Acerca de FM De la Calle
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that FM De la Calle contributed 5060 entries already.
Entradas de] FM De la Calle
Bomba en La Cámpora: “Una causa de esta gravedad no puede quedar dormida”
La agrupación reclamó el esclarecimiento del atentado a su local. “La novena ciudad más importante del país no pudo aportar ninguna información que pueda permitir dilucidar un caso de violencia política”.
UNS: resultados preliminares de las elecciones de claustros
Tras los comicios del miércoles, la Junta Electoral informó los resultados provisorios. Cómo fue la votación y cuántas bancas alcanzó cada lista en el Consejo Superior y la Asamblea Universitaria.
Elecciones en la UNS: se renovarán los órganos colegiados
Serán mañana, de 10 a 18, en todos los ámbitos de la Casa de Estudios. El voto es obligatorio para quienes figuren en los padrones.
La resistencia continúa
(Por Adrián Moyano*) Teníamos que procurarnos tres de cáscaras de nueces y rellenarlas con plastilina. Escarbadientes hacían las veces de mástiles y había que arreglárselas para que los papelitos que simulaban velas quedaran pegados.
¡El explosivo! Especial
En agosto, FM De la Calle cumplió 32 años. En contexto de pandemia, no hubo festejo presencial. Sin embargo, cada uno de los programas hizo diferentes regalitos a la radio. Queremos ir compartiéndolos con ustedes. Iremos publicando cada uno de los obsequios sonoros y audiovisuales que nos llenaron de alegría.
La UNS retomará la presencialidad gradualmente
Las autoridades buscan informar y llevar tranquilidad a les estudiantes -especialmente quienes no están en Bahía Blanca en este cuatrimestre- y se afirma que cualquier cambio en los regímenes de cursado será notificado por las cátedras y los Departamentos con la suficiente anticipación.
Laboratorio: acción y cámara
Este domingo a las 20 en el Centro Cultural La Panadería se llevará a cabo el Festival del Laboratorio, un espacio de intercambio y aprendizaje sobre el lenguaje audiovisual. Durante esta primera proyección se compartirán algunos proyectos terminados, otros en construcción y se abrirá a quienes asistan la experiencia de exploración y debate.
Caso Facundo: para el fiscal de Casación la jueza “entorpeció la búsqueda de la verdad”
El trámite de la causa “no deja lugar a dudas” respecto de que la funcionaria “ya tiene una posición tomada (un prejuicio) sobre cómo se sucedieron los acontecimientos que derivaron en la muerte del joven Astudillo, lo cual es totalmente incompatible con la actitud y apertura mental que debe adoptar cualquier magistrado en la etapa de investigación o averiguación de un posible crimen”.
“Hay miles de familias que hoy no comen”
El Polo Obrero realiza una jornada nacional de lucha contra el hambre. En Bahía Blanca se manifestaron en Plaza Rivadavia y levantaron un acampe ante la promesa del Municipio de atender sus demandas.
Blues de la payasada
(Por Edgardo Ariel Epherra*) ¿Alguien puede decir que lo que hacía M.G. cuando bailaba era una payasada? No: era ‘ballet’. Pero la palabra no tiene origen español. Si la lengua no hubiese ‘incluido’ procesos de cambio, y el idioma permaneciera inamovible, el modo de llamar a eso que practicaba de joven M.G. sería ‘payasada’ -en sus propias palabras-, porque ‘ballet’ no es Español puro: viene del mestizaje lingüístico más diverso.
Narco: la justicia federal investigará el crimen de “El Mendocino”
La causa por el homicidio de Ramón Romero Miranda, cuyo cuerpo fue encontrado en la caja de su camioneta semanas atrás, pasará al Juzgado Federal N°2. La jueza Promé se declaró incompetente ante un pedido María Gabriela Marrón.
Abandono y falta de atención sanitaria en Villa Floresta
Una inspección realizada por la CPM relevó un cuadro de abandono, desidia y falta de atención e insumos médicos en la UP4. En junio, Braian Miguel Ianiro Olivera falleció producto de esa desatención y en condiciones degradantes. La Cámara ordenó al juzgado interviniente que ampliara las medidas originales y que atendiera los problemas denunciados y no resueltos.
Maestras de Suteba publican una carta a la comunidad
A las familias de la comunidad educativa, queremos contarles lo que estamos atravesando en las escuelas, a partir de la vuelta a la presencialidad plena.
Tregua, nuevo disco de Cecilia Bernasconi
(Por Astor Vitali) Es el tercero de canciones propias. Fue grabado junto a Demian Pozzo en guitarra eléctrica, Bruno Milano en bajo y Lucas Trosman en batería. Te presentamos una obra que llena de preguntas, estímulos e ideas.
Narco: ¿para qué se reunieron las autoridades judiciales?
El fiscal general Juan Pablo Fernández dialogó con FM De la Calle tras el encuentro de funcionarios de los fueros provincial y federal. Destacó la importancia del intercambio de información y que “es clave atacar la corrupción policial y judicial para que la lucha pueda tener un resultado eficaz”. A pesar de las denuncias de organizaciones cannábicas, afirmó que “no perseguimos ni al adicto ni al consumidor ocasional” y se mostró a favor de una regulación de la tenencia para consumo.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.