Entradas de] FM De la Calle

, , , , , ,

Denuncian violencia simbólica en la FISA

Más de una decena de organizaciones feministas y de mujeres repudiaron la presencia de Zambayonny en la FISA por considerarlo “un artista exponente de la violencia simbólica contra mujeres y niñas”. Afirmaron que “desde el Estado, no deberían financiar, promover ni auspiciar actividades que tengan este tipo de contenidos, sino adoptar una política activa, mediante […]

, ,

“Prende”, apagado por lluvia

Entre las actividades que ofrece el museo público FerroWhite, este fin de semana iba a reiniciar el taller Prende. Sin embargo, el mal estado de la infraestructura hizo que una simple lluvia apague la iniciativa. “Estábamos con ganas de arrancar de nuevo el taller de los sábados Prende, de volver a vernos con lxs chicxs […]

, , , ,

Homenajes a Watu

A las 18, al cumplirse 42 años del asesinato de David “Watu” Cilleruelo por parte de la Triple A, la Corriente Comunista que lleva su nombre realizará un acto en el ala de Ingeniería de la UNS (Alem 1253). Watu era estudiante, dirigente de la Federación Universitaria del Sur y militante de la Federación Juvenil […]

, , , , , , ,

Sobre el derecho y la cuestión de género

(Por Paula Ercoli) Diana Maffia es Directora del Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, docente de grado y posgrado e investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de la Universidad de Buenos Aires. Además es una feminista comprometida con el movimiento de mujeres desde […]

, ,

Despidos en Unipar Carbocloro

La Unión de Jerárquicos Petroquímicos (UJPe) informó que la empresa Unipar Carbocloro, adquirente de Solvay Indupa, realizó despido de personal a meses del inicio de operaciones. La firma comenzó a funcionar en Bahía Blanca en diciembre del año pasa. “Lamentamos que su primera decisión haya sido el despido de personal, una medida que nos muestra […]

, , , , , , , ,

Hacia un protocolo de violencia de género

(Por Paula Ercoli) En el marco de las actividades del paro activo del sector universitario, las agrupaciones estudiantiles La Crecida y Puño y Letra, ADUNS y el Departamento de Humanidades, organizaron la charla debate “Hacia la construcción de un protocolo contra la violencia de género en la UNS” de la mano Vanesa Vázquez Laba, directora […]

, ,

¿Un pozo sin fin? Economía en crisis

(Por Francisco J Cantamutto) La economía de Cambiemos no muestra señales de reanimación, y todo parece indicar que el rumbo solo ofrece peores auspicios. Se conocieron la semana pasada los datos completos del nivel de actividad de 2016. El resultado no fue sorpresivo: el PBI cayó un acumulado de 2,3% respecto de 2015. Se pasó […]

,

Jóvenes: ¿por qué marchar el 24?

A 41 años del último golpe cívico militar eclesiástico, un conjunto de organizaciones políticas, sindicales, culturales, sociales y feministas se organizaron bajo la consigna “Son 30.000. Fue genocidio”. La convocatoria realizada por la Comisión de Apoyo a los Juicios marchó desde Plaza Rivadavia hasta la Plaza por la Memoria y la Resistencia –ex Plaza del […]

,

Son 30000, fue genocidio

Nos encontramos en este sitio emblemático “de la memoria y la resistencia” para conmemorar el 41 Aniversario del Golpe Cívico militar eclesiástico, una de las épocas más trágicas de nuestro país. Manteniendo nuestra permanente bandera de denuncia de los crímenes contra los derechos humanos de ayer y de hoy, reivindicando los ideales de nuestros compañeros […]

, , , , ,

Lesa humanidad: el fiscal pidió perpetua para Boccalari

A cuarenta años de la desaparición de Julio Argentino Mussi la Fiscalía solicitó la pena máxima para uno de sus responsables. En su alegato contra el comisario de la Policía Bonaerense Gustavo Abel Boccalari, José Nebbia exigió también que se revoque la detención domiciliaria del represor y se señalice a la ex delegación de Cuatrerismo como […]

, , , , , , ,

Si nuestro trabajo no vale, eduquen sin nosotras

(Por Bahiensas feministas) El conflicto docente desde una mirada feminista. Sabemos que es mucho lo que en las últimas semanas se ha escrito, leído, opinado y tergiversado acerca del conflicto docente, por eso las mujeres organizadas también buscamos profundizar sobre el tema aportando miradas que muchas veces quedan por fuera de los discursos que se […]

,

Hoy: un concierto Sideral

(Por Astor Vitali) Uno puede colocar un disco en su reproductor habitual y escuchar con el cuerpo inmóvil, desconcentrado, como si la música “entrara por un odio y saliera por el otro”, sin que nada nada. Sideral presentará hoy un disco que no permite la imparcialidad corporal, un fonograma donde la quietud no es posible. […]