Entradas de] FM De la Calle

, ,

Roedores y abandono en la Escuela 36

Un grupo de padres y madres de la Escuela 36 de Villa Nocito denunció la presencia de roedores en las instalaciones además de múltiples deterioros en el edificio. Gabriela Delfino, secretaria general de SUTEBA, señaló que “hay puertas oxidadas abajo y sin terminaciones y por ahí entran los roedores. El deterioro que padece el edificio […]

Gestión en Educación en Bahía: desaprobada… y a marzo

(Por Astor Vitali) Desde que asumió el gobierno de Cambiemos, con la intendencia de Héctor Gay en Bahía Blanca, éste puso en marcha una apuesta en materia educativa. Desde entonces, se instrumentó la sub Secretaría de Educación, en cuyo cargo nombró a Morena Llanca Rosselló, Licenciada en Letras. No puede perderse de vista que, bajo […]

Lecturas compartidas: Edgardo Ariel Epherra

Escritor y periodista, creador del Taller Literario “El Aleph” –de marcada trayectoria-. Se ha desempeñado como docente, trabajador de prensa institucional, conductor de programa de trasnoche en los ochenta, creador de revistas, ferias y editor de libros. Pero sobre todo, es alguien que escribe. ¿Qué hace un escritor?, le preguntamos. “Un escritor es lo que […]

, ,

“Los nenes no son paquetes”

Micaela Schmidt es una de las maestras jardineras cuyo contrato como becaria no renovó el municipio. Desde 2016 se desempeñaba en el jardín “Te veo bien” y en junio del año pasado -en mitad del ciclo lectivo- le informaron que no debía concurrir más a su trabajo. “Estuve ocho días trabajando sin cobertura, sin saber […]

,

Persecución gremial en Milanno

Desde la Asociación Sindical de Trabajadores Mensajeros y Cadetes denuncian que la empresa BKT, más conocida como Milanno, “aludiendo problemas económicos ha decidido despedir a todos los compañeros que formaban parte activa de nuestra organización, entre los cuales se encuentra nuestro secretario general”. Jonathan Landa, secretario adjunto del sindicato señaló que “nunca logramos que nos […]

, ,

Jardines: sin respuestas en el Concejo

El cierre de salas de los jardines maternales motivó el pedido de informes por parte de la oposición del HCD. Gisela Ghigliani (UC) comentó que intentaron hablar con Romina Ayala, responsable de Gestión Educativa y Coordinación Pedagógica, pero no los atendió. “Es una irresponsabilidad absoluta, que una funcionaria te diga haceme las preguntas por escrito, […]

, ,

“No hay que pensar en jaulas sino en aulas”

El juez de Menores de Misiones, César Raúl Jiménez, quien preside la Asociación Argentina de Magistrados, Funcionarios y Profesionales de la Justicia de Niñez, Adolescencia y Familia opinó acerca del anteproyecto presentado por Cambiemos para bajar la edad de punibilidad a 15 años. “Estamos buscando la forma de meter presos a los pibes, no buscamos una […]

,

Niñez: más propaganda que presupuesto

Viviana Marfil,  secretaria general de ATE y trabajadora del Centro de Fortalecimiento Comunitario, habló acerca de las problemáticas que atraviesan las instituciones para jóvenes en conflicto con la ley y la reforma del régimen penal juvenil. El proyecto del gobierno nacional pretende bajar la edad de imputabilidad a los 15 años para delitos graves. “Estamos […]

Lecturas compartidas: Leandro Marcos González

Actor, dramaturgo, director y docente. Leandro Marcos González eligió comenzar con Julio Cortazar. Con la “falsa solidaridad” como disparador, el artista propuso una conversación fuera de lugares comunes. “Un texto a borbotones” abre la charla. Los gestos que no alcanzan sin meter “la pata en el barro”. Invitaciones a la heroicidad desde la hipocresía de […]

Cecilia Todd: “La paz es ya”

La artista se refirió al contexto político internacional que opera sobre la crisis económica en Venezuela. Junto a José Alejandro Delgado trabajan en una canción titulada La paz es ya. A partir de esta iniciativa, solicitan a quienes deseen que envíen un saludo en formato video a través de WhatsApp en solidaridad con el pueblo […]

Venezuela: ¿Cuál es tu límite?

(Por Astor Vitali) El tema Venezuela es un tema manoseado. Uno de esos asuntos donde ya importa más lo dicho y publicado que lo ocurrido realmente. Según quién lo mire y cómo decida mirarlo de antemano sacará sus propias conclusiones. Pero lo hará a pesar de lo que ocurre: lo hará porque quiere verificar en […]

, , ,

“Es mentira que la policía mujer esta para cuidar a las mujeres “

María del Carmen Verdú, abogada y militante de la Coordinadora contra a Represión Policial e Institucional, se refirió a las demandas de la Red de Mujeres Policías con Perspectiva de Género para actualizar los protocolos contra la violencia machista dentro de la fuerza. “Es fantástico que estas mujeres, como cualquier otra, intenten despatriarcalizar sus relaciones cotidianas, […]

, ,

Nueva conducción en la UNS

El nuevo rector de la UNS, Daniel Vega, explicó cuáles serán las modificaciones de la nueva gestión que encabeza. Algunos de los ejes principales serán la duración de las carreras y la modificación en el estatuto respecto de la conformación del Consejo Superior Universitario. “Queremos generar planes de estudios transversales a todas las materias. Tenemos […]

Chalecos amarillos: Algo más que una protesta por impuestos

Mariana llegó a Francia en el 2004. Después del desastre económico argentino de principio de siglo, decidió seguir a su familia que ya se encontraba en aquel país. Hoy los chalecos amarillos le recuerdan aquellas jornadas. Es cajera en una cadena de supermercados. Uno cuyo régimen horario dista de la voluntad laboral de cualquier ser […]

Tomar la agenda social

(Por Astor Vitali) Comenzamos un ciclo con la esperanza de hacer algún aporte al debate político general y a la libertad de prensa en particular. Porque convengamos que no se estaría publicando mucho de lo importante que ocurre. Mucha pauta y poca idea. Este es un país en el que, afortunadamente, en política todo puede […]

Lecturas compartidas: Ana Canullo

Mujer, docente, feminista y sindicalista. Ana Canullo, eligió a la periodista y escritora Luciana Peker. “Por un feminismo del goce”, aclara el subtítulo. Fue el puntapié para hablar acerca de los desafíos de la deconstrucción, los feminismos y la necesidad de sintetizar hacia una salida colectiva. “¿Qué es lo que no se banca el patriarcado?”, se […]