Entradas de] FM De la Calle

,

Solicitan audiencia pública por aumentos en energía

El concejal Matías Italiano presentó un proyecto de resolución solicitando a la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires la inmediata realización de audiencia pública, a los efectos de garantizar la participación de lxs usuarixs en la discusión del aumento de tarifa del servicio público de energía eléctrica. El Gobierno Provincial publicó el día 26 […]

Sumate a la Banda

La Banda Sinfónica de Bahía Blanca, conducida por el profesor Gustavo Kamerbeek, invita estudiantes, aficionadxs y profesionales a integrar las filas de esta agrupación de concierto y sinfónica. La invitación se extiende a los siguientes instrumentos: flauta, oboe, clarinete y/o fagot; corno, trompeta, trombón, tuba, violoncello, contrabajo y percusión. Al respecto, el músico recordó que […]

, ,

Buitres mayores regresan al nido

(Por Francisco J. Cantamutto) Trascendió por anuncios informales que los fondos buitres más litigiosos habrían arreglado con Argentina. ¿Capítulos finales de la entrega del país? Tal como explicábamos hace poco, el gobierno de Macri lanzó una campaña de arreglo con los fondos buitres en litigio en las cortes de Nueva York. Se busca conseguir el acuerdo con […]

, , ,

Balance del encuentro de los organismos con Macri

El presidente Mauricio Macri recibió el martes a organismos de Derechos Humanos “preocupados por algunas decisiones que viene tomando la nueva administración en esta materia”. Junto a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo concurrieron Haydeé Gastelu, por Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora; Carlos Pisoni por H.I.J.O.S; Lita Boitano por Familiares de Desaparecidos […]

Mil Puentes editó su primer disco

(Por Astor Vitali) Además de las composiciones propias, completan el repertorio las plumas de Victor Jara, Sandra Amaya y Julio Espinosa. Si los puentes están para evitar el agua, los Mil Puentes de este grupo, en cambio, están empapados de los paisajes humanos que tallan las huellas sonoras en la madera de su lírica. Los […]

En Bahía también repudian el protocolo antipiquetes

A las primeras manifestaciones contra el protocolo de intervención en manifestaciones públicas aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional, a instancias de la ministra Patricia Bullrich, se suman en esta nota algunas reflexiones de integrantes de organizaciones políticas y gremiales de Bahía Blanca consultadxs por FM De la Calle. En tanto, este martes se conoció […]

UMSur adhiere al paro nacional

Durante la tarde de ayer, la Unión de Músicxs del Sur realizó una asamblea extraordinaria en la que definió adherir y convocar al Paro Nacional y la movilización que se llevará a cabo en el día de hoy. A partir de las 9:30 concentrarán en la Plaza Rivadavia e invitanron a sus afiliadxs a participar […]

, , ,

Piden reglamentar el boleto estudiantil

Consejeras y consejeros del Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur presentaron una nota a la gobernadora María Eugenia Vidal en la cual piden la implementación del boleto estudiantil gratuito en la provincia de Buenos Aires. Pretenden “contribuir con los derechos de los jóvenes” bonaerenses “para que no encuentren vedado su derecho a […]

, ,

Estafa a Sapem: persisten las dudas

Con la ausencia del ex presidente de Bahía Transporte Sapem, Fabián Lliteras, y el silencio del gerente Adrián Saschgorodsky, se realizó el viernes la reunión plenaria convocada por la Comisión de Tránsito y Transporte del HCD para analizar la estafa concretada por la “utilización irregular” de tarjetas urbanas. Para el edil Pablo Rosenfelt, flamante representante […]

, ,

La agenda de la OMIC

La Oficina Municipal de Información al Consumidor es la autoridad de aplicación de la Ley Nacional Nº 24.240 de Defensa del Consumidor y de la Ley Provincial número 13.133, denominada Código Provincial de Implementación de los Derechos de los Usuarios y Consumidores, entre otras. La abogada y mediadora Mercedes Patiño fue designada directora del ente […]

, ,

Bolivia espera datos definitivos

En el día de ayer la ciudadanía boliviana se movilizó para participar del referéndum por la posibilidad de que el presidente Evo Morales pudiera presentar su candidatura para un nuevo mandato, a partir del 2016. Por la noche, en conferencia de prensa, y tras conocer datos extraoficiales de encuestadoras privadas que arrojaban una diferencia entre […]

, , ,

Comienza juicio contra trabajadores de ex Villa Olga          

Desde abril de 2012 trabajadorxs de esa planta tomaron posesión de las instalaciones, ante el incumplimiento de un acuerdo de reinversión por parte de la empresa. Luego, según el abogado Claudio Lofvall, la propiedad fue determinada a favor de lxs manifestantes por “una ley de expropiación de la Cámara de Diputados que le otorgó propiedad […]

, , , , , , , ,

Primeras voces contra el protocolo represivo

La normativa anti-piquetes que legaliza la represión y criminalización de la protesta social, presentada la semana pasada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y aprobada por el Consejo de Seguridad Interior con el pomposo nombre de “Protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad del Estado en manifestaciones públicas”, comenzó a […]