Lesa Humanidad

Bahía Blanca como escenario de colapsos ecológicos localizados
Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Entrevista, Noticias, PolíticaLa socióloga y filósofa Maristella Svampa analizó en FM De la Calle el contexto de colapso ecológico y policrisis en el cual ocurrieron la inundación del 7 de marzo y el temporal de viento de diciembre de 2023 en nuestra ciudad. El rol del Estado, el potencial de la solidaridad comunitaria y un llamado a las fuerzas de la tierra.

Mauro Reyes: “Los bancos tendrían que ser más solidarios con Bahía”
Bahia Blanca, Noticias, PolíticaEl presidente del Concejo Deliberante analizó la situación económica tras la catástrofe climática, valoró el trabajo conjunto con el Municipio y distintas cámaras y defendió la visión libertaria sobre la obra pública.

“La ciudad se tiene que rearmar con narrativas que incluyan el dolor”
Bahia Blanca, Entrevista, Noticias, PolíticaA partir de una serie de textos en los cuales sugiere al barro como lenguaje en la post inundación, conversamos con el psicólogo social Jorge Cascallar. "Nos pasó a todos. No hay nadie que no la haya sufrido. Entonces, ¿cómo nos miramos? ¿cómo nos empezamos a horizontalizar y a formar algo colectivo?", interroga. La solidaridad como proceso de elaboración.

Megacausa Zona 5: pidieron la absolución de Adalberti
Bahia Blanca, Derechos Humanos, Judiciales, Lesa Humanidad, Noticias, PolíticaDurante las últimas audiencias el abogado Pedro Mercado alegó en favor del médico que asistía al Centro Clandestino La Escuelita acusado de crímenes de lesa humanidad contra 139 víctimas. Insistió en su inocencia y solicitó su absolución.

Enrique Gandolfo: “Vimos un ejercicio fortísimo de solidaridad”
Bahia Blanca, Educación, Entrevista, NoticiasEl dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) y la CTA bahiense trazó un panorama sobre la situación de las escuelas y analizó la respuesta ante la catástrofe climática que afectó a la ciudad.

“Ampliar los canales y trabajar la cuenca es una forma de mitigar el problema”
Ambiente, Bahia Blanca, Noticias, PolíticaUn equipo de especialistas del INTA y la Universidad Nacional del Sur realizó un relevamiento en la zona afectada para comprender los factores que desencadenaron el desastre y proponer medidas para reducir el impacto de futuras inundaciones.

Megacausa Zona 5: “Si el mayor Streich manifestó que era el responsable con eso ya es suficiente”
Bahia Blanca, Derechos Humanos, Judiciales, Lesa Humanidad, NoticiasEl abogado Mauricio Gutiérrez alegó en favor de Adalberto Bonini uno de los enfermeros que concurría al Centro Clandestino de Detención La Escuelita para suministrarle medicación a las y los prisioneros y de esa forma continuar con la tortura. Pidió la absolución para el acusado junto con el resto de sus defendidos.

Inundación en White: denuncian falta de respuestas y medidas tardías
Bahia Blanca, Noticias, PolíticaLa localidad fue de las más afectadas por la inundación del 7 de marzo y dejó a muchos de sus habitantes en situación de emergencia. Grupos de vecinos de diversos barrios manifestaron su preocupación por la lentitud en la respuesta de las autoridades y la falta de información respecto de los desagües pluviales de esa zona. Este sábado 5 a las 17 en San Martín y Plunkett realizarán un abrazo a la comunidad whitense.

Pensar los 30.000: ¿Qué sabía la sociedad argentina sobre los desaparecidos?
Argentina, Derechos Humanos, Entrevista, Lesa Humanidad, Noticias, PolíticaEl sociólogo Emilio Crenzel dijo a FM De la Calle que "la magnitud de la victimización causada por la dictadura militar excede por largo al número de desaparecidos y estos no deben limitarse en su cuantificación a aquellas personas que continúan desaparecidas, sino que también debe incluir y contemplar a aquellas otras que, habiendo estado por diversos lapsos de tiempo cautivos o cautivas de manera ilegal, fueron luego liberadas". El análisis de la elaboración de cifras para establecer la magnitud del genocidio integra su nuevo libro.

Marcelo Valko: “Osvaldo es y sigue siendo un héroe del pueblo”
Argentina, Cultura, Derechos Humanos, Noticias, PolíticaEl escritor se refirió a la destrucción con topadoras de un homenaje al historiador y periodista Osvaldo Bayer, que había sido emplazado en la entrada a Río Gallegos. El atropello fue impulsado por Vialidad Nacional horas después de la masiva marcha a 49 años del golpe.

Megacausa Zona 5: la defensa argumenta que “no había listas negras”
Bahia Blanca, Derechos Humanos, Judiciales, Lesa Humanidad, Noticias, PolíticaEl abogado defensor Mauricio Gutiérrez continuó con los alegatos en favor de imputados que revistaron en la Policía Federal de Viedma y el grupo de tareas que cumplió funciones en el Destacamento de Inteligencia 181. Para todos solicitó la absolución.

“Lo único que salva vidas es tener los elementos necesarios para saber qué hacer frente a una alerta”
Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Entrevista, Noticias, PolíticaEl periodista Pablo Morosi, coautor del libro Genealogía de una tragedia, una investigación que indagó en las responsabilidades de la inundación de La Plata en 2013 habló con FM De la Calle luego de la catástrofe climática bahiense del 7 de marzo. Destacó que la medida principal ante sucesos de características similares es la preparación de la población.

“Si recomponemos el canal en la misma situación tendremos exactamente el mismo problema”
Ambiente, Bahia Blanca, Noticias, PolíticaHoracio Varela es ingeniero civil y docente de la Universidad Tecnológica Nacional. Entre el 2017 y 2018 elaboró, junto a otros profesionales, un informe que identificaba las principales debilidades del sistema de drenaje urbano con la propuesta de soluciones concretas para evitar el colapso en caso de lluvias extremas. Sin embargo, estas recomendaciones quedaron archivadas y nunca se aplicaron.

La inundación bahiense como consecuencia del cambio climático de origen humano
Ambiente, Bahia Blanca, Entrevista, Noticias, PolíticaUn informe de ClimaMeter concluyó que las condiciones meteorológicas que provocaron la catástrofe presentan un aumento local de la humedad de hasta 4 mm/día (7 %) en comparación con el pasado. Entrevista a Marisol Osman, doctora en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos.

Zapperi: “Hay algo de lo que se venía haciendo que no estaba a tono con los desafíos que nos está presentando el clima”
Ambiente, Bahia Blanca, Entrevista, NoticiasLa investigadora del CONICET y doctora en Geografía, integrante del grupo de Geografía Física Aplicada de la Universidad Nacional del Sur, analizó en su tesis publicada en 2012 cómo las modificaciones urbanas afectaron las condiciones naturales de escurrimiento del agua en la ciudad. Este trabajo fue complementado con un estudio histórico a partir de archivos periodísticos desde principios del Siglo XX.

Cáritas y la Cooperativa Obrera brindaron un informe acerca de la campaña “Solidarios por Bahía”
Bahia Blanca, NoticiasLa Cooperativa Obrera informa que con el objetivo de garantizar el abastecimiento de la población continúan los trabajos para poder poner operativas las sucursales de Bahía Blanca y Punta Alta.

16 personas fallecidas y casi 1500 evacuadas
Ambiente, Argentina, Bahia Blanca, Noticias, PolíticaLa ciudad se encuentra de duelo por las víctimas fatales de una nueva tragedia climática, mientras miles se movilizan por recuperar lo poco que el agua y el barro dejaron de sus hogares y comercios, se organiza la asistencia estatal y de las organizaciones sociales. Dos niñas -de uno y cinco- continúan desaparecidas.

“Norita se consagró como un puente entre generaciones”
Argentina, Bahia Blanca, Derechos Humanos, Feminismo, Noticias, PolíticaEste viernes a las 18 se presentará en Bahía Blanca el documental que narra la vida de la inmensa activista por los derechos humanos. Reúne testimonios, material de archivo y animaciones y nos invita a conocer en 90 minutos más 90 años de vida de la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Megacausa Zona 5: la defensa insiste en desmentir a las víctimas
Bahia Blanca, Lesa Humanidad, NoticiasEl patrocinio del represor Mario Torres apuntó contra las declaraciones de Carlos Príncipi. El testigo relató la participación del imputado como presidente en el Consejo de Guerra, organismo castrense mediante el cual los detenidos eran "legalizados" y trasladados a establecimientos penitenciarios.

Abusos en el deporte: fue condenado Néstor “Piri” Pinta
Bahia Blanca, Deportes, Feminismo, Judiciales, NoticiasEl Tribunal Oral Criminal Nº3 condenó a 4 años y medio de prisión al destacado deportista de Patagones al entender que fue "cooperador penalmente responsable del delito de abuso sexual gravemente ultrajante" cometido por su padre contra dos ex alumnas de su escuela de canotaje.

Megacausa Zona 5: la defensa reitera argumentos rechazados por la Corte
Bahia Blanca, Derechos Humanos, Judiciales, Lesa Humanidad, Noticias, PolíticaComenzaron los alegatos de la defensa del represor Mario Torres, a cargo de los abogados Gerardo Ibáñez y María Laura Olea. “¿Por qué hoy estamos sentados aquí, juzgando hechos de hace 40 o 50 años?”, insistieron los letrados para argumentar la prescripción del proceso judicial.

“Son tiempos de unificar luchas y pararnos dignamente ante este poder despótico”
Argentina, Derechos Humanos, Judiciales, Noticias, Política, Pueblos Originarios, Sin categoríaMientras la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, improvisaba una respuesta a los incendios descontrolados en el sur y el litoral, el gobierno y el Poder Judicial desplegaron allanamientos en comunidades mapuche tehuelches, incluyendo una radio comunitaria. Mirta Millán y Santiago Rey dialogaron con FM De la Calle.

Megacausa Zona 5: empiezan los alegatos de las defensas
Bahia Blanca, Derechos Humanos, Judiciales, Lesa Humanidad, NoticiasTras la feria judicial, se reanudaron las audiencias en la Megacausa Zona 5. La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia cerró su alegato. En la próxima jornada iniciarán las argumentaciones de los abogados de los imputados.

Causa Herrero: declararon adiestradores y funcionarios
Bahia Blanca, Judiciales, NoticiasEn la segunda jornada del juicio al adiestrador Marcos Herreros fueron convocados peritos caninos, el titular de la Policía Federal y un funcionario nacional, quienes participaron en la búsqueda de Facundo Astudillo Castro.

Comenzó el juicio a Marcos Herrero
Bahia Blanca, Judiciales, Noticias, PolíticaEl adiestrador enfrenta siete imputaciones por falso testimonio relacionadas con marcaciones realizadas por sus perros en la causa que investiga la desaparición forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro. Pasado el mediodía continuaba la declaración del acusado y se esperaba la participación de tres testigos.

Néstor Pinta será juzgado en febrero
Bahia Blanca, Judiciales, Noticias, PolíticaEl 10 de febrero se iniciará el juicio al palista Néstor 'Piri' Pinta por dos hechos de abuso sexual gravemente ultrajante. El ex director de Deportes de Patagones fue denunciado por ex alumnas. La Fiscalía no intervendrá en el debate.

Grooming: “El bloqueo no es lo adecuado, sí la denuncia”
Bahia Blanca, NoticiasEmiliano Aguirre, integrante del Observatorio de Redes Sociales, visitó el estudio Heinrich y Loyola para compartir los resultados del relevamiento realizado en 2024 sobre el uso en entornos digitales por niños, niñas y adolescentes en Bahía Blanca. El observatorio, que funciona en el ámbito del Concejo Deliberante, busca visibilizar problemáticas presentes en estos espacios digitales.

El gobierno de Milei “aceleró el orden capitalista”
Bahia Blanca, Economía, Gremiales, Noticias, PolíticaEn un informe elaborado junto a Julio Gambina para el Centro de Estudios de la Federación Judicial, Lucas Castiglioni repasa el contexto político durante el primer año del actual gobierno. Señalan que "la recesión fue el mecanismo inducido del ajuste para reducir los índices de inflación, una demanda social importante. El resultado es una mayor dependencia confirmando el papel del endeudamiento público como fuerte condicionante de política económica".

Derrame en la Ría: solicitan que se evalúe si hubo delito
Ambiente, Bahia Blanca, Noticias, PolíticaSe trata de una decisión de la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Penal. Le ordenan al Juzgado en lo Correccional 2 que intervenga ante "la posible comisión de delitos de acción pública" por parte de la empresa Oiltanking Ebytem luego de que esparciera hidrocarburos en la ría por sexta vez en un año.

Se incrementan los despidos: tras el cierre de Dass, Harinas Bajo Hondo echó a 8 trabajadores y amenaza con cerrar
Argentina, Bahia Blanca, Gremiales, NoticiasEl Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires convocó a una nueva audiencia el próximo 15 de enero por los 360 trabajadores desvinculados en la planta de Coronel Suárez. Además, dictó conciliación obligatoria por el conflicto con la empresa Harinas Bajo Hondo que amenaza con cerrar un molino en General Cerri.