Megacausa Zona 5: empiezan los alegatos de las defensas

Tras la feria judicial, se reanudaron las audiencias del juicio de lesa humanidad. La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia cerró su alegato. En la próxima jornada iniciarán las argumentaciones de los abogados de los imputados.

La fiscalía había solicitado la prisión perpetua para veinte de los acusados y penas de 18 a 25 años de prisión para los restantes.

El Tribunal Oral Federal, integrado por los jueces Ernesto Sebastián, Marcos Aguerrido y Sebastián Foglia, informó que las audiencias se llevarán a cabo de manera remota y virtual hasta nuevo aviso.

La próxima audiencia, programada para el jueves 13 de febrero, marcará el inicio de los alegatos de las defensas de los genocidas. Comenzarán Gerardo Ibáñez y Laura Olea en representaciòn del imputado Mario Horacio Torres. Luego se sesionará los días 20, 27 de febrero y 6, 13, 20, 27 de marzo.

El genocida que perdió la domiciliaria por pedofilia se molestó en plejo juicio

Sobre fin de año, la justicia revocó la prisión domiciliaria del ex teniente José Antonio Maidana, procesado por delitos de lesa humanidad en el marco de la Megacausa Zona 5 al ser arrestado bajo la sospecha de distribuir material de abuso sexual infantil.

“Lo que no está perfecto son los agravios en mi contra”, esgrimió el represor tras la exposición de su situación procesal por parte de la querella.

La abogada Alejandra García alegó: “Uno es lo que es y no se modifica con los años. Si alguien es perverso su estructura no cambia sino que se agrava. A pesar de representar un grave riesgo para la sociedad, Maidana se encontraba en arresto domiciliario solicitando todo tipo de permisos que le fueron concedidos. ¿Cabe la posibilidad de que en alguno de esos permisos se haya producido el material de pornografía infantil?”.

El año pasado, el represor pidió ampliar su indagatoria y lanzó desde su casa bravuconadas contra el mundo entero. En sus declaraciones, Maidana recurrió a discursos negacionistas y reivindicativos del terrorismo de Estado a tal punto que el juez Ernesto Sebastián le tuvo que pedir que no se excediera en el uso de su derecho.

“Este gobierno ha roto el pacto democrático”

Por su parte, la abogada Mónica Fernández Avello presentó su renuncia como abogada querellante en representación de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Continuará interviniento en la causa como abogada de H.I.J.O.S.

Noticias relacionadas