Avanza la causa por el crimen de Myriam y Mariana: el fiscal pidió prisión preventiva y la familia reclama que se mantenga la figura de femicidio

La familia de Myriam Velázquez y Mariana Bustos comunicó que el fiscal Jorge Viego, titular de la UFIJ N°5 de Bahía Blanca, solicitó al Juzgado de Garantías N°1 el dictado de prisión preventiva para Maximiliano Walter Velázquez (43), acusado de ser el autor del delito de homicidio doblemente agravado por haber mediado violencia de género y por haber sido cometido contra dos personas.

De acuerdo con el requerimiento judicial, los hechos ocurrieron el 7 de octubre de 2025 en la vivienda ubicada en Santa Fe 2332, donde las víctimas fueron halladas sin vida. Según la investigación, Velázquez habría ingresado al domicilio alrededor de las 18:40 y se retiró antes de las 23:30, lapso en el que se presume cometió los femicidios y luego provocó un incendio intencional con el objetivo de eliminar rastros del crimen.

Las autopsias determinaron que ambas mujeres murieron antes del incendio, ya que no se detectaron partículas de hollín en las vías respiratorias, lo que descarta que hayan inhalado humo con vida. Los estudios también revelaron en la laringe, tráquea y pulmones la presencia de una espuma característica de la asfixia.

En el caso de Myriam, los peritos constataron una sufusión hemática traumática en la zona parietal derecha del cuero cabelludo, compatible con un golpe recibido antes de la muerte. Su cuerpo fue encontrado en el suelo, sin vestimenta de la cintura hacia abajo.

Respecto de Mariana, los forenses observaron que sus brazos estaban entrelazados a la altura del cuello, lo que podría interpretarse como una acción defensiva o como el resultado de haber sido sujeta con una soga, lazo o precinto.

Los allegados sostienen que la calificación de doble femicidio formulada por la Fiscalía refleja la verdadera naturaleza del crimen y debe mantenerse a lo largo del proceso judicial. La duda acerca de la carátula surge a raíz de que previamente la jueza subrogante del Juzgado de Garantías N°1, Dra. Claudia Olivera, calificó el caso provisoriamente como doble homicidio en concurso real, cuando convirtió la aprehensión en detención.

El imputado, en tanto, presentaba excoriaciones múltiples compatibles con lesiones de defensa, lo que refuerza la hipótesis de un forcejeo previo con al menos una de las víctimas. Además, durante la inspección ocular se secuestró una botella plástica con olor a combustible y una tapa de tanque de motocicleta coincidente con una moto propiedad de Mariana, que fue hallada con el tanque vacío pese a que testigos aseguraron que tenía el tanque lleno horas antes del femicidio.

Los informes técnicos confirmaron que el fuego se inició en distintos puntos de la casa y de manera intencional, lo que refuerza la hipótesis de que fue una maniobra deliberada para borrar evidencias. A ello se suman los registros de cámaras de seguridad que ubican al acusado en las inmediaciones del domicilio durante el horario en que se habrían producido los hechos.

Para la familia, el conjunto de pruebas reunidas hasta el momento —aún pendientes los resultados de otros peritajes complementarios, como el hisopado vaginal y anal de ADN que determinará si hubo abuso sexual— demuestra que se trató de un hecho de violencia extrema en un contexto de género, ejercido contra dos mujeres en su propio hogar.

Noticias relacionadas