Entradas de] FM De la Calle

, ,

Mientras Nación recorta en asistencia social, impulsan proyecto para reconocer a cocineras comunitarias

Se presentó el proyecto de Ley de reconocimiento salarial para cocineras comunitarias impulsado por la La Poderosa. De aprobarse beneficiaría a trabajadoras de numerosas organizaciones de contención. Maju Eliosoff, economista y columnista de FM De la Calle, advirtió que la iniciativa llega al Congreso en el marco de una reducción de recursos para sustentar asignaciones familiares.

, , ,

Contaminación en la Ría: “Después de 11 años no se tomó ninguna medida para que se deje de dañar”

La Cámara Federal rechazó los acuerdos “ambientales” firmados entre el fiscal Ulpiano Martínez y las empresas del polo y dejó sin efecto la medida cautelar que ordenaba la aplicación del principio precautorio mientas se investiga las responsabilidades sobre la contaminación. El abogado de los pescadores, Lucas Beier, analizó el fallo en FM De la Calle.

, , , , ,

Contaminación en la ría: “No se ha verificado la voluntad de lograr el acuerdo”

La Cámara Federal dejó sin efecto la cautelar que ordenó prevenir -y de ser posible revertir- la contaminación del estuario. Fue al rechazar nuevamente los acuerdos homologados por la jueza Gabriela Marrón a instancias del fiscal Ulpiano Martínez. La Alzada afirmó que pese a sus intenciones se transformó en un “instrumento dilatorio” y una excusa para no avanzar en la acción penal contra las empresas imputadas.

, , ,

Jujuy: abrieron causas judiciales a más de 100 manifestantes

Mariana Katz, abogada del Servicio de Paz y Justicia, dijo a FM De la Calle que hay 120 expedientes, la mayoría por interrupción del tránsito y el derecho a la circulación, desobediencia a la autoridad y daño a los bienes públicos. Además, sostuvo que la comitiva enviada fue reprimida junto al pueblo jujeño. Este lunes continúan alrededor de 17 cortes de rutas nacionales y provinciales.

, , ,

Una asamblea para revisar caminos

(Por Astor Vitali) Desde la recuperación de la democracia a esta parte, se fueron trazando con claridad las líneas que delimitan lo que podríamos llamar una política de los trabajadores y de las trabajadoras de la cultura en Bahía Blanca: el acceso a la cultura de la comunidad como un derecho y el reconocimiento del artista como laburante.

, ,

Jujuy y el autoritarismo liberal argentino

(Por Astor Vitali) Lo que ocurre en Jujuy es conmovedor y toca un tema crucial que, hasta el momento, tuvo un trato superficial en otros escenarios recientes en los que se manifestó: el ejercicio de gobierno de una corriente política argentina de larga tradición que se autodenomina liberal (por su orientación económica) pero siempre fue conservadora (por su acción concreta en política).

, ,

Aceiteros acordaron un básico inicial de casi 400 mil pesos

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) junto al Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO para llevar el salario básico inicial a $ 398.981,25 a partir del 1° de Junio de 2023.