Megacausa Zona 5: “Las acusaciones son parte del plan sistemático de ensañamiento contra mi defendido”

Carlos Carrizo Salvadores, abogado defensor de Osvaldo Lucio Sierra inició los alegatos en favor del imputado y condenado previamente en la causa Bayón, también por delitos de lesa humanidad. La próxima audiencia será virtual este jueves 24 desde las 9:30.

Sierra se desempeñó desde enero de 1976 en el Departamento II de Inteligencia del Comando del V Cuerpo de Ejército. A partir del 16 de octubre de 1976, su legajo lo ubica como Jefe de la División Relaciones de Ejército. Por un período breve, comprendido entre el 16 y el 31 de octubre de 1977, figura como “Ayudante del Comandante de Cuerpo”.

Su defensor dijo que entre sus funciones se encontraban: pasar el parte diario de inteligencia, el registro y clasificación de la información obtenida a través de los elementos de la comunidad informativa, la planificación de la reunión de información y la confección de informes para toda la Zona 5. Aunque “la información venÍa desde afuera”.

Sin embargo, algunas víctimas lo ubican como interrogador al mando de operativos de secuestro en Cnel. Dorrego.

Durante el mes de septiembre de 1976, se desarrolló en aquella localidad un amplio operativo nocturno por parte de efectivos del Ejército, que derivó en el secuestro de distintos vecinos, como ocurrió con las víctimas María Cristina Prado, Pablo Santillán y Gabriel Alberto Claverie, traslados al CCDyT “La Escuelita”.

Dicho operativo incluyó la violación del domicilio de los suegros de Daniel Randazzo con el propósito de secuestrarlo junto a su esposa Hilda Abad, quienes no se encontraban en el lugar. Veinte días después, personal del V Cuerpo del Ejército y del Batallón de Comunicaciones 181 realizaron un operativo en el que secuestraron a la familia: Salvador, Blanca y Liliana.

El padre, la madre y la hermana de Daniel estuvieron secuestrados en la peluquería familiar y luego los llevaron a la comisaría. Allí Sierra se presentó como uno de los jefes de inteligencia e interrogó a Salvador.

Por su parte, Claverie declaró que durante su secuestro en “La Escuelita” fue interrogado acerca de Salvador, su hijo Daniel y su nuera Hilda y que pudo escuchar que al interrogar a Santillán, también le preguntaron por la familia Randazzo.

“Todas las acusaciones son parte del plan sistemático de ensañamiento contra mi defendido. Esto que digo me trae a la memoria el caso del señor Randazzo, ya juzgado. Pero que lo traen a colación los fiscales en esta causa. Donde aparece en medio de una operación de control poblacional en un pueblo de la provincia de Buenos Aires, Coronel Dorrego. Donde nunca estuvo. Pero que lo hacen participar dialogando con personas y citándolos para que los vean en el destacamento de inteligencia cuando él no estaba en el destacamento de inteligencia”, dijo Salvadores.

Agregó: “¿Se puede admitir que se cuente una historia que la quieren hacer como real y que todos digamos qué bien, qué bien? ¿Los investigadores son genios en la búsqueda de la verdad? Lamentablemente no”.

Un genocida que defiende a los de su clase

Carlos del Valle Carrizo Salvadores, exmilitar y actual abogado, fue condenado en 2013 a prisión perpetua por su responsabilidad en la denominada “Masacre de Capilla del Rosario”. El fallo lo halló culpable de “homicidio calificado, agravado por alevosía y por la participación de dos o más personas” en 14 asesinatos de militantes del ERP-PRT, ocurridos durante la última dictadura militar.

Por otro lado, Salvadores fue jefe del Regimiento de Infantería 7, unidad que tuvo un rol activo en la Batalla de Monte Longdon durante la Guerra de Malvinas. Según denuncias del CECIM (Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata), bajo su mando se cometieron torturas y maltratos contra soldados conscriptos.

Pese a la contundencia de la sentencia, el exmilitar apeló el fallo. En los últimos meses, la condena fue revocada, en un contexto nacional marcado por discursos de negacionismo y reivindicación del accionar de la última dictadura por parte de sectores del gobierno.

Noticias relacionadas