UNS: abrieron las inscripciones
Hasta el 17 de diciembre estará abierto el registro para quienes quieran comenzar una carrera en la UNS en el primer cuatrimestre de 2022.
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that FM De la Calle contributed 5072 entries already.
Hasta el 17 de diciembre estará abierto el registro para quienes quieran comenzar una carrera en la UNS en el primer cuatrimestre de 2022.
En agosto, FM De la Calle cumplió 32 años. En contexto de pandemia, no hubo festejo presencial. Sin embargo, cada uno de los programas hizo diferentes regalitos a la radio. Queremos ir compartiéndolos con ustedes. Iremos publicando cada uno de los obsequios sonoros y audiovisuales que nos llenaron de alegría.
Reviví este hecho que quedó en la memoria colectiva del sudoeste bonaerense como el puntapié para todo lo que vino después en materia rock. Las marcas y sensaciones de aquella jornada auspiciada por la Dirección de Cultura y la Casa de Instrumentos Scagnetti, en la voz de músicos locales y de Guillermo Bordarampé, ex bajista de Arco Iris. (Por Javier Tucci – @LobizondOeste)
El fiscal de Casación, Javier de Luca, dictaminó en favor de que se revoque la resolución de la Cámara Federal bahiense que validó la incorporación por parte de la jueza Gabriela Marrón del informe pericial del IADO en la causa que investiga la desaparición seguida de muerte de Facundo Castro.
María Julia Eliosoff explicó en la columna de Economía de FM De la Calle que “los datos de la canasta básica de septiembre vienen siendo igual de preocupantes y escandalosos como los últimos publicados. Hay políticas de manotazos de un día para el otro para salir a controlar 1500 precios”.
El proyecto fue aprobado cerca de la medianoche en la Cámara de Diputados. Apunta a garantizar el derecho a la salud mediante la promoción de una alimentación saludable, brindando información nutricional simple y comprensible de los alimentos envasados y bebidas analcohólicas.
La Estación de Rescate de Fauna Marina Guillermo “Indio” Fidalgo (ERFAM) denunció ante Prefectura Naval la muerte de un ejemplar de Lobo marino de un pelo (Otaria flavescens) como resultado de un disparo de arma de fuego. Es una especie protegida por la ley nacional y provincial.
Durante 17 años, los Moretti transitamos un largo camino en búsqueda de justicia, un camino con múltiples obstáculos, en que siempre nos apoyó y acompañó la prensa de Bahía Blanca, la zona y la región.
En el cumple 70 de Charly, FM De la Calle puso en el aire testimonios de la audiencia e integrantes de la radio, material de archivo, versiones de estudio y en vivo.
(Por Astor Vitali) Hablar de “reapertura” implica, necesariamente, un cierre. ¿Por qué estuvo cerrado el teatro y qué significa la reapertura? Más allá de las paredes, de la acústica, de sus imprescindibles técnicos, de su mística ¿para qué y por qué se reabre? ¿Cuál es el proyecto que se pone en juego? ¿Qué significan están preguntas para la comunidad?
En el debate se juzgan los crímenes de lesa humanidad contra veinte víctimas en Neuquén. En varios casos fueron trasladadas a Bahía Blanca. Los delitos “constituyen prácticas genocidas contra una parte del pueblo argentino”.
Es por hechos de narcotráfico y acopio y tenencia de armas en Bahía Blanca y Monte Hermoso. También recibieron penas otros cuatro miembros de la banda y una quinta fue absuelta. Se dispuso el decomiso de los bienes incautados.
Antonio Florentino Colombo fue citado por un juez neuquino para el 24 de noviembre. Investigan su participación en el traslado de 20 personal desde el sur hacia el CCTyE La Escuelita de Bahía Blanca. 8 de ellas fueron asesinadas y continúan desaparecidas.
La agrupación reclamó el esclarecimiento del atentado a su local. “La novena ciudad más importante del país no pudo aportar ninguna información que pueda permitir dilucidar un caso de violencia política”.
Tras los comicios del miércoles, la Junta Electoral informó los resultados provisorios. Cómo fue la votación y cuántas bancas alcanzó cada lista en el Consejo Superior y la Asamblea Universitaria.
Serán mañana, de 10 a 18, en todos los ámbitos de la Casa de Estudios. El voto es obligatorio para quienes figuren en los padrones.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.