delacalle.org
  • Noticias
  • La radio
  • Podcast
  • En vivo
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • WhatsApp
  • Política
  • Lesa Humanidad
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ambiente
  • Economía
  • Argentina
  • Opinion

Argentina

Piden al nuevo Papa una ley canónica para expulsar a los abusadores de la iglesia

Argentina, Derechos Humanos, Noticias
Sebastián Cuatromo, referente del colectivo Adultos por los Derechos de la Infancia, viajó recientemente al Vaticano con un mensaje claro: exigir a la Iglesia católica una política real de tolerancia cero frente a los abusos sexuales. Su historia, sin embargo, viene de mucho antes.
Leer más
27 mayo, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/05/v_pj1FZOx_360x240__1.jpg?fit=360%2C240&ssl=1 240 360 Redacción https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png Redacción2025-05-27 08:05:322025-05-27 08:05:34Piden al nuevo Papa una ley canónica para expulsar a los abusadores de la iglesia

Mayo de 1810: crisis, revolución y guerra

Argentina, Entrevista, Noticias, Política
En vísperas de un nuevo aniversario del 25 de mayo de 1810, de visita en la ciudad para participar de las V Jornadas Nacionales de Historiografía, el historiador Fabio Wasserman conversó con FM De la Calle sobre el contexto de la Revolución y el rol de Juan José Castelli en el Cabildo Abierto y al frente del Ejército Auxiliar.
Leer más
25 mayo, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/05/WhatsApp-Image-2025-05-24-at-16.02.50.jpeg?fit=1200%2C800&ssl=1 800 1200 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2025-05-25 14:58:112025-05-25 14:58:13Mayo de 1810: crisis, revolución y guerra

El liderazgo de Calfucurá y la resistencia indígena

Argentina, Bahia Blanca, Noticias, Pueblos Originarios
El historiador Sebastián Alioto se refirió a la figura del toki Juan Calfucurá, conocido por su capacidad militar, sus dotes diplomáticas y su liderazgo para la unión de poblaciones originarias. A 166 años de la masacre del 19 de mayo de 1859, registrada oficialmente como "el último malón", un repaso sobre parte de la historia de nuestro territorio.
Leer más
18 mayo, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/05/WhatsApp-Image-2025-05-18-at-15.33.30.jpeg?fit=1600%2C1066&ssl=1 1066 1600 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2025-05-18 15:42:432025-05-18 15:42:45El liderazgo de Calfucurá y la resistencia indígena

Ingeniero White: vecinos autoconvocados reclaman obras y denuncian abandono tras la inundación

Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Noticias
Aarón Lavayén (35), oriundo de la localidad portuaria, encarnó el pedido en la Banca 25 del Concejo Deliberante junto a Vanina Vena. “No solo agua era agua de lluvia: estuvimos tapados de mierda", relató en el recinto acerca de lo que les tocó vivir tras la catástrofe climática del 7 de marzo.
Leer más
28 abril, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/04/IMG_6898.jpg?fit=2400%2C1600&ssl=1 1600 2400 fmdelacalle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png fmdelacalle2025-04-28 12:46:392025-04-28 12:46:42Ingeniero White: vecinos autoconvocados reclaman obras y denuncian abandono tras la inundación

Hace 50 años Sui Géneris llegaba a Bahía Blanca en medio del “show de los muertos”

Argentina, Bahia Blanca, Cultura, Noticias, Política
Revivan los destellos de una historia olvidada del sudoeste bonaerense. Un testimonio sobre la primera huella de García en suelo bahiense en medio del accionar de la Triple A. Enciendan el motor de los sentidos y de la memoria, rescaten y pongan en valor las voces de Néstor Sánchez y Susana Koreck, engranajes de la producción y logística de aquella fecha. Pasen y háganse eco de testimonios y anécdotas que describen muy bien el pulso de aquellos tiempos violentos, como la posibilidad de que en el hotel donde se alojó la banda, habría funcionado un centro de operaciones de la patota de las AAA. Y más, mucho más… (Escribe Javier Tucci)
Leer más
25 abril, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/04/foto-de-tapa-de-nota.jpg?fit=1277%2C910&ssl=1 910 1277 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2025-04-25 06:00:002025-04-25 07:46:49Hace 50 años Sui Géneris llegaba a Bahía Blanca en medio del “show de los muertos”

Mallimaci: “El principal legado de Francisco es la idea de poner en el centro a los más pobres”

Argentina, Entrevista, Mundo, Noticias
El sociólogo e investigador superior del Conicet en Sociedad, Cultura y Religión se refirió al papado del argentino. "Son 12 años y en 12 años uno puede hablar de reformas, continuidades, proyectos, gestos", aseguró.
Leer más
21 abril, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/04/image-6.png?fit=1011%2C553&ssl=1 553 1011 fmdelacalle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png fmdelacalle2025-04-21 12:41:002025-04-22 12:45:36Mallimaci: “El principal legado de Francisco es la idea de poner en el centro a los más pobres”

Bahía Blanca como escenario de colapsos ecológicos localizados

Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Entrevista, Noticias, Política
La socióloga y filósofa Maristella Svampa analizó en FM De la Calle el contexto de colapso ecológico y policrisis en el cual ocurrieron la inundación del 7 de marzo y el temporal de viento de diciembre de 2023 en nuestra ciudad. El rol del Estado, el potencial de la solidaridad comunitaria y un llamado a las fuerzas de la tierra.
Leer más
19 abril, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/04/WhatsApp-Image-2025-04-19-at-14.01.11.jpeg?fit=1366%2C768&ssl=1 768 1366 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2025-04-19 15:17:582025-04-19 15:21:14Bahía Blanca como escenario de colapsos ecológicos localizados

Pensar los 30.000: ¿Qué sabía la sociedad argentina sobre los desaparecidos?

Argentina, Derechos Humanos, Entrevista, Lesa Humanidad, Noticias, Política
El sociólogo Emilio Crenzel dijo a FM De la Calle que "la magnitud de la victimización causada por la dictadura militar excede por largo al número de desaparecidos y estos no deben limitarse en su cuantificación a aquellas personas que continúan desaparecidas, sino que también debe incluir y contemplar a aquellas otras que, habiendo estado por diversos lapsos de tiempo cautivos o cautivas de manera ilegal, fueron luego liberadas". El análisis de la elaboración de cifras para establecer la magnitud del genocidio integra su nuevo libro.
Leer más
27 marzo, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/03/WhatsApp-Image-2025-03-27-at-14.09.46.jpeg?fit=793%2C536&ssl=1 536 793 Redacción https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png Redacción2025-03-27 14:27:292025-03-27 14:52:57Pensar los 30.000: ¿Qué sabía la sociedad argentina sobre los desaparecidos?

Marcelo Valko: “Osvaldo es y sigue siendo un héroe del pueblo”

Argentina, Cultura, Derechos Humanos, Noticias, Política
El escritor se refirió a la destrucción con topadoras de un homenaje al historiador y periodista Osvaldo Bayer, que había sido emplazado en la entrada a Río Gallegos. El atropello fue impulsado por Vialidad Nacional horas después de la masiva marcha a 49 años del golpe.
Leer más
27 marzo, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/03/arton121135.jpg?fit=800%2C429&ssl=1 429 800 fmdelacalle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png fmdelacalle2025-03-27 08:10:392025-03-27 08:18:03Marcelo Valko: “Osvaldo es y sigue siendo un héroe del pueblo”

“Lo único que salva vidas es tener los elementos necesarios para saber qué hacer frente a una alerta”

Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Entrevista, Noticias, Política
El periodista Pablo Morosi, coautor del libro Genealogía de una tragedia, una investigación que indagó en las responsabilidades de la inundación de La Plata en 2013 habló con FM De la Calle luego de la catástrofe climática bahiense del 7 de marzo. Destacó que la medida principal ante sucesos de características similares es la preparación de la población.
Leer más
20 marzo, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/03/WhatsApp-Image-2025-03-20-at-11.19.48.jpeg?fit=1366%2C768&ssl=1 768 1366 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2025-03-20 12:28:282025-03-20 12:34:56“Lo único que salva vidas es tener los elementos necesarios para saber qué hacer frente a una alerta”

16 personas fallecidas y casi 1500 evacuadas

Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Noticias, Política
La ciudad se encuentra de duelo por las víctimas fatales de una nueva tragedia climática, mientras miles se movilizan por recuperar lo poco que el agua y el barro dejaron de sus hogares y comercios, se organiza la asistencia estatal y de las organizaciones sociales. Dos niñas -de uno y cinco- continúan desaparecidas.
Leer más
9 marzo, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/03/IMG_6207.jpg?fit=2400%2C1600&ssl=1 1600 2400 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2025-03-09 20:47:112025-03-13 23:09:2416 personas fallecidas y casi 1500 evacuadas

“Norita se consagró como un puente entre generaciones”

Argentina, Bahia Blanca, Derechos Humanos, Feminismo, Noticias, Política
Este viernes a las 18 se presentará en Bahía Blanca el documental que narra la vida de la inmensa activista por los derechos humanos. Reúne testimonios, material de archivo y animaciones y nos invita a conocer en 90 minutos más 90 años de vida de la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Leer más
6 marzo, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/03/WhatsApp-Image-2025-03-06-at-13.30.27.jpeg?fit=864%2C584&ssl=1 584 864 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2025-03-06 13:33:462025-03-06 13:35:00“Norita se consagró como un puente entre generaciones”

“Son tiempos de unificar luchas y pararnos dignamente ante este poder despótico”

Argentina, Derechos Humanos, Judiciales, Noticias, Política, Pueblos Originarios, Sin categoría
Mientras la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, improvisaba una respuesta a los incendios descontrolados en el sur y el litoral, el gobierno y el Poder Judicial desplegaron allanamientos en comunidades mapuche tehuelches, incluyendo una radio comunitaria. Mirta Millán y Santiago Rey dialogaron con FM De la Calle.
Leer más
12 febrero, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2023/11/WhatsApp-Image-2023-11-29-at-08.09.45-1.jpeg?fit=879%2C515&ssl=1 515 879 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2025-02-12 13:59:422025-02-12 17:39:12“Son tiempos de unificar luchas y pararnos dignamente ante este poder despótico”

Se incrementan los despidos: tras el cierre de Dass, Harinas Bajo Hondo echó a 8 trabajadores y amenaza con cerrar

Argentina, Bahia Blanca, Gremiales, Noticias
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires convocó a una nueva audiencia el próximo 15 de enero por los 360 trabajadores desvinculados en la planta de Coronel Suárez. Además, dictó conciliación obligatoria por el conflicto con la empresa Harinas Bajo Hondo que amenaza con cerrar un molino en General Cerri.
Leer más
10 enero, 2025
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2025/01/molino-baho-hondo.jpg?fit=1280%2C960&ssl=1 960 1280 fmdelacalle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png fmdelacalle2025-01-10 08:03:222025-01-10 12:33:28Se incrementan los despidos: tras el cierre de Dass, Harinas Bajo Hondo echó a 8 trabajadores y amenaza con cerrar

Santos Iñurrieta: “Me conmueven las personas que levantan las ideas”

Argentina, Bahia Blanca, Cultura, Política
El actor, director y dramaturgo Manuel Santos Iñurrieta, visitó el estudio de FM De la Calle junto a Alberto Rodríguez en el marco de la charla "Batalla cultural ante el fascismo” que brindó en el Centro Cultural La Panadería.
Leer más
20 diciembre, 2024
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2024/12/IMG_5398.jpg?fit=2400%2C1600&ssl=1 1600 2400 fmdelacalle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png fmdelacalle2024-12-20 10:37:442024-12-20 10:37:47Santos Iñurrieta: “Me conmueven las personas que levantan las ideas”

“Lo esencial es visible a los ojos”: una mirada de la economía desde las infancias

Argentina, Bahia Blanca, Economía, Educación
Se presentó el libro que compila dibujos sobre lo que saben, sienten y quieren sobre la economía niñas y niños de cuarto grado de escuelas primarias de Río Negro con el análisis de especialistas. Una de las autoras, Soledad Vercellino, visitó el estudio Heinrich y Loyola.
Leer más
16 diciembre, 2024
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2024/12/IMG_4427.jpg?fit=2400%2C1600&ssl=1 1600 2400 fmdelacalle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png fmdelacalle2024-12-16 11:31:082024-12-16 11:31:10“Lo esencial es visible a los ojos”: una mirada de la economía desde las infancias

Ya tiene fecha el juicio contra Marcos Herrero

Argentina, Bahia Blanca, Judiciales, Noticias
El proceso que tiene como imputado al perito canino que participó en la investigación por la desaparición forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro comenzará el 7 de febrero. "Entiendo que esta causa de Marcos es para blindar la candidatura del actual gobernador de la provincia de Buenos Aires y el segundo objetivo es voltear la causa de Facundo", sostuvo su abogado Leandro Aparicio.
Leer más
10 diciembre, 2024
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2024/12/IMG_4484.jpg?fit=2400%2C1600&ssl=1 1600 2400 fmdelacalle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png fmdelacalle2024-12-10 12:59:262024-12-10 12:59:30Ya tiene fecha el juicio contra Marcos Herrero

Temporal: “Se espera que a causa de este cambio en el clima los bow echo sean cada vez más frecuentes y severos”

Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Entrevista, Noticias
Verónica Gil y Yamila Lambrecht, especialistas en Geografía por la Universidad Nacional del Sur, investigaron las consecuencias de la tormenta del 16 de diciembre. “En términos de gravedad fue un hecho inédito particularmente por la velocidad del viento a 155 km/h. En términos pluviométricos fueron 60 mm las lluvias, es bastante intenso. Se considera un evento extremo”, comentaron.
Leer más
2 diciembre, 2024
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-29-at-1.04.46-PM.jpeg?fit=1600%2C1066&ssl=1 1066 1600 fmdelacalle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png fmdelacalle2024-12-02 08:37:352024-12-02 08:37:38Temporal: “Se espera que a causa de este cambio en el clima los bow echo sean cada vez más frecuentes y severos”

Neurociencia: “Es una situación sumamente crítica como no se vivió nunca”

Argentina, Bahia Blanca, Entrevista, Noticias
Profesionales denuncian la crisis que atraviesa esa comunidad científica producto del desfinanciamiento por parte del gobierno nacional. El recorte "es crítico para el mantenimiento y para iniciar una nueva investigación", dijo María José Rosa, profesora del Departamento de Biología, Investigadora del CONICET e integrante de la comisión organizadora del congreso anual de la Sociedad Argentina de Neurociencia.
Leer más
21 noviembre, 2024
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2024/11/IMG_3519.jpg?fit=2400%2C1600&ssl=1 1600 2400 fmdelacalle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png fmdelacalle2024-11-21 13:14:582024-11-21 13:15:02Neurociencia: “Es una situación sumamente crítica como no se vivió nunca”

Daniel Vega: “La situación es realmente crítica”

Argentina, Bahia Blanca, Educación, Noticias
El rector de la Universidad Nacional del Sur se refirió a la discusión por el financiamiento de las casas de estudio mientras hay facultades tomadas por parte de estudiantes en todo el país y paro docente y no docente. "Es muy preocupante, no sólo para lo que significa el cierre de este año, sino de cara al año que viene", sostuvo.
Leer más
22 octubre, 2024
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2024/10/IMG_3146.jpg?fit=2400%2C1600&ssl=1 1600 2400 fmdelacalle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png fmdelacalle2024-10-22 13:39:082024-10-22 13:39:12Daniel Vega: “La situación es realmente crítica”

“No nos pueden cancelar la educación”

Argentina, Bahia Blanca, Educación, Noticias
El Centro de Estudiantes de la Escuela Normal Superior es una de las organizaciones del movimiento estudiantil que están protagonizando el reclamo de las comunidades universitarias contra el recorte presupuestario junto a docentes y no docentes. La semana pasada, en la previa de una asamblea abierta que convocaron en la sede de las escuelas preuniversitarias, hablaron con FM De la Calle Lucía Rodríguez, Morena Martínez, Mora Bitton y Manuel Bizet.
Leer más
21 octubre, 2024
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2024/10/IMG_3101.jpg?fit=2400%2C1600&ssl=1 1600 2400 fmdelacalle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png fmdelacalle2024-10-21 12:27:362024-10-22 08:17:12“No nos pueden cancelar la educación”

37° Encuentro Plurinacional: “Necesitábamos encontrarnos en medio de la violencia creciente”

Argentina, Feminismo, Géneros, Noticias, Política, Pueblos Originarios
(Por Maia Dittler) Más de 80 mil mujeres y disidencias coparon las calles de San Salvador de Jujuy durante el fin de semana. Organizades frente al ajuste y la precariedad imperante, llevaron adelante más de un centenar de talleres, actividades culturales, movilizaciones y asambleas en una edición atravesada por el reclamo por el financiamiento universitario.
Leer más
15 octubre, 2024
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2024/10/DSC_0090-1024x678-1.jpg?fit=1024%2C678&ssl=1 678 1024 fmdelacalle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png fmdelacalle2024-10-15 14:19:062024-10-15 14:45:4537° Encuentro Plurinacional: “Necesitábamos encontrarnos en medio de la violencia creciente”

Inversiones, obras, derrames y licencia social: definiciones de Santiago Mandolesi Burgos en FM De la Calle

Argentina, Bahia Blanca, Entrevista, Noticias
El presidente del Consorcio de Gestión se refirió a la agenda portuaria tras la definición de YPF-Petronas de no radicar el megaproyecto de GNL en Bahía Blanca, los derrames de petróleo en el estuario, el modelo de desarrollo que promueven el Puerto y el Municipio y la licencia social para realizarlo. "Por los próximos cuatro o cinco años el Puerto de Bahía va a seguir siendo el puerto de salida de los productos de Vaca Muerta", enfatizó.
Leer más
25 septiembre, 2024
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-25-at-12.34.08-PM.jpeg?fit=1600%2C1066&ssl=1 1066 1600 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2024-09-25 13:50:512024-09-25 14:04:55Inversiones, obras, derrames y licencia social: definiciones de Santiago Mandolesi Burgos en FM De la Calle

Una alternativa a la criminalización de las juventudes

Argentina, Bahia Blanca, Entrevista, Judiciales, Noticias, Política
Natalia Giombi, jueza de Responsabilidad Penal Juvenil bahiense, se refirió en FM De la Calle a la justicia restaurativa como opción para el abordaje de adolescentes en conflicto con la ley penal ante una nueva embestida para bajar la edad de imputabilidad. Advirtió sobre el aumento de casos vinculados a delitos informáticos.
Leer más
17 septiembre, 2024
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-17-at-11.50.12-AM.jpeg?fit=1280%2C720&ssl=1 720 1280 fmdelacalle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png fmdelacalle2024-09-17 12:56:442024-09-19 12:05:25Una alternativa a la criminalización de las juventudes

“Hay que pensar en cómo hacer sostenible el sistema energético”

Argentina, Bahia Blanca, Economía, Entrevista, Noticias
La Universidad Nacional del Sur lanzó una campaña para el uso responsable de la energía y el ahorro económico. La doctora y magíster en Economía María María Ibáñez Martín visitó el estudio de FM De la Calle para referirse a la experiencia de la universidad, la política de subsidios y los aumentos que impulsa el gobierno.
Leer más
3 septiembre, 2024
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2024/09/IMG_1019.jpg?fit=2400%2C1600&ssl=1 1600 2400 fmdelacalle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png fmdelacalle2024-09-03 17:17:292024-09-03 17:17:52“Hay que pensar en cómo hacer sostenible el sistema energético”

24 años del escape de cloro: “Tiene un componente hasta cinematrográfico”

Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Noticias
En un nuevo aniversario del escape de cloro de Solvay Indupa en Ingeniero White, la historiadora Rocío Parga, autora del trabajo "La resistencia de los whitenses ante el avance de lo global" habló en FM De la Calle.
Leer más
20 agosto, 2024
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2024/08/escape-de-cloro.webp?fit=1024%2C477&ssl=1 477 1024 fmdelacalle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png fmdelacalle2024-08-20 20:47:232024-08-20 20:47:2624 años del escape de cloro: “Tiene un componente hasta cinematrográfico”

“Estamos en un proceso de declive de la absorción de trabajo calificado”

Argentina, Bahia Blanca, Economía, Entrevista, Noticias
Un estudio relevó información sobre el vínculo entre la formación de la fuerza de trabajo calificada, las personas que están en edad de trabajar y lo que solicitan los empleadores en el sudoeste de la provincia. Una de sus impulsoras, la economista, docente e investigadora Valentina Viego, visitó el estudio Heinrich y Loyola.
Leer más
19 agosto, 2024
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2024/08/IMG_1046.jpg?fit=2400%2C1600&ssl=1 1600 2400 fmdelacalle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png fmdelacalle2024-08-19 20:20:152024-08-19 20:20:19“Estamos en un proceso de declive de la absorción de trabajo calificado”

Río Negro cedió información hídrica y geológica a la israelí Mekorot: “A la provincia en realidad no le brindan nada”

Ambiente, Argentina, Noticias
El gobierno provincial firmó un contrato secreto con la empresa estatal extranjera. "Se quedan con toda la información intelectual, es gravísimo", dijo a FM De la Calle la legisladora rionegrina Ayelén Spósito. Además, la ambientalista Suyhay Quilapán opina sobre la instalación de la planta de GNL en Punta Colorada.
Leer más
12 agosto, 2024
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2024/08/800x445_ayelen5.jpg?fit=800%2C445&ssl=1 445 800 fmdelacalle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png fmdelacalle2024-08-12 20:31:132024-08-12 20:31:16Río Negro cedió información hídrica y geológica a la israelí Mekorot: “A la provincia en realidad no le brindan nada”

Preocupa el futuro del Archivo de Abuelas: “La idea es romper desde lo simbólico hasta lo concreto”

Argentina, Bahia Blanca, Derechos Humanos
Contiene 2000 unidades documentales con información institucional crucial que permite reconstruir las acciones de Abuelas para encontrar a los niños y las niñas desaparecidos durante la última dictadura militar. "Por otro lado está el Archivo Biográfico Familiar que se le entrega al nieto o nieta cuando recupera su identidad", explicó en FM De la Calle Adriana Metz, quien busca a su hermano nacido en el CCDyT La Escuelita en 1977.
Leer más
30 julio, 2024
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Image-2024-07-30-at-12.05.29-PM.jpeg?fit=1600%2C1200&ssl=1 1200 1600 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2024-07-30 14:51:082024-07-30 14:51:11Preocupa el futuro del Archivo de Abuelas: “La idea es romper desde lo simbólico hasta lo concreto”

Pablo Gitter: “Hay una oportunidad de esclarecimiento si abren las pruebas o pueden condenarnos al cuentismo”

Argentina, Noticias
Se cumplieron 30 años del atentado a la mutual israelí. La Asociación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA (APEMIA) presento sus primeras conclusiones de una investigación sobre los archivos secretos del caso recientemente desclasificados.
Leer más
21 julio, 2024
https://i0.wp.com/delacalle.org/wp-content/uploads/2024/07/856952-849306-whatsapp-20image-202024-06-22-20at-2018-32-24_0.jpeg?fit=960%2C640&ssl=1 640 960 FM De la Calle https://delacalle.org/wp-content/uploads/2021/08/logo_png.png FM De la Calle2024-07-21 00:14:122024-07-21 00:14:15Pablo Gitter: “Hay una oportunidad de esclarecimiento si abren las pruebas o pueden condenarnos al cuentismo”
Escuchar
BAHÍA BLANCA
  • “Le hicieron creer al capital que podía duplicar su patrimonio en dos o tres años”15 mayo, 2025 - 4:08 pm
  • Nicolás Muñoz Cruzado
    Reclamo de profesionales de la salud al Municipio: “Nos sentimos menospreciados”6 mayo, 2025 - 8:07 am
  • Enrique Gandolfo: “Vimos un ejercicio fortísimo de solidaridad”11 abril, 2025 - 12:40 pm
  • El gobierno de Milei “aceleró el orden capitalista”17 enero, 2025 - 11:37 am
  • Se incrementan los despidos: tras el cierre de Dass, Harinas Bajo Hondo echó a 8 trabajadores y amenaza con cerrar10 enero, 2025 - 8:03 am

Bahía Blanca

  • Megacausa Zona 5: “No se entiende tanto ensañamiento contra un hombre noble”28 mayo, 2025 - 2:51 pm
  • Pablo Fermento
    Pablo Fermento: “Que no se haga un análisis probatorio mínimo nos parece totalmente arbitrario”28 mayo, 2025 - 1:00 pm
  • Triple A: Casación revirtió las condenas22 mayo, 2025 - 12:49 pm
  • Kumelen Newen Mapu
    “Si hubiera habido reparación no tendríamos una calle en honor a los que mataron a nuestra gente”21 mayo, 2025 - 8:13 am
  • Inundación en Cerri: “Son eventos sin precedentes en los últimos 100 años”20 mayo, 2025 - 10:28 am

Lo mas visto

Dengue en Bahía Blanca: rociado y prevención
El HCD de Tornquist aprobó resolución contra el delegado de Sierra de la Ventana
Como docente Baamonde "ha llegado a hablar de cómo desactivar una célula terrorista subversiva"
Puerto Belgrano: peritaron uno de los campos de exterminio de la Armada Argentina
Columna Cultural - Gerardo Romano en Bahía Blanca
"Los médicos clínicos son el pediatra de los adultos"
"Sería lindo que todos tengan comida en su casa"
Etiquetado Frontal: ¿cómo marcha su ejecución?
Acto oficial por el 8M en Monte: "¿A Katherine Moscoso la conoce?"
Colonia Agustín de Arrieta: "Ya tiene un precio de mercado"

Política

  • Pablo Fermento
    Pablo Fermento: “Que no se haga un análisis probatorio mínimo nos parece totalmente arbitrario”28 mayo, 2025 - 1:00 pm
  • Mayo de 1810: crisis, revolución y guerra25 mayo, 2025 - 2:58 pm
  • Triple A: Casación revirtió las condenas22 mayo, 2025 - 12:49 pm
  • Kumelen Newen Mapu
    “Si hubiera habido reparación no tendríamos una calle en honor a los que mataron a nuestra gente”21 mayo, 2025 - 8:13 am
  • Inundación en Cerri: “Son eventos sin precedentes en los últimos 100 años”20 mayo, 2025 - 10:28 am

Cultura

  • Hace 50 años Aquelarre y el Litto Nebbia Trío protagonizaban un concierto histórico en Bahía Blanca9 mayo, 2025 - 12:00 am
  • Viviana Leonardi y Marina Tortul
    ¿Cuánto sabemos sobre los Organismos Artísticos del Sur?7 mayo, 2025 - 1:00 pm
  • Hace 50 años Sui Géneris llegaba a Bahía Blanca en medio del “show de los muertos”25 abril, 2025 - 6:00 am
  • Marcelo Valko: “Osvaldo es y sigue siendo un héroe del pueblo”27 marzo, 2025 - 8:10 am
  • Atahualpa, su tiempo y su palabra8 enero, 2025 - 6:27 pm

Suscribite a la radio.

Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.

Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.


Categorías

  • Política
  • Lesa Humanidad
  • Derechos Humanos
  • Podcast
  • Cultura
  • Ambiente
  • Economía
  • Argentina
  • Opinión

Mapa de la página

  • Noticias
  • Podcast
Desplazarse hacia arriba