delacalle.org
  • Noticias
  • La radio
  • Podcast
  • En vivo
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
  • Link to Facebook
  • Link to X
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Link to WhatsApp

Las empresas o nosotros: episodio 2

Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Noticias, Podcast
A 25 años del mayor incidente ambiental de la historia bahiense, FM De la Calle produce este podcast para recuperar nuestra memoria socioambiental y reflexionar sobre el extractivismo urbano, la relación entre la comunidad y las industrias petroquímicas.
Leer más
3 septiembre, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/09/WhatsApp-Image-2025-09-03-at-11.11.20.jpeg?fit=1600%2C900&ssl=1 900 1600 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2025-09-03 13:21:232025-09-03 13:21:26Las empresas o nosotros: episodio 2

Pantallas, redes y riesgos: los desafíos digitales que atraviesan a las niñeces y adolescencias

Bahia Blanca, Educación, Entrevista, Noticias, Salud
La especialista en seguridad digital y coordinadora del programa de responsabilidad digital de la Fundación Ser y Hacer, Romina Cavallo, visitó el estudio de FM De la Calle para hablar sobre los riesgos que enfrentan chicos y chicas en redes sociales, el rol del control parental y la importancia del diálogo para prevenir situaciones de violencia, exposición y adicciones online.
Leer más
10 septiembre, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/09/IMG_7685.jpg?fit=2400%2C1600&ssl=1 1600 2400 Redacción https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png Redacción2025-09-10 07:50:232025-09-10 07:51:02Pantallas, redes y riesgos: los desafíos digitales que atraviesan a las niñeces y adolescencias

Megacausa Zona 5: para el defensor los interrogatorios a víctimas vendadas “no califican como tormentos”

Derechos Humanos, Judiciales, Lesa Humanidad, Noticias
La defensa pública de miembros del Batallón de Comunicaciones 181, a cargo de Gustavo Rodríguez, sostuvo que las acciones de la unidad estuvieron enmarcadas en la legalidad y que los hechos fueron “exacerbados por las partes acusadoras”.
Leer más
9 septiembre, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/09/rodriguez-142.png?fit=1366%2C768&ssl=1 768 1366 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2025-09-09 14:55:392025-09-09 14:55:42Megacausa Zona 5: para el defensor los interrogatorios a víctimas vendadas “no califican como tormentos”

“La sensación de impotencia parecería ser una de las características culturales y políticas de la época”

Argentina, Economía Solidaria, Entrevista, Noticias, Política
En contacto con FM De la Calle, el periodista y editor de la revista MU de la cooperativa La Vaca, Sergio Ciancaglini, rescató el valor de la acción y la esperanza colectiva.
Leer más
4 septiembre, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/09/Sergio-Ciancaglini-1.jpg?fit=640%2C426&ssl=1 426 640 Redacción https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png Redacción2025-09-04 13:46:122025-09-05 10:32:50“La sensación de impotencia parecería ser una de las características culturales y políticas de la época”

Repensar la historia: del relato colonialista a una mirada global, total y de largo plazo

Argentina, Entrevista, Noticias, Política
En diálogo con FM de la Calle, Mariano Schlez, profesor de Historia de América colonial en la Universidad Nacional del Sur e investigador del CONICET, planteó la necesidad de revisar críticamente la forma en que narramos el proceso independentista y a sus protagonistas. Frente a lecturas nacionalistas o fragmentadas, propuso pensar una historia global, de largo plazo y total, que integre dimensiones económicas, políticas, sociales y culturales.
Leer más
2 septiembre, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/09/IMG_7677.jpg?fit=2400%2C1600&ssl=1 1600 2400 Redacción https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png Redacción2025-09-02 10:53:102025-09-02 11:25:13Repensar la historia: del relato colonialista a una mirada global, total y de largo plazo

“Vaca Muerta es nocivo desde el punto de vista socioambiental y además es un mal negocio económico”

Ambiente, Argentina, Economía, Noticias
El economista y coordinador del área de investigación de FARN, Ariel Slipak, visitó los estudios de FM De la Calle y se refirió al megaproyecto hidrocarburífero que domina la agenda energética nacional. “Dejemos de creer que no hay alternativa posible al agronegocio, Vaca Muerta y el litio. Vaca Muerta es sumamente nocivo desde un punto de vista socioambiental y además es un mal negocio económico”, advirtió.
Leer más
26 agosto, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/08/IMG_7534.jpg?fit=2400%2C1600&ssl=1 1600 2400 Redacción https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png Redacción2025-08-26 17:46:122025-08-26 17:47:46“Vaca Muerta es nocivo desde el punto de vista socioambiental y además es un mal negocio económico”

Las empresas o nosotros: memoria del mayor incidente ambiental en Bahía Blanca

Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Noticias, Podcast
A 25 años del mayor incidente ambiental de la historia bahiense, FM De la Calle produce este podcast para recuperar nuestra memoria socioambiental y reflexionar sobre el extractivismo urbano, la relación entre la comunidad y las industrias petroquímicas.
Leer más
25 agosto, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/08/WhatsApp-Image-2025-08-23-at-12.13.48-PM.jpeg?fit=1400%2C1400&ssl=1 1400 1400 Redacción https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png Redacción2025-08-25 12:39:582025-08-25 15:28:10Las empresas o nosotros: memoria del mayor incidente ambiental en Bahía Blanca

Escape de cloro en el polo: “Hemos fracasado como sociedad en el control ambiental y la concientización”

Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Derechos Humanos, Entrevista, Noticias, Política
La periodista Sandra Crucianelli dijo, a 25 años del escape de cloro de Solvay Indupa (hoy Unipar), que "parece mentira pero pasaron dos décadas y medio y estamos hablando de esto". "Este tema tendría que estar ya resuelto y no lo está. No tuvimos dirigentes a la altura de las circunstancias en materia de contaminación".
Leer más
21 agosto, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2015/10/escape-de-cloro.jpg?fit=1600%2C873&ssl=1 873 1600 Redacción https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png Redacción2025-08-21 19:17:342025-08-21 19:17:36Escape de cloro en el polo: “Hemos fracasado como sociedad en el control ambiental y la concientización”

“Haya Paz”: el archivo que rescata casi un siglo de historia bahiense

Bahia Blanca, Cultura, Entrevista, Noticias
El Museo y Archivo Histórico de Bahía Blanca obtuvo una beca de la Fundación Williams por el proyecto “Haya Paz”, el cual permitirá poner en valor y abrir a la consulta pública uno de sus fondos documentales más antiguos: los archivos del Juzgado de Paz y la Municipalidad entre 1832 y 1920.
Leer más
18 agosto, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/08/IMG_7505.jpg?fit=2400%2C1600&ssl=1 1600 2400 Redacción https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png Redacción2025-08-18 10:41:122025-08-18 10:41:15“Haya Paz”: el archivo que rescata casi un siglo de historia bahiense

Triple A: definen cómo será el juicio a Montezanti

Argentina, Bahia Blanca, Derechos Humanos, Judiciales, Lesa Humanidad, Noticias
El ex presidente de la Cámara Federal de Bahía Blanca, Néstor Luis Montezanti, está imputado por haber sido parte de la Alianza Anticomunista Argentina y por intimidación pública en su intervención en la toma de la UTN en 1974. Se realizó una audiencia preliminar tras la cual se estimó que el debate comenzaría en 2026.
Leer más
15 agosto, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2020/09/jury-6-montezanti-efemedelacalle.png?fit=906%2C483&ssl=1 483 906 Redacción https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png Redacción2025-08-15 08:21:112025-08-15 08:21:30Triple A: definen cómo será el juicio a Montezanti

“Existen dos Bahía Blanca: la próspera del polo y el puerto y la de los trabajadores precarizados”

Bahia Blanca, Noticias, Política
La candidata a concejala del Frente de Izquierda, Daniela Rodríguez, visitó el estudio Heinrich y Loyola de FM De la Calle y se refirió, entre otros temas, al desencanto con las gestiones previas y actuales como principal factor para explicar el ausentismo electoral.
Leer más
14 agosto, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/08/IMG_7115-Editada.jpg?fit=2025%2C1375&ssl=1 1375 2025 Redacción https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png Redacción2025-08-14 18:30:512025-08-14 18:30:53“Existen dos Bahía Blanca: la próspera del polo y el puerto y la de los trabajadores precarizados”
Anterior Anterior Anterior Posterior Posterior Posterior
Follow a manual added link

Las empresas o nosotros: memoria del mayor incidente ambiental en Bahía Blanca

Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Noticias, Podcast
A 25 años del mayor incidente ambiental de la historia bahiense, FM De la Calle produce este podcast para recuperar nuestra memoria socioambiental y reflexionar sobre el extractivismo urbano, la relación entre la comunidad y las industrias petroquímicas.
Leer más
25 agosto, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/08/WhatsApp-Image-2025-08-23-at-12.13.48-PM.jpeg?fit=1400%2C1400&ssl=1 1400 1400 Redacción https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png Redacción2025-08-25 12:39:582025-08-25 15:28:10Las empresas o nosotros: memoria del mayor incidente ambiental en Bahía Blanca

Escape de cloro en el polo: “Hemos fracasado como sociedad en el control ambiental y la concientización”

Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Derechos Humanos, Entrevista, Noticias, Política
La periodista Sandra Crucianelli dijo, a 25 años del escape de cloro de Solvay Indupa (hoy Unipar), que "parece mentira pero pasaron dos décadas y medio y estamos hablando de esto". "Este tema tendría que estar ya resuelto y no lo está. No tuvimos dirigentes a la altura de las circunstancias en materia de contaminación".
Leer más
21 agosto, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2015/10/escape-de-cloro.jpg?fit=1600%2C873&ssl=1 873 1600 Redacción https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png Redacción2025-08-21 19:17:342025-08-21 19:17:36Escape de cloro en el polo: “Hemos fracasado como sociedad en el control ambiental y la concientización”
Anterior Anterior Anterior Posterior Posterior Posterior

“La sensación de impotencia parecería ser una de las características culturales y políticas de la época”

Argentina, Economía Solidaria, Entrevista, Noticias, Política
En contacto con FM De la Calle, el periodista y editor de la revista MU de la cooperativa La Vaca, Sergio Ciancaglini, rescató el valor de la acción y la esperanza colectiva.
Leer más
4 septiembre, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/09/Sergio-Ciancaglini-1.jpg?fit=640%2C426&ssl=1 426 640 Redacción https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png Redacción2025-09-04 13:46:122025-09-05 10:32:50“La sensación de impotencia parecería ser una de las características culturales y políticas de la época”

Repensar la historia: del relato colonialista a una mirada global, total y de largo plazo

Argentina, Entrevista, Noticias, Política
En diálogo con FM de la Calle, Mariano Schlez, profesor de Historia de América colonial en la Universidad Nacional del Sur e investigador del CONICET, planteó la necesidad de revisar críticamente la forma en que narramos el proceso independentista y a sus protagonistas. Frente a lecturas nacionalistas o fragmentadas, propuso pensar una historia global, de largo plazo y total, que integre dimensiones económicas, políticas, sociales y culturales.
Leer más
2 septiembre, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/09/IMG_7677.jpg?fit=2400%2C1600&ssl=1 1600 2400 Redacción https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png Redacción2025-09-02 10:53:102025-09-02 11:25:13Repensar la historia: del relato colonialista a una mirada global, total y de largo plazo
Anterior Anterior Anterior Posterior Posterior Posterior

La Cooperativa Obrera organiza el XIII Salón Anual de Pintura, Dibujo, Escultura y Grabado

Bahia Blanca, Cultura
Bahía Blanca Plaza Shopping y Cooperativa Obrera tienen el agrado de anunciar la apertura de la convocatoria para el XIII Salón Anual de Pintura, Dibujo, Escultura y Grabado, un espacio que refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo cultural y artístico de nuestra región.
Leer más
13 agosto, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/07/cooperativa_obrera.jpg?fit=580%2C385&ssl=1 385 580 Redacción https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png Redacción2025-08-13 10:34:102025-08-13 10:34:13La Cooperativa Obrera organiza el XIII Salón Anual de Pintura, Dibujo, Escultura y Grabado
Nadia Delelisi

Nadia Delelisi: “Los clubes forman parte del barrio y los barrios forman parte del club”

Bahia Blanca, Cultura, Deportes, Entrevista, Noticias
Nadia Delelisi, presidenta de la Unión de Clubes de Barrio de Bahía Blanca, habló sobre la profunda interdependencia entre estas instituciones y la vida comunitaria. En diálogo con FM De la Calle, trazó un panorama sobre la situación actual de los clubes barriales: precariedad, burocracia, falta de recursos y, sin embargo, una red de contención social que no se detiene.
Leer más
21 julio, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/07/IMG_7327.jpg?fit=2400%2C1600&ssl=1 1600 2400 Redacción https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png Redacción2025-07-21 13:05:462025-07-21 13:20:10Nadia Delelisi: “Los clubes forman parte del barrio y los barrios forman parte del club”

Lesa Humanidad

Megacausa Zona 5: para el defensor los interrogatorios a víctimas vendadas “no califican como tormentos”

Derechos Humanos, Judiciales, Lesa Humanidad, Noticias
La defensa pública de miembros del Batallón de Comunicaciones 181, a cargo de Gustavo Rodríguez, sostuvo que las acciones de la unidad estuvieron enmarcadas en la legalidad y que los hechos fueron “exacerbados por las partes acusadoras”.
Leer más
9 septiembre, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/09/rodriguez-142.png?fit=1366%2C768&ssl=1 768 1366 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2025-09-09 14:55:392025-09-09 14:55:42Megacausa Zona 5: para el defensor los interrogatorios a víctimas vendadas “no califican como tormentos”

Triple A: definen cómo será el juicio a Montezanti

Argentina, Bahia Blanca, Derechos Humanos, Judiciales, Lesa Humanidad, Noticias
El ex presidente de la Cámara Federal de Bahía Blanca, Néstor Luis Montezanti, está imputado por haber sido parte de la Alianza Anticomunista Argentina y por intimidación pública en su intervención en la toma de la UTN en 1974. Se realizó una audiencia preliminar tras la cual se estimó que el debate comenzaría en 2026.
Leer más
15 agosto, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2020/09/jury-6-montezanti-efemedelacalle.png?fit=906%2C483&ssl=1 483 906 Redacción https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png Redacción2025-08-15 08:21:112025-08-15 08:21:30Triple A: definen cómo será el juicio a Montezanti
Follow a manual added link

Contaminación del aire: “Nunca tiene que ver el puerto, nunca tiene que ver la petroquímica”

Ambiente, Bahia Blanca, Noticias
El médico Horacio Romano expuso falencias estructurales en el monitoreo de la calidad del aire en Bahía Blanca y cuestionó el rol de las autoridades y empresas involucradas en el control ambiental. “Nunca tiene que ver con las emisiones, nunca tiene que ver con las cerealeras, nunca tiene que ver con la gran cantidad de transporte pesado que entra y sale del puerto, nunca tiene que ver con el puerto en sí”.
Leer más
20 junio, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Image-2025-06-05-at-08.41.56.jpeg?fit=1366%2C768&ssl=1 768 1366 Redacción https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png Redacción2025-06-20 08:18:092025-06-20 08:18:11Contaminación del aire: “Nunca tiene que ver el puerto, nunca tiene que ver la petroquímica”
Patricia Gonzalez Silice

“Hay que dejar de hablar de los beneficios de la petroquímica y empezar a hablar de los costos”

Ambiente, Bahia Blanca, Noticias
Patricia González es educadora ambiental y referente de la organización conservacionista Sílice. Denunció la invisibilización de la contaminación y señaló la connivencia entre las industrias y las instituciones educativas que “dan licencia social” al modelo extractivista.
Leer más
11 junio, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/06/IMG_7163.jpg?fit=2400%2C1600&ssl=1 1600 2400 Redacción https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png Redacción2025-06-11 19:31:022025-06-11 19:31:05“Hay que dejar de hablar de los beneficios de la petroquímica y empezar a hablar de los costos”

Podcast

El cepillo a contrapelo | Fabiana Tolcachier y Sandra Rosetti – Voces de Malvinas

Argentina, Bahia Blanca, Noticias, Podcast
En la columna de historia, repasaron las políticas de la memoria en relación a Malvinas en Bahía Blanca. El 14 de junio se conmemoró la rendición Argentina. Junto a la profesora de historia y autora del cuaderno Nº7 de la Serie "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense" reflexionaron sobre la paz, el colonialismo y la soberanía.
Leer más
18 junio, 2024
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2024/06/WhatsApp-Image-2024-06-14-at-1.47.01-PM.jpeg?fit=711%2C430&ssl=1 430 711 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2024-06-18 07:56:132024-06-18 10:41:00El cepillo a contrapelo | Fabiana Tolcachier y Sandra Rosetti – Voces de Malvinas

Columna Cultural l Marcos Marchegiani, presenta: Fantabulosikeando Vol 1

Cultura, Noticias, Podcast
El artista visitó el estudio de FM De la Calle durante la columna cultural de En Eso Estamos y habló en detalle sobre sus composiciones, los arreglos, los desafíos de trabajar para las infancias y acerca de cómo será la presentación de este material el próximo domingo a las 18 en el Teatro Municipal de Bahía Blanca.
Leer más
7 junio, 2024
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2024/06/WhatsApp-Image-2024-06-07-at-11.22.49-AM-1.jpeg?fit=1600%2C1066&ssl=1 1066 1600 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2024-06-07 12:34:002024-06-10 13:51:06Columna Cultural l Marcos Marchegiani, presenta: Fantabulosikeando Vol 1
Escuchar
Search Search
BAHÍA BLANCA
  • Pantallas, redes y riesgos: los desafíos digitales que atraviesan a las niñeces y adolescencias10 septiembre, 2025 - 7:50 am
  • “Vaca Muerta es nocivo desde el punto de vista socioambiental y además es un mal negocio económico”26 agosto, 2025 - 5:46 pm
  • Salud digital: “El aburrimiento es una oportunidad de aprendizaje enorme”29 julio, 2025 - 3:37 pm
  • Pablo Badr: “Nos estamos quedando sin gente que quiera hacer clínica, pediatría y medicina familiar”23 julio, 2025 - 1:00 pm
  • juan meneses y celeste calvo
    “Basta de parches”: El Conservatorio exige un edificio propio y respuestas políticas20 junio, 2025 - 12:57 pm

Bahía Blanca

  • Pantallas, redes y riesgos: los desafíos digitales que atraviesan a las niñeces y adolescencias10 septiembre, 2025 - 7:50 am
  • Megacausa Zona 5: para el defensor los interrogatorios a víctimas vendadas “no califican como tormentos”9 septiembre, 2025 - 2:55 pm
  • Balance Social Cooperativo: “Compartimos lo que hicimos juntos”5 septiembre, 2025 - 2:52 pm
  • Las empresas o nosotros: episodio 23 septiembre, 2025 - 1:21 pm
  • Las empresas o nosotros: memoria del mayor incidente ambiental en Bahía Blanca25 agosto, 2025 - 12:39 pm

Lo mas visto

Dengue en Bahía Blanca: rociado y prevención
El HCD de Tornquist aprobó resolución contra el delegado de Sierra de la Ventana
Como docente Baamonde "ha llegado a hablar de cómo desactivar una célula terrorista subversiva"
Puerto Belgrano: peritaron uno de los campos de exterminio de la Armada Argentina
Columna Cultural - Gerardo Romano en Bahía Blanca
"Los médicos clínicos son el pediatra de los adultos"
"Sería lindo que todos tengan comida en su casa"
Etiquetado Frontal: ¿cómo marcha su ejecución?
Acto oficial por el 8M en Monte: "¿A Katherine Moscoso la conoce?"
Colonia Agustín de Arrieta: "Ya tiene un precio de mercado"

Política

  • “La sensación de impotencia parecería ser una de las características culturales y políticas de la época”4 septiembre, 2025 - 1:46 pm
  • Repensar la historia: del relato colonialista a una mirada global, total y de largo plazo2 septiembre, 2025 - 10:53 am
  • Escape de cloro en el polo: “Hemos fracasado como sociedad en el control ambiental y la concientización”21 agosto, 2025 - 7:17 pm
  • “Existen dos Bahía Blanca: la próspera del polo y el puerto y la de los trabajadores precarizados”14 agosto, 2025 - 6:30 pm
  • Florencia Molini: “En este contexto ninguna ciudad puede prescindir de obra pública y Bahía Blanca seguro que no”11 agosto, 2025 - 12:59 pm

Cultura

  • “Haya Paz”: el archivo que rescata casi un siglo de historia bahiense18 agosto, 2025 - 10:41 am
  • La Cooperativa Obrera organiza el XIII Salón Anual de Pintura, Dibujo, Escultura y Grabado13 agosto, 2025 - 10:34 am
  • Nadia Delelisi
    Nadia Delelisi: “Los clubes forman parte del barrio y los barrios forman parte del club”21 julio, 2025 - 1:05 pm
  • Patricia Chiesa
    Bibliotecas populares en alerta: “Perder CONABIP es perder el derecho a la cultura”14 julio, 2025 - 1:00 pm
  • El invierno del folk: 50 años de PorSuiGieco en el Club Olimpo4 julio, 2025 - 7:00 am

Suscribite a la radio.

Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.

Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.


Categorías

  • Política
  • Lesa Humanidad
  • Derechos Humanos
  • Podcast
  • Cultura
  • Ambiente
  • Economía
  • Argentina
  • Opinión

Mapa de la página

  • Noticias
  • Podcast
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba