Argentina

Pensar los 30.000: ¿Qué sabía la sociedad argentina sobre los desaparecidos?
Argentina, Derechos Humanos, Entrevista, Lesa Humanidad, Noticias, PolíticaEl sociólogo Emilio Crenzel dijo a FM De la Calle que "la magnitud de la victimización causada por la dictadura militar excede por largo al número de desaparecidos y estos no deben limitarse en su cuantificación a aquellas personas que continúan desaparecidas, sino que también debe incluir y contemplar a aquellas otras que, habiendo estado por diversos lapsos de tiempo cautivos o cautivas de manera ilegal, fueron luego liberadas". El análisis de la elaboración de cifras para establecer la magnitud del genocidio integra su nuevo libro.

Marcelo Valko: “Osvaldo es y sigue siendo un héroe del pueblo”
Argentina, Cultura, Derechos Humanos, Noticias, PolíticaEl escritor se refirió a la destrucción con topadoras de un homenaje al historiador y periodista Osvaldo Bayer, que había sido emplazado en la entrada a Río Gallegos. El atropello fue impulsado por Vialidad Nacional horas después de la masiva marcha a 49 años del golpe.

“Lo único que salva vidas es tener los elementos necesarios para saber qué hacer frente a una alerta”
Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Entrevista, Noticias, PolíticaEl periodista Pablo Morosi, coautor del libro Genealogía de una tragedia, una investigación que indagó en las responsabilidades de la inundación de La Plata en 2013 habló con FM De la Calle luego de la catástrofe climática bahiense del 7 de marzo. Destacó que la medida principal ante sucesos de características similares es la preparación de la población.

16 personas fallecidas y casi 1500 evacuadas
Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Noticias, PolíticaLa ciudad se encuentra de duelo por las víctimas fatales de una nueva tragedia climática, mientras miles se movilizan por recuperar lo poco que el agua y el barro dejaron de sus hogares y comercios, se organiza la asistencia estatal y de las organizaciones sociales. Dos niñas -de uno y cinco- continúan desaparecidas.

“Norita se consagró como un puente entre generaciones”
Argentina, Bahia Blanca, Derechos Humanos, Feminismo, Noticias, PolíticaEste viernes a las 18 se presentará en Bahía Blanca el documental que narra la vida de la inmensa activista por los derechos humanos. Reúne testimonios, material de archivo y animaciones y nos invita a conocer en 90 minutos más 90 años de vida de la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

“Son tiempos de unificar luchas y pararnos dignamente ante este poder despótico”
Argentina, Derechos Humanos, Judiciales, Noticias, Política, Pueblos Originarios, Sin categoríaMientras la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, improvisaba una respuesta a los incendios descontrolados en el sur y el litoral, el gobierno y el Poder Judicial desplegaron allanamientos en comunidades mapuche tehuelches, incluyendo una radio comunitaria. Mirta Millán y Santiago Rey dialogaron con FM De la Calle.

Se incrementan los despidos: tras el cierre de Dass, Harinas Bajo Hondo echó a 8 trabajadores y amenaza con cerrar
Argentina, Bahia Blanca, Gremiales, NoticiasEl Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires convocó a una nueva audiencia el próximo 15 de enero por los 360 trabajadores desvinculados en la planta de Coronel Suárez. Además, dictó conciliación obligatoria por el conflicto con la empresa Harinas Bajo Hondo que amenaza con cerrar un molino en General Cerri.

Santos Iñurrieta: “Me conmueven las personas que levantan las ideas”
Argentina, Bahia Blanca, Cultura, PolíticaEl actor, director y dramaturgo Manuel Santos Iñurrieta, visitó el estudio de FM De la Calle junto a Alberto Rodríguez en el marco de la charla "Batalla cultural ante el fascismo” que brindó en el Centro Cultural La Panadería.

“Lo esencial es visible a los ojos”: una mirada de la economía desde las infancias
Argentina, Bahia Blanca, Economía, EducaciónSe presentó el libro que compila dibujos sobre lo que saben, sienten y quieren sobre la economía niñas y niños de cuarto grado de escuelas primarias de Río Negro con el análisis de especialistas. Una de las autoras, Soledad Vercellino, visitó el estudio Heinrich y Loyola.

Ya tiene fecha el juicio contra Marcos Herrero
Argentina, Bahia Blanca, Judiciales, NoticiasEl proceso que tiene como imputado al perito canino que participó en la investigación por la desaparición forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro comenzará el 7 de febrero. "Entiendo que esta causa de Marcos es para blindar la candidatura del actual gobernador de la provincia de Buenos Aires y el segundo objetivo es voltear la causa de Facundo", sostuvo su abogado Leandro Aparicio.

Temporal: “Se espera que a causa de este cambio en el clima los bow echo sean cada vez más frecuentes y severos”
Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Entrevista, NoticiasVerónica Gil y Yamila Lambrecht, especialistas en Geografía por la Universidad Nacional del Sur, investigaron las consecuencias de la tormenta del 16 de diciembre. “En términos de gravedad fue un hecho inédito particularmente por la velocidad del viento a 155 km/h. En términos pluviométricos fueron 60 mm las lluvias, es bastante intenso. Se considera un evento extremo”, comentaron.

Neurociencia: “Es una situación sumamente crítica como no se vivió nunca”
Argentina, Bahia Blanca, Entrevista, NoticiasProfesionales denuncian la crisis que atraviesa esa comunidad científica producto del desfinanciamiento por parte del gobierno nacional. El recorte "es crítico para el mantenimiento y para iniciar una nueva investigación", dijo María José Rosa, profesora del Departamento de Biología, Investigadora del CONICET e integrante de la comisión organizadora del congreso anual de la Sociedad Argentina de Neurociencia.

Daniel Vega: “La situación es realmente crítica”
Argentina, Bahia Blanca, Educación, NoticiasEl rector de la Universidad Nacional del Sur se refirió a la discusión por el financiamiento de las casas de estudio mientras hay facultades tomadas por parte de estudiantes en todo el país y paro docente y no docente. "Es muy preocupante, no sólo para lo que significa el cierre de este año, sino de cara al año que viene", sostuvo.

“No nos pueden cancelar la educación”
Argentina, Bahia Blanca, Educación, NoticiasEl Centro de Estudiantes de la Escuela Normal Superior es una de las organizaciones del movimiento estudiantil que están protagonizando el reclamo de las comunidades universitarias contra el recorte presupuestario junto a docentes y no docentes. La semana pasada, en la previa de una asamblea abierta que convocaron en la sede de las escuelas preuniversitarias, hablaron con FM De la Calle Lucía Rodríguez, Morena Martínez, Mora Bitton y Manuel Bizet.

37° Encuentro Plurinacional: “Necesitábamos encontrarnos en medio de la violencia creciente”
Argentina, Feminismo, Géneros, Noticias, Política, Pueblos Originarios(Por Maia Dittler) Más de 80 mil mujeres y disidencias coparon las calles de San Salvador de Jujuy durante el fin de semana. Organizades frente al ajuste y la precariedad imperante, llevaron adelante más de un centenar de talleres, actividades culturales, movilizaciones y asambleas en una edición atravesada por el reclamo por el financiamiento universitario.

Inversiones, obras, derrames y licencia social: definiciones de Santiago Mandolesi Burgos en FM De la Calle
Argentina, Bahia Blanca, Entrevista, NoticiasEl presidente del Consorcio de Gestión se refirió a la agenda portuaria tras la definición de YPF-Petronas de no radicar el megaproyecto de GNL en Bahía Blanca, los derrames de petróleo en el estuario, el modelo de desarrollo que promueven el Puerto y el Municipio y la licencia social para realizarlo. "Por los próximos cuatro o cinco años el Puerto de Bahía va a seguir siendo el puerto de salida de los productos de Vaca Muerta", enfatizó.

Una alternativa a la criminalización de las juventudes
Argentina, Bahia Blanca, Entrevista, Judiciales, Noticias, PolíticaNatalia Giombi, jueza de Responsabilidad Penal Juvenil bahiense, se refirió en FM De la Calle a la justicia restaurativa como opción para el abordaje de adolescentes en conflicto con la ley penal ante una nueva embestida para bajar la edad de imputabilidad. Advirtió sobre el aumento de casos vinculados a delitos informáticos.

“Hay que pensar en cómo hacer sostenible el sistema energético”
Argentina, Bahia Blanca, Economía, Entrevista, NoticiasLa Universidad Nacional del Sur lanzó una campaña para el uso responsable de la energía y el ahorro económico. La doctora y magíster en Economía María María Ibáñez Martín visitó el estudio de FM De la Calle para referirse a la experiencia de la universidad, la política de subsidios y los aumentos que impulsa el gobierno.

24 años del escape de cloro: “Tiene un componente hasta cinematrográfico”
Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, NoticiasEn un nuevo aniversario del escape de cloro de Solvay Indupa en Ingeniero White, la historiadora Rocío Parga, autora del trabajo "La resistencia de los whitenses ante el avance de lo global" habló en FM De la Calle.

“Estamos en un proceso de declive de la absorción de trabajo calificado”
Argentina, Bahia Blanca, Economía, Entrevista, NoticiasUn estudio relevó información sobre el vínculo entre la formación de la fuerza de trabajo calificada, las personas que están en edad de trabajar y lo que solicitan los empleadores en el sudoeste de la provincia. Una de sus impulsoras, la economista, docente e investigadora Valentina Viego, visitó el estudio Heinrich y Loyola.

Río Negro cedió información hídrica y geológica a la israelí Mekorot: “A la provincia en realidad no le brindan nada”
Ambiente, Argentina, NoticiasEl gobierno provincial firmó un contrato secreto con la empresa estatal extranjera. "Se quedan con toda la información intelectual, es gravísimo", dijo a FM De la Calle la legisladora rionegrina Ayelén Spósito. Además, la ambientalista Suyhay Quilapán opina sobre la instalación de la planta de GNL en Punta Colorada.

Preocupa el futuro del Archivo de Abuelas: “La idea es romper desde lo simbólico hasta lo concreto”
Argentina, Bahia Blanca, Derechos HumanosContiene 2000 unidades documentales con información institucional crucial que permite reconstruir las acciones de Abuelas para encontrar a los niños y las niñas desaparecidos durante la última dictadura militar. "Por otro lado está el Archivo Biográfico Familiar que se le entrega al nieto o nieta cuando recupera su identidad", explicó en FM De la Calle Adriana Metz, quien busca a su hermano nacido en el CCDyT La Escuelita en 1977.

Pablo Gitter: “Hay una oportunidad de esclarecimiento si abren las pruebas o pueden condenarnos al cuentismo”
Argentina, NoticiasSe cumplieron 30 años del atentado a la mutual israelí. La Asociación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA (APEMIA) presento sus primeras conclusiones de una investigación sobre los archivos secretos del caso recientemente desclasificados.

Juan Carlos Junio: “Bases atenta contra los intereses nacionales y derechos importantísimos”
Argentina, Noticias, PolíticaEl presidente del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos sostuvo en FM De la Calle que en el marco del debate y aprobación de la Ley Bases "hubo una resistencia inesperada de una gran cantidad de sectores sociales que impactó en el Parlamento".

El cepillo a contrapelo | Fabiana Tolcachier y Sandra Rosetti – Voces de Malvinas
Argentina, Bahia Blanca, Noticias, PodcastEn la columna de historia, repasaron las políticas de la memoria en relación a Malvinas en Bahía Blanca.
El 14 de junio se conmemoró la rendición Argentina. Junto a la profesora de historia y autora del cuaderno Nº7 de la Serie "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense" reflexionaron sobre la paz, el colonialismo y la soberanía.

Fiscalía pidió juicio oral para el perito Marcos Herrero
Argentina, Bahia Blanca, Judiciales, NoticiasLa medida fue impulsada por el titular de la Fiscalía Federal N°1 de Bahía Blanca, Santiago Ulpiano Martínez. "Para este fiscal y el juez, que no tienen ni idea de perros, Marcos mintió. No creo que sepan cuáles son las técnicas que se emplean", dijo a FM De la Calle Leandro Aparicio, abogado de Herrero.

“Ningún punto de la Ley de Bases beneficia al pueblo trabajador”
Argentina, Convocatorias, Noticias(Por Maia Dittler) Mientras el Senado debatía la Ley Bases en las inmediaciones del Congreso vallado, una multitud se manifestó contra el proyecto impulsado por el Ejecutivo al grito de "la Patria no se vende". "Modernización" laboral, delegación de poderes y eliminación del monotributo social: los puntos más preocupantes para les asistentes.

Con protestas y represión en las calles se trató la Ley Bases
Argentina, Bahia Blanca, Noticias, PolíticaEl gobierno nacional logró la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado. Con las modificaciones efectuadas los proyectos volverán a ser analizados en la Cámara de Diputados. Durante la sesión, se registraron protestas en diferentes ciudades. FM De la Calle registró la manifestación frente al Congreso en Capital Federal y las convocatorias en el centro local.

Ludopatía en jóvenes: “Es una de las adicciones más difíciles de tratar”
Argentina, Bahia Blanca, Noticias, Política, SaludEl concejal de Unión por la Patria y autor de la ordenanza que crea el programa de Prevención y Abordaje de la Ludopatía en línea en niñas, niños y adolescentes, Jonatan Arce, visitó el estudio de FM De la Calle para conversar sobre la problemática.

“Querían entrar a romper todo, no les importó nada”
Argentina, Bahia Blanca, Noticias, ViviendaEste jueves intentaron desalojar a 50 familias que están construyendo sus hogares en el barrio "Sembrando Sueños", en terrenos abandonados ubicados en la zona de Villa Delfina. La Fundación de Adolfo Pérez Esquivel envió una carta al intendente Federico Susbielles para que se revise la situación.