Marcelo Valko: “Osvaldo es y sigue siendo un héroe del pueblo”

El escritor se refirió a la destrucción con topadoras de un homenaje al historiador y periodista Osvaldo Bayer, que había sido emplazado en la entrada a Río Gallegos. El atropello fue impulsado por Vialidad Nacional horas después de la masiva marcha a 49 años del golpe.

“El tema es más o menos simple porque así como Osvaldo es y sigue siendo un héroe del pueblo, Roca, por ejemplo, es un héroe de clase, lo digo para mostrar las diferencias, un héroe de clase, benefició una élite, la benefició con tierra, la benefició con leyes represivas como la Ley 4144, la Ley de Residencia, para expulsar a esos obreros que no pedían quedarse con la fábrica, no, querían 8 horas de trabajo, descanso dominical pago, de lo que gozamos hoy en día”, señaló.

Valko es psicólogo y dedicó su carrera a la investigación antropológica en relación con el genocidio indígena y afrodescendiente. Además se especializa en etnoliteratura.

“Osvaldo es un héroe del pueblo, por eso hay este escándalo en el país, no sé cuántas radios me llamaron desde ayer hasta hoy, porque es un escándalo, cometieron en un error, un grave error, estos sapos libertarios que hablan de la memoria completa, con esa destrucción, es una forma de hablar de su memoria completa, son la memoria completa a la Milei, a lo Bullrich, a lo violento”, agregó.

La obra consistía en un busto de hierro de 1,9 metros de alto por 2,3 de ancho, con los rasgos de la cara y el torso de Osvaldo. “Hay que esclarecer nuestro pasado para que nunca se repita”, decía el cartel que acompañaba la estructura.

“Él era una persona tan pacífica, siempre citaba una frase del filósofo Immanuel Kant, que propugnaba la paz universal entre la humanidad, él siempre fue una persona pacífica, un anarquista libertario, pero de verdad, no estos, que usurparon el término libertario, lo usurparon, lo expropiaron, estos no son libertarios, estos son neoliberales extremistas, totalmente extremistas, que están destruyendo el país, desmantelando, cosa por cosa, instituto por instituto”, añadió Valko, quien observó que “filmaron la destrucción del monumento con una impunidad y una crueldad extraña”.

“Su memoria no merece lo que le están haciendo, una persona humilde, espartana, por eso Osvaldo Soriano a su casa, a la casa de Bayer la llamó El Tugurio, porque eran libros, libros y papeles y documentos, gente como nosotros, si ustedes vienen a mi casa tampoco van a encontrar muebles, y se tuvo que ir, tuvo que abandonar su biblioteca, que para gente como nosotros, abandonar la biblioteca es cortarse en brazo, y tuvo que irse y volvió, volvió acá, se pudo quedar en Europa como tanto se exiliado, y él dijo no, vengo apuesto por este país, un país fraterno, inclusive, y volvió, y ahora hacen esto”, remarcó.

Noticias relacionadas