Entradas de] FM De la Calle

, , ,

Alerta en la Escuela de Danza

Victoria Morales, presidenta del centro de estudiantes de la Escuela de Danza dijo en relación al riesgo que corren algunas carreras de fusionarse o cerrarse que sostenerlas es “una decisión política”. La institución, una de las cuatro artísticas de la ciudad junto a la Escuela de Teatro, Artes Visuales y el Conservatorio, atraviesa una grave […]

, ,

Medios: efectistas y ¿efectivos?

(Por Astor Vitali) Aburren. Es posible que sean cada vez menos efectivos porque aburren. Tienen toda la capacidad económica, técnica y suponen que la profesional. Sin embargo, sus puestas en escena son cada vez más efectistas y, a su vez, menos efectivas. El jueves pasado Infobae realizó una entrevista a la candidata a senadora por […]

, , , , , ,

“Vivos los llevaron, vivos los queremos”

A 11 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, bajo la convocatoria de la CTA Bahía Blanca-Coronel Dorrego, organizaciones sociales, partidos políticos y centros de estudiantes se convocaron en la Plaza Rivadavia bajo la consigna “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, sumando el pedido de aparición con vida de Santiago Maldonado. Celeste […]

, , , , , ,

“Somos responsables del cuidado de la vida pero no queremos ser las únicas”

“Las mujeres nunca van a tener la libertad de elegir entre cuidar o no cuidar. Tenemos una responsabilidad y somos responsables en el cuidado de la vida, pero no queremos ser las únicas”, dijo la economista Cristina Carrasco en FM De la Calle. La profesora de Teoría Económica de la Facultad de Economía y Empresa […]

, , , , , , , ,

“Tengo todo lo que tengo que tener, menos trabajo”

María Cecilia Bravo es chofer de transporte urbano e interurbano. Hace años que busca un empleo estable y las empresas locales se niegan a contratarla sin darle explicaciones. Cansada de golpear puertas, recurrió a la justicia para que San Gabriel, Rastreador Fournier y la estatal Bahía Transporte SAPEM cesen “en las medidas discriminatorias” en su contratación […]

, , , ,

“El gobierno de Río Negro presentó información sesgada sobre la planta nuclear”

Lo aseguró Fabiana Vega, integrante de la Asamblea No Nuclear de Viedma, en comunicación con El Mejor Equipo de FM De la Calle. Bahía Blanca vuelve a barajarse como una opción para la instalación de la central nuclear luego de la prohibición aprobada por la legislatura rionegrina. Fabiana relató que “desde el anuncio de que […]

, , , , , ,

“La quita de pensiones por discapacidad fue sin criterio”

Después de conocerse que el Gobierno Nacional apeló el fallo judicial que dictaba restablecer las pensiones dadas de baja en el mes de junio, Mara Recondo –integrante de la fundación DISER (Discapacidad y Servicio) – habló con El Mejor Equipo sobre el trabajo que realizan en función de la decisión del oficialismo. En primer lugar, […]

, , ,

Molinos sin Quijotes

(Por Astor Vitali) “Gay dijo que el Parque Eólico Corti podría estar listo para marzo y que pueden arribar otros ocho proyectos” es el extenso título de tres líneas que publicó La Brújula, medio de Gustavo Elías –también propietario de La Nueva- en la no noticia que hace lobby acerca de los ‘posibles beneficios’ que […]

Guitarras en las Puertas del Sur 2017

Hoy se realizará la decimocuarta edición del Festival Internacional Guitarras en las Puertas del Sur. Está organizado por el Maestro  Alberto D’Alessandro y la Maestra Mariana Ortiz. Será en el Teatro Municipal de Bahía Blanca a las 20. Participarán Alexis Mendez (Cuba-Bolivia), Cuarteto de guitarras (Mariana Ortiz-Eva Baronio-Mariana Colletta-A. D´Alessandro), “Los Escoberos “-Orquesta Municipal de […]

, , ,

“Una escena patética” de la Policía Bonaerense

“Más de doce” efectivos uniformados y de civil y “vehículos sin identificación” fueron destinados a la comarca serrana de Tornquist por las autoridades policiales de Bahía Blanca para informar sobre quienes participaron en dos manifestaciones que pidieron la aparición con vida de Santiago Maldonado. Unas cuarenta personas se movilizaron el miércoles 30 de agosto a […]

, , , , , , , ,

Amenaza a FM ALAS: “Están tirando demasiado de la soga”

En el día de la fecha, miércoles 6 de septiembre de 2017, mientras estábamos al aire con el programa informativo, recibimos el siguiente mensaje. “Como un ciudadano de bien que paga sus impuestos les digo que están tirando demasiado de la soga, después a llorar a la Plaza de Mayo. Están avisados”. El mensaje llega […]

, , , , , ,

Se presenta el Movimiento x el Derecho a la Salud en Bahía

Integrantes de la conducción provincial de CICOP visitan este miércoles Bahía Blanca para presentar junto a la Asociación de Profesionales de la Salud Municipal el Movimiento por el Derecho a la Salud. El encuentro será a las 18 en Pasaje Tres Arroyos 538 (ADUNS) y tiene el objetivo principal de denunciar las implicancias de la Cobertura […]

, , , ,

¿Y ahora?

(Por Astor Vitali) En el nombre de Santiago Maldonado residen diferencias sustanciales del modo de ser y de pensar argentino. La evocación del detenido-desaparecido genera en nuestra sociedad, al menos, tres reacciones: envalentonamiento gozoso de los fascistas de siempre; dolor por revivir los métodos del terrorismo de Estado; y finalmente una indiferencia que, hasta que […]

, , , , ,

“Nunca colaboraron, nunca se arrepintieron”

El fiscal José Nebbia realizó hoy sus réplicas en el Juicio Ejército III y destacó que “los que están sentados acá atrás o mirando por tele” son los que saben dónde están los jóvenes apropiados luego de nacer en cautiverio en el centro clandestino de detención, torturas y extermino La Escuelita. Minutos antes, el defensor […]

, , , , , , ,

Sobre los “límites”: Aparición con vida YA de Santiago Maldonado

(Por Daniel Feierstein/ Fotos M.A.F.I.A.) Si algo dejó la lucha contra la dictadura genocida en la Argentina fue la construcción de un “límite”: la participación en el genocidio o su legitimación quedaban por fuera de la discusión aceptable. No fue así en Chile, donde algo menos de medio país siguió defendiendo a Pinochet cuanto menos […]

, , , , , , ,

La economía de las y los trabajadores se discute en Pigüé

Desde este jueves se desarrolla en la sede de Textiles Pigüé el Encuentro Internacional “La Economía de las y los Trabajadores”, un evento que reúne a integrantes de empresas recuperadas y autogestionadas, cooperativas y organizaciones sociales y populares, así como también sindicatos y académico@s. El primer Encuentro fue organizado en el año 2007 por Facultad […]