Acerca de FM De la Calle
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that FM De la Calle contributed 5072 entries already.
Entradas de] FM De la Calle
Muerte en comisaría de Laprida: CPM denuncia negligencia del fiscal
Hace una semana la Fiscalía General de Azul requirió al fiscal de la causa, Juan Ignacio Calonje, que revise su decisión de negar la reautopsia del cuerpo de Daiana Abregú y aconsejó una nueva autopsia con la aplicación del protocolo de Minnesota. A pesar de esto, el fiscal sigue dilatando la realización de la medida de prueba sin conservar el cuerpo de manera adecuada en una cámara de frío.
Hackeando al (Cis) tema
Existe una organización compuesta por integrantes de la comunidad LGTBIQNB+ que promueve la capacitación en programación. Desde talleres de Testing y diseño UX hasta ayuda en el armado de CV. TRANSISTEMAS amplía las posibilidades laborales dentro de una comunidad que pelea por el cumplimiento del cupo trans dentro del Estado.
Nueva puesta de Silvia Palumbo Jaime
Junto a la Compañía independiente de arte musical feminista presentan La voz que cambia los vientos este sábado a las 21 en el Centro Cultural La Panadería. Una puesta en escena musical con narrativa poética en la que se articulan canciones e historias de opresión hacia las mujeres.
7 de cada 10 varones no cumplen con la cuota alimentaria
Incluso la mitad de los padres separados no pasa ningún tipo de cuota. Los datos se desprenden de un informe sobre violencia económica realizado por el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades de la provincia de Buenos Aires.
“La UNS no puede legitimar la apología de un delito”
La lista La Red de la Universidad Nacional del Sur repudió el paso por la institución del diputado nacional José Luis Espert, quien sostuvo que “hay que meter bala a los mapuches”. Diego Poggiese afirmó en FM De la Calle que los dichos constituyen apología a la comisión de un delito: “Está pidiendo que el Estado asesine gente”.
“En ningún momento dejaron que veamos el cuerpo de Daiana”
La familia de Daiana Abregú reclama el esclarecimiento de la muerte de la joven en una comisaría de Laprida. Su hermana Antonela habló con FM De la Calle sobre lo que se conoce hasta ahora y las sospechas sobre el accionar de la Policía Bonaerense.
Willy Traversa presenta “La lucha sigue”
Será este jueves a las 21 en el Teatro Municipal de Bahía Blanca. Las entradas están en venta desde las 17 hasta las 20 en la boletería o en EntradaUno.
Ecuador: un país movilizado contra las políticas neoliberales
A mediados de junio comenzaron masivas movilizaciones encabezadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie). Apuntan contra de un paquete de medidas del presidente Guillermo Lasso para lograr la flexibilización laboral y el aumento de precios de bienes esenciales, en especial los combustibles.
Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) solicitó a la jueza de garantías Fabiana San Román que ordene la reautopsia sobre el cuerpo de Daiana Abregú, la joven que murió en un calabozo.
Un oscuro fin de semana de injusticia
El secretario general de la CTA Bahía Blanca, Enrique Gandolfo, reflexiona a partir de los fallecimientos por inhalación de monóxido de carbono y otros incidentes laborales ocurridos en la ciudad. “¿Por qué naturalizar que estas muertes son por descuidos de las víctimas y no una cara oculta de las desigualdades propias de una sociedad que se desarrolla sobre la base de la apropiación de las riquezas en pocas manos?”.
LU3: 80 años de amplitud modulada
Este lunes la histórica emisora bahiense cumple 8 décadas. Reconocidos referentes de la radio y la comunicación local dejaron su marca indeleble en el medio que es gestionado de forma cooperativa.
“El intendente se había comprometido pero toma la decisión de no hacer políticas públicas inclusivas”
Días atrás hubo un contrapunto entre los bloques del HCD en torno a las reiteradas denuncias del Observatorio de Discapacidad. El ente creado en 2015 funciona en el seno del deliberativo pero, paradójicamente, desde el mismo se le niega el acceso a la Banca 25.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.