Entradas de] FM De la Calle

A desbautizar

¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? ‘La memoria del árbol’: 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

Juan Piscitelli y en Patricio Gómez Saavedra en Kánika

FM De la Calle habló con el artista Juan Piscitelli, quien se presentará junto a Patricio Gómez Saavedra el sábado 19 de noviembre a las 21 en Kánika Espacio de Arte (Belgrano 249). El concierto será compartido con Mariana Ortiz y Camila Eleno.
Repasarán obras de su primer disco, Algo así¸ y habrá también adelantos de Pirca¸ un disco que será editado en el mes de diciembre. El dúo lleva al menos doce años de trabajo.
Juan es guitarrista, creador y docente. En esta entrevista se refirió a su trabajo con el dúo, las inspiraciones de las nuevas obras y su experiencia docente en este contexto mundial.

Fernando Cabrera – La guitarra como una pequeña orquesta

Fernando Cabrera es un artista que se expresa a través de la canción. Piensa “la guitarra como una pequeña orquesta”. Su obra dialogo, desde una mirada propia, con tradiciones literarias, cancionísitcas y musicales.
En esta conversación, Fernando Cabrera se refiere a su modo de concebir la música, los arreglos musicales, la interpretación, el proceso creativo y su último disco “Simple”.
Sumado a esto, nos tomamos un momento para evocar la figura del enorme Jorge Lazaroff, artista que sigue –pese a su muerte temprana- señalando caminos, diciendo cosas que pueden ayudarnos a comprender dónde estamos parados y, sobre todo, hacia dónde podemos volar.

“Las gratitudes” de Delphine de Vigan

Leer es siempre un traslado, un viaje, un irse para encontrarse. Leer aún siendo un acto comúnmente sedentario nos vuelve a nuestra condición de nómadas.
Espacio de recomendación de libros y lecturas de la Biblioteca Popular Macedonio Fernández de Villa Ventana.

, , , , ,

Pablo Becher: “La capacidad de manifestarse de Suteba hace que se empiece a gestar un claro actor político”

El investigador presentará “Los guardapolvos vienen marchando: estrategias y prácticas del SUTEBA Bahía Blanca 2003-2015”. Será el próximo martes 15 en Las Heras 361. El autor visitó la FM De la Calle y repasó el recorrido de casi 2 décadas de un modelo sindical de base con amplia participación de sus delegados y delegadas.

Un gran hermano en el placard

¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? ‘La memoria del árbol’: 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

Florencia Rodríguez Aires – Arbórea

La artista editó este primer libro a través de Flor de luna. Fue presentado en el mes de abril en Bahía Blanca. El próximo 13 de noviembre será presentado en la Feria del Libro de Sierra de la Ventana.
Durante esta entrevista, Rodríguez Aires hace referencia al proceso creativo, la disputa por la recuperación del cuerpo entendido como territorio, el problema de las raíces y lo contemporáneo, y el pasaje entre la experiencia vital y el lenguaje poético.

Hipnopedia

¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? ‘La memoria del árbol’: 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

Sofía Pagella y Juan Simón Vera – Orquesta Típica en Conserva

La bandoneonista y el violinista visitaron el estudio de FM De la Calle para repasar la historia de esta formación orquestal, sus propias trayectorias artísticas y el trabajo sobre el repertorio que podrá escucharse el próximo domingo 6 de noviembre en el Teatro Municipal de Bahía Blanca.
Se trata de una propuesta que integra las tradiciones históricas del género en diálogo con su presente y hacedores contemporáneos.

Cuando se normaliza la violencia

¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? ‘La memoria del árbol’: 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

,

ADUNS: asumió la nueva conducción

La comisión directiva se conformó con Sergio Zaninelli y Juan Cappa a cargo de las secretarías general y adjunta, mientras que el resto de los cargos se distribuyó entre las Listas 1 y 3 proporcionalmente al resultado de las elecciones. Tendrán mandato hasta el 18 de octubre de 2026.

,

Reconocimiento al maestro Raúl Soto

Autoridades municipales entregaron al artista Raúl Soto un diploma en el que se lo declara “personalidad destacada de Bahía Blanca”, a partir de su trabajo ininterrumpido en la música. Fue en el Concejo Deliberante. El edificio se pobló de artistas y colegas del músico, de diferentes momentos de su carrera.