijo.

Al finalizar planteó que “en este juicio, siempre hablando del contexto en que deben analizar ciertos hechos, se insistió en afirmar sin demostrar otra falacia y quienes quieran cuestionarla o fundamentar en sus contras son tratados como negacionistas y se los cancelan, me refiero concretamente a la cifra de 30.000 muertos y desaparecidos que ningún registro oficial ha demostrado desde la CONADEP hasta la fecha”.

La audiencia 128 será el martes 15 desde las 9:30. Transmitimos a través de nuestro canal de Youtube /FMDELACALLETV. 

Noticias relacionadas