Entradas de] FM De la Calle

, ,

Violencia machista

(Por Giuliana Crucianelli) Desde el 1 de enero al 30 de noviembre de 2021 se produjeron 251 femicidios, 10 trans/travesticidios y 20 femicidios vinculados de varones, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro.

, , ,

Panorama local a un año de la ley IVE

(Por Giuliana Crucianelli) El 30 de diciembre del 2020 se aprobó la Ley N° 27.610  de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Esto significa que todas las personas tienen derecho a acceder, hasta la semana 14 de gestación, a una Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el único requisito es la expresión de tu voluntad. A partir de la semana 15, podés acceder a una Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en caso de violación o si está en riesgo tu vida o tu salud. También, tenés derecho a la atención postaborto de calidad.

, , ,

La investigación de los atentados rumbo a la justicia federal

La fiscala Leila Scavarda solicitó al juez de Garantías, Guillermo Mércuri, que envíe a la justicia federal la investigación del atentado a director de Región Sanitaria y otros hechos vinculados. “El ‘modus operandi’ y las leyendas dejadas en los distintos panfletos permiten presumir un accionar similar proveniente de un mismo grupo de personas”.

, , , , ,

Exploración petrolera: ¿se viene el #Estuariazo?

El biólogo Pablo Petracci afirmó que el proyecto de Equinor y el gobierno nacional utiliza “una técnica muy peligrosa que genera un impacto irreversible”. Detalló las afectaciones que podrían sufrir las especies marinas -como la ballena franca y el delfín franciscana- y advirtió los riesgos para los pescadores artesanales bahienses por el impacto que podría tener en El Rincón.

, ,

Periodismo de Calle – Julián Daich

Las noticias que nos llegan desde las pantallas y desde los parlantes son elaboradas por una cadena de profesionales. Camarógrafos, editores, presentadores y, claro, directores que definen las líneas editoriales de los medios. En esta cadena, hay un personaje esencial: el/la periodista que está en la calle y conoce lo que ocurre de primera mano.

,

Acerca de EDES y la arenosidad del mal en el capitalismo sureño

(Por Astor Vitali) No es novedad y esto es lo peor: todos los veranos hacen lo mismo. Y no dije “todos los veranos pasa lo mismo” porque los cortes sistemáticos de energía, esa política criminal, no ocurren por causa de misteriosos azares sino que suceden porque la empresa no es capaz de brindar el servicio de manera adecuada y a eso se llega a partir de decisiones.