“Querían entrar a romper todo, no les importó nada”

Este jueves intentaron desalojar a 50 familias que están construyendo sus hogares en el barrio “Sembrando Sueños”, en terrenos abandonados ubicados en la zona de Villa Delfina. La Fundación de Adolfo Pérez Esquivel envió una carta al intendente Federico Susbielles para que se revise la situación.

“El día de ayer se presentaron unas personas que andaban en los terrenos acompañados por la policía pero en ningún momento le notificaron a la gente de lo que estaba pasando porque no hay mucha gente viviendo, y es un horario en el que la gente trabaja y lo chicos están en la escuela. Supuestamente ellos habían notificado, a las 12 se procedió al desalojo, entró la máquina y empezó a romper”, relató Liliana Báez, vecina del lugar.

Son más de 50 las familias que junto a sus 70 niños y niñas se ven afectadas por la medida impulsada por la jueza Marisa Promé, titular del Juzgado de Garantías nº4, quien había emitido una orden de desalojo que fue dada de baja luego de un recurso interpuesto por la Defensoría.

“Los vecinos tratamos de frenar eso, que le den lugar a la gente a que retire sus cosas, ellos querían entrar a romper todo, no les importó nada”.

Algunas construcciones fueron arrasadas por topadoras que contrataron desde la empresa PLUSLOG, a la cual pertenecen los terrenos. 

Báez añadió que el lote “hace 33 años está en completo abandono, hemos tenido una vecina violada y golpeada, delincuencia que viene de alrededores, vienen a esconder y después vienen con sus cosas. Después de tanto tiempo aparece el dueño, no digo que esté mal, pero la gente no quiere nada regalado, quieren pagar una mínima cuota que esté a su alcance”.

“Hay construcciones de ladrillos, algunos estaban llegando al encadenado, dos o tres que están por la mitad, muchos zanjeos hechos. Los ranchitos estaban hechos más que nada para guardar herramientas”, puntualizó.

Noticias relacionadas