Entradas de] FM De la Calle

, , , , , ,

“Son tiempos de unificar luchas y pararnos dignamente ante este poder despótico”

Mientras la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, improvisaba una respuesta a los incendios descontrolados en el sur y el litoral, el gobierno y el Poder Judicial desplegaron allanamientos en comunidades mapuche tehuelches, incluyendo una radio comunitaria. Mirta Millán y Santiago Rey dialogaron con FM De la Calle.

, , ,

Comenzó el juicio a Marcos Herrero

El adiestrador enfrenta siete imputaciones por falso testimonio relacionadas con marcaciones realizadas por sus perros en la causa que investiga la desaparición forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro. Pasado el mediodía continuaba la declaración del acusado y se esperaba la participación de tres testigos.

, , , ,

Represión en la UNS: sigue la investigación contra Massot y Sierra

La justicia federal continuará investigando la participación del exdirector de La Nueva Provincia, Vicente Massot, y del secretario judicial, Hugo Sierra, en crímenes de lesa humanidad. Además, amplió el procesamiento de doce militares del V Cuerpo de Ejército por violación de domicilio, secuestros y aplicación de tormentos.

, , ,

Bahiense del Norte: “Nos sorprende que no haya imputación hacia el club o los funcionarios”

La sobreviviente Antonella Huillipán cuestionó como particular damnificada la resolución del fiscal Cristian Aguilar, quien imputó solamente al ingeniero Gustavo Ascolani. Su abogado insistió en considerar la responsabilidad de autoridades de la institución y de la comuna: “El desencadenante de la caída del muro fue el temporal, pero que la causa fue la omisión de conservación del espacio público”.

, , ,

Contaminación en la ría: “Corresponde que continúe y se profundice la investigación”

El fiscal ante la Cámara Federal, Horacio Azzolin, ratificó la postura de los pescadores artesanales ante el fallo de la jueza Gabriela Marrón, quien exculpó a empresarios y funcionarios por el daño ambiental. “Está probado que el estuario de Bahía Blanca está contaminado y la instrucción debería haberse dirigido a determinar la identidad de los posibles responsables del hecho para poder escucharlos en declaración indagatoria”.

, , , ,

“Un director del Coro Municipal está cobrando 100 mil pesos, es un salario insostenible”

Sindicatos, espacios independientes y las ramas artísticas del Consejo Cultural Consultivo presentaron al intendente un documento con las problemáticas y necesidades del sector para ser consideradas en el Presupuesto 2025. Cecilia Epherra, secretaria general de la UMSur, dijo en FM De la Calle que “si el Municipio no invierte, una de las cosas que pueden pasar es que se empiecen a vaciar los organismos”.

,

La Coope advierte sobre llamadas telefónicas y falsos mensajes

La Cooperativa Obrera informa a sus asociados que siempre estén atentos a la circulación de mensajes falsos en su nombre difundidos a través de llamadas telefónicas y/o WhatsApp, en los que se prometen premios en efectivo con la condición de agendar un número telefónico y/o ingresar en un enlace, ya que este tipo de maniobras son intentos de fraude digital.

, , , ,

Memorias de insurrección y contrarrevolución

La segunda parte del documental “Insurrección obrera y estudiantil 66-76”, de la whitense María Giovis, se presentará el próximo martes a las 18 en el Teatro El Tablado (Chiclana 453). La proyección de “Contrarrevolución: de la masacre de Ezeiza al golpe del 76” es parte de las actividades organizadas como homenaje a Luis Jesús “Negrito” García a 50 años de su asesinato por parte de la Triple A.