Paro universitario: “Queremos poner de manifiesto la situación crítica que vive la universidad”

El gobierno nacional que acordó con el Consejo Interuniversitario un aumento del 270% del presupuesto para gastos de funcionamiento. “No hay que confundir, el que se destina a salarios no tendrá la misma suerte”, aclaró Sergio Zaninelli, secretario general de ADUNS y añadió que se sumarán al paro general convocado para este jueves en todos los niveles.

“107% fue la inflación desde diciembre a abril y recibimos solamente el 62%”.

Mañana desde las 17 la Asamblea Abierta se autoconvoca en el playón de la Universidad Nacional del Sur. Más tarde, a las 18:30, van a manifestarse con velas y antorchas en el edificio a oscuras.

“Queremos poner de manifiesto la situación crítica que vive la universidad en general y fundamentalmente centrado en el salario. Escuchándolo a Adorni, hay una cosa que hay que agarrarla de los pelos porque él dice que el incremento ‘reconocemos que es necesario’, hace dos meses decían que no”, explicó Zaninelli en referencia a las declaraciones del vocero presidencial.

“Cuenta media verdad, el acuerdo con el CIN se va a poner de manifiesto el lunes y martes de la semana que viene, ahí el gobierno le va a presentar cuál es la propuesta de incremento del presupuesto de gasto de funcionamiento que se supone que va a ser idéntico al que acordaron con la UBA”, agregó.

Acerca del acuerdo, puntualizó que “no hay que confundir, los gastos de funcionamiento de las universidades que representan el 8% del presupuesto total se destinan para dar becas estudiantiles, proyectos de investigación, material didáctico, obras de infraestructura menores pero la parte sustancial es el que se destina a salarios docentes y no docentes, ese no está teniendo la misma suerte”.

Noticias relacionadas