Ludopatía en jóvenes: “Es una de las adicciones más difíciles de tratar”

El concejal de Unión por la Patria y autor de la ordenanza que crea el programa de Prevención y Abordaje de la Ludopatía en línea en niñas, niños y adolescentes, Jonatan Arce, visitó el estudio de FM De la Calle para conversar sobre la problemática.

“Nos llegó primero por una docente que nos vino a ver y nos contó un caso. Cuando empezamos a investigar nos dimos cuenta que estaban atravesados todos los sectores donde los pibes se reúnen y participan”, refirió.

“Es una de las adicciones más difíciles de tratar porque no hay una sustancia que tenés que cortar y lo que se está viendo es que si un pibe y una piba empieza a los 12 a apostar si no lo prevenimos lo que viene es muy difícil”.

“Empezamos a hablar con centros de estudiantes, docentes, clubes, profes que nos plantean que tienen la problemática dentro del vestuario, con grupos de scout. También empezamos a hablar con muchos adultos, padres que nos contaban situaciones que habían vivido. Una abuela que de un día para el otro le apareció en su cuenta 80 lucas, el pibe se las reclamaba y ella no entendía por qué estaba pasando eso”, agregó Arce.

Las apuestas más comunes son las deportivas, las cuales intentan predecir los resultados de las competiciones por la web. Betwarrior, Bet365, Bplay y Bettson, son algunas de las marcas internacionales que operan mayoritariamente en el mercado.

Si bien el juego online está regulado en 17 provincias, el 28% de los equipos de Primera División tienen como sponsor de su camiseta a alguna casa de apuestas. En algunas ligas europeas, este tipo de publicidad fue restringido.

Las provincias que tienen legislación local son la de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán. En las últimas horas, legisladores cordobeses mantuvieron un debate en comisión por dos proyectos que establecen cambios a la Ley 10.793, que en habilita el juego on line en la provincia ante la denuncia de la existencia de 200 sitios ilegales.

“Hoy todos los espacios donde los pibes y las pibas están se pueden hacer con billeteras virtuales. Esa era una preocupación que teníamos cuando empezamos a armar la ordenanza, cómo los mayores pueden identificar que los pibes están desviando estas transferencias para que terminen en un pozo común de compañeros de colegio jugando en apuestas online”, sostuvo el edil.

Acerca de las formas de pago, puntualizó que las billeteras virtuales -que pueden comenzar a utilizarse a los 13 años- son una forma de pago habitual para esta actividad. “Las apuestas son ilegales para menores de 18 años, ese marco está y lo sabemos todos. Con la diferencia del juego online, vos antes sabías que si intentabas entrar al bingo o al casino sabías que había alguien que te iba a poder frenar, acá no”.

El concejal apuntó que “podés apostar casi 50 tipos de apuestas en un mismo partido. Cuántos corners, por cuántos goles de diferencia ganás, interminable. Y las apuestas van a partir de los $2. Hablaba con los pibes de Harding Green apuestan igual que en el Don Bosco”.

Noticias relacionadas