Docentes y personal de salud reclaman aumentos salariales y mejores condiciones laborales. También piden el incremento del presupuesto para comedores escolares. Una movilización hacia la capital fue fuertemente reprimida por el gobierno de Gustavo Sáenz. “Debe ser la marcha más grande de la historia docente de este último tiempo”, relató uno de los dirigentes gremiales.
La Comisión Directiva del Sindicato de Prensa se declaró en estado de alerta y reunión permanente por la situación salarial de las y los trabajadores de Canal 7, señal perteneciente a Artear S.A.-Grupo Clarín.
Comenzó el juicio a Ángel Pablo Matelica, Luciano Nahuel Ostertag Villarreal y Sergio Héctor Ferretti por el homicidio culposo de Gabriel Burgos Melo y las diversas lesiones que sufrieron otros trabajadores tras el derrumbe en una zanja en Soler al 100. Declararon testigos de concepto y compañeros del joven de 18 años que sobrevivieron. “Se hicieron muchas cosas mal en la obra, estamos peleando”, dijo uno ellos.
Hasta el jueves, en dependencias del Juzgado Correccional N°1 a cargo del juez Gabriel Giulilani, se llevará a cabo el juicio oral a Ángel Pablo Matelica, Luciano Nahuel Ostertag Villarreal y Sergio Héctor Ferretti por el homicidio culposo del trabajador y las lesiones que sufrieron otros tres operarios.
Pablo Anino, licenciado en economía, analizó en FM De la Calle la propuesta que impulsa la izquierda para reducir la jornada laboral. Aseveró que están dadas las condiciones para que trabajadores y trabajadoras tengan una de 30 horas semanales.
Daniel Yofra, secretario general de la Federación de Aceiteros (FTCIODyARA), dialogó con FM De la Calle luego de las jornadas de capacitación que se realizaron en la ciudad con el objetivo de que los trabajadores tengan herramientas para velar por su bienestar, independientemente de quién esté al frente de la organización.
Durante los días 29, 30 de abril y 1 de mayo las radios que conformamos AMARC (Asociación Mundial de Radios Comunitarias) Argentina, realizamos la primera asamblea del 2023 con el objetivo de reafirmar nuestro trabajo en red y discutir la agenda de nuestro sector.
Nicolás Muñóz Cruzado, presidente de la Asociación de Profesionales de la Salud Municipal, se refirió en FM De la Calle a la asamblea que realizaron esta mañana donde determinaron suspender la medida de fuerza.
Esteban Sargiotto, miembro de Asociación Gremial de Computación y Director del Observatorio del Trabajo Informático (OTI), describió la situación empresarial, de los trabajadores y las trabajadoras y los impactos de las políticas públicas en el área de la economía del conocimiento.
La dirigente de ADUNS, Laura Morales, ratificó en FM De la Calle la adhesión local al paro desde este lunes y hasta el sábado 1 de abril. El miércoles se realizará la asamblea para definir el futuro de las protestas.
Otra víctima de la precarización laboral. En vísperas del 8 de marzo una joven mujer trabajadora de 25 años muere en su lugar de trabajo. Por CTA Bahía Blanca.
Alejando Castellar, docente jubilado que compartió la militancia con Fuentealba en la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), dialogó con FM De la Calle acerca del segundo proceso judicial que comenzó este miércoles por el asesinato del maestro.
Desde la Producción Integral de Cooperativa de Trabajo Lavaca crearon una serie documental que retrata el mundo de la autogestión a través de 8 capítulos que abordan experiencias recientes de empresas recuperadas. Lucas Pedulla uno de sus productores, dijo a FM De la Calle que “nunca dejamos de investigar y poner la lupa en este movimiento”.
El Ministerio de Trabajo otorgó la personería gremial al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) a través de la resolución 21/2023 publicada en el Boletín Oficial. Su secretario general, Agustín Lecchi, dijo a FM De la Calle que “fue un proceso largo y minucioso”.
Se reunieron en Mar del Plata los gremios de la provincia nucleados en la Federación Argentina de Guardavidas. Entre las organizaciones que participaron, había representantes de la AGMH. Brian Ollearo, presidente, dijo a FM De la Calle que “Monte Hermoso incumple leyes que rigen la actividad”.
Se desarrolló la cuarta reunión paritaria en el Ministerio de Trabajo, luego de que se concretara un paro a nivel nacional. El secretario gremial, Octavio Alvarado, dijo que “hay una negativa en las compañías al desfasaje”.
Tras una movilización frente al Municipio, la Asociación de Profesionales de la Salud anticipó la continuidad de la medida de fuerza desde el lunes. “Estamos esperando que nos llamen a dialogar”, dijo Nicolás Muñoz Cruzado a FM De la Calle.
El SAT SAID realiza una medida de fuerza en todas las empresas asociadas “con permanencia en los lugares de trabajo”. El secretario general, Lisandro Arrigoni, comentó a FM De la Calle cuáles son las demandas.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.