Llega al Bahía Originaria una propuesta sobre medicina ancestral

La lawentufe Malvina Encina visitó los estudios de FM De la Calle junto a Fabiana Méndez en el marco del ciclo Bahía Originaria. “Es una gran responsabilidad que asumo con mucho amor que es lo que nos mueve a todo el pueblo, poder reivindicar como lo que es nuestra medicina, no perderla y poder compartirla”, afirmó.

“Es un rol medicinal dentro de lo que es la medicina tradicional mapuche y es bastante complejo de explicar toda nuestra cultura, es la persona que reconoce distintos tipos de medicina y puede trabajar con ellas y puede acercar a la gente esas medicinas. Digo diferentes tipos porque a veces pensamos la medicina natural como hierbas medicinales, en cambio en la cultura mapuche hay un complemento que es la biodiversidad. Nosotros usamos como medicina las plantas, el agua, el fuego, la luna, los metales, todo lo que tiene que ver relacionado a la naturaleza y los linajes de las personas”, detalló.

La lawentufe mapuche añadió: “No solamente trabajo con gente mapuche sino que la gente que se interesa y necesita esta medicina está abierto a llegar a ella. Tenemos una parte que es la más tradicional que tiene que ver con lo ceremonial que también es medicina pero hay otra parte más contemporánea que tiene que ver con el mundo en el que nací. Trabajo con macerados de aceites, tinturas madres, otros tipos de elementos que hacen que la medicina ancestral sea más cómoda para llegar a la gente hoy”.

“Esto del individualismo en nuestra cultura no existe, incluso si tenés un rol espiritual no es tuyo, es para todos”, sostuvo acerca del acceso a distintas hierbas ubicadas en diversos territorios. “A mí me encanta porque jamás me dijeron no Malvina, te devuelvo esto porque no me sirvió. Es una medicina completamente diferente a la medicina a la que estamos acostumbrados”, puntualizó.

Sobre cómo conviven estas prácticas con la salud institucional, relató: “He llevado a mi hijo al pediatra, con una hernia inguinal, y el pediatra me dice ‘tenemos que operar’ y si yo le digo, ‘no, para mí…’ ya se me enojó. Yo ya sé que mi abuela vio todo y más. Si vos intervenís el cuerpo y ya cortás energéticamente algo que tiene que fluir. Entonces hay que llevarlo a un árbol y cuando yo voy con el niño sin nada, yo lo llevé con una hernia y después lo llevé como si nada hubiera pasado en ese cuerpo”.

Noticias relacionadas