Leandro Monzón: “Seguimos progresando día a día, tenemos una hermandad grande”

El secretario general del Sindicato Aceitero y Desmotador de Reconquista, visitó la ciudad en el marco del segundo encuentro del ciclo USINA. En el estudio de FM De la Calle habló sobre la experiencia gremial en el complejo agroexportador por el cual circula el 90% de la riqueza generada en el país.

Monzón relató que “casi el 90% de la riqueza del país, sale por lo que es el cordón industrial del gran Rosario. Hay dos sindicatos, está el SOEAR que es de Rosario, está con la Federación, y el sindicato de San Lorenzo, con el que venimos peleando la paritaria juntos y hay una unidad que no se la veía años anteriores. Estamos presentes en todas estas luchas, ahora contra la Ley Ómnibus”.

“Siempre dice Daniel Yofra, cuando logramos el salario, nuestra meta, qué nos quedaba. Siempre decimos los tres ejes: democracia sindical, higiene y seguridad y pelear paritarias en las plantas. Nos lleva siempre a objetivos que no sean solo el salario”.

“El salario mínimo, vital y móvil de desmotadores, al ser solo una actividad de temporada, estábamos mucho más bajos, hoy pegamos un avance grande y fue todo por la unidad que se logró con Chaco, sino íbamos a pelear por separado y las patronales te paraban. Ahora va a haber reivindicación en lo que es seguridad e higiene y pelear el convenio pero en favor de los trabajadores, no como quiere el gobierno, sacando derechos”, detalló.

Monzón trabaja hace 20 años en Vicentín, una de las empresas centrales del complejo agroexportador junto a Bunge, Viterra, Asociación de Cooperativas Argentinas, Aceitera General Deheza, Cargill y Dreyfus. En el intento de expropiación, fue electo como representante de los trabajadores aceiteros en el Comité de Control que actuaba en el concurso preventivo de acreedores.

“Seguimos progresando día a día, tenemos una hermandad grande con los compañeros de Bahía porque estamos en el mismo proceso de trabajo y queremos buscar seguir mejorando y tratar de que a la zona de Reconquista y Avellaneda se la conozca porque es entre la tercera y cuarta ciudad de Santa Fe. Estamos buscando que se arme la CGT porque allá no está armada, buscando estar con todas las centrales obreras en lo que se pueda trabajar, sabemos lo que se viene con este gobierno”, añadió.

“El 2015 fue algo muy bueno en Reconquista porque paró las dos plantas aceiteras de Vicentín porque es donde el compañero aprendió lo que era luchar, por qué se luchaba, fueron 25 días largos. Pero nos enseñó que era muy importante porque siempre veíamos los conflictos del sur y no los sentíamos. Vimos cómo la unidad llevaba a Vicentín a decirse que ahora hay un gremio presente que iba a buscar reivindicaciones de categorías, condiciones de trabajo, todo lo que fuimos buscando”, recordó acerca de la Huelga Nacional Aceitera que por 25 días inmovilizó los puertos y plantas del complejo agroexportador.

Noticias relacionadas