Entradas de] FM De la Calle

, , ,

Reconocimiento internacional a aportes de la Cooperativa Obrera

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó un informe acerca del modelo cooperativo de consumo y su aporte a los sistemas agroalimentarios urbanos. Relevó la experiencia de la Cooperativa Obrera como actor clave para el abastecimiento alimentario en localidades donde no hay grandes cadenas de supermercados.

, , , ,

Presupuesto universitario: “El aumento que se anunció la semana pasada, significa un incremento de 4,1% en una de las partidas”

Mañana se realizará la Marcha Universitaria en defensa de la educación pública y con el eje puesto en el reclamo por el aumento presupuestario congelado desde 2022. La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia elaboró un informe acerca de la financiación universitaria.

, ,

El Consejo de la Magistratura citó a la jueza Marrón por irregularidades en la causa Facundo

La Comisión Provincial por la Memoria había presentado un recurso de queja ante el organismo contra la primera jueza que investigó la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro. Marrón deberá dar explicaciones sobre su actuación. La medida se tomó ante su inclusión en una terna para integrar una sala de la Cámara Federal platense.

, ,

Reconocimiento a Norman Fernández: “No se puede tener como persona destacada a un miembro orgánico de la dictadura”

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría la declaración del periodista Norman Fernández como Personalidad Destacada. “Parecen ignorar que Fernández ha sido funcionario de la dictadura cívico militar como secretario de Prensa y Difusión de la gobernación de Buenos Aires durante los años 1982 y 1983”, dijo la CTA. José Lualdi sostuvo en FM De la Calle que “no importa si estuviste en el lugar donde se mató y se secuestró niños si tenés 50 años de periodista”.

, , , ,

Columna de salud | Horacio Romano: ¿Cómo afectan las redes sociales a la salud?

El médico Horacio Romano analizó en su columna semanal un estudio publicado ende la Facultad de Psicología de la Universidad Ruhr de Bochum, Alemania en el que 1230 personas las que contestaron una encuesta acerca del uso de redes sociales. Concluyeron que encuesta que “aquellos que tienen una visión más materialista de la vida en general tienen en las redes un aliado invalorable pero en términos de comparación es bastante cruento porque nunca vas a tener lo suficiente. Esto aumenta el estrés y la satisfacción de la vida disminuye”.

, , , , ,

Columna de Economía | Lucía Díaz- Datos de inflación

La inflación para marzo fue de 11%, mientras que ya lleva acumulado el 51,5% en lo que va del año, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La economista Lucía Díaz reflexionó en qué contexto se produce este número. Explicó que se asienta sobre “la recesión fulminante en la que se sumieron sectores clave de la economía como el comercio, la construcción y la industria preanuncia una ola de despidos de consecuencias sociales imprevisibles, justo cuando empiezan los tarifazos de servicios públicos regulados y mientras se desregulan otros, como la telefonía celular”.

, , ,

Lara Tramontana- Todo patromonio es político: “El patrimonio en la vida cotidiana”

La arquitecta y música, se acerca al aire de En Eso Estamos para traernos la columna sobre patrimonio arquitectónico, cultural e histórico de Bahía Blanca. “Todo patrimonio es político, cuando hablamos de patrimonio histórico: las historias que nos atraviesan como sociedad persisten en el tiempo a través de la transmisión escrita u oral de aquel relato”, dijo.

, ,

“Lo poco que se hizo por parte de ABSA no se puede poner en operación porque faltan las obras de la provincia”

Se realizó la audiencia pública en La Plata por el requerimiento de ABSA de aumentar la tarifa en un 350%. Sandra Vulich, abogada de vecinos y vecinas que presentaron un amparo por la mala prestación del servicio en 2021 dijo a FM De la Calle que existe “tal estado de abandono que cualquier cosa que pase influye en la cantidad y calidad el agua”.

, ,

“No hay bloque que no esté planteando que la mayoría de jubilados están bajo los límites de la pobreza”

Tras el debate en la comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados sobre el régimen de movilidad jubilatoria, Marcos Wolman, vicepresidente de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina, dijo a FM De la Calle que “solo en marzo el haber mínimo jubilatorio fue la tercera parte de las necesidades básicas”.