Entradas de] FM De la Calle

,

Sócrates, la Ley y la desobediencia civil

(Por Ricardo Vicente López) En tiempos en los que los valores pierden su función de ser faros que iluminen la inteligencia y guíen las conductas; en los que los relativismos se apoderan de toda argumentación menospreciando la verdad; en los que ser coherente y dar testimonio de vida respecto de lo que se dice creer es ser antiguo; en los que las inconsistencias de las argumentaciones reemplazan a las afirmaciones bien fundadas; “en los que no hay ninguna verdad que se resista frente a dos pesos moneda nacional”. Si todo es así se puede tener la certeza de que se está en una época de decadencia, sumida en un crepúsculo cultural. Época en la que“¡ya murió el criterio! ¡Vale Jesús lo mismo que el ladrón!”, nos advirtió Discépolo.

, ,

Ingredientes del estofado electoral

(Por Astor Vitali) Cuando invito a comer, no soy muy amigo de la cocina colectiva: los resultados nunca son los deseados por nadie en particular sino que, finalmente, lo que se sirve contiene muchos deseos frustrados que tienen sabor diferente al deseado por quien metió cuchara. La cocina popular es otra cosa, desde el vamos, cada persona es consciente de que el plato tendrá sabor a un todo, a algo más que el resultado de la suma de individualidades.

, ,

Debate electoral: cultura

El miércoles pasado se llevó a cabo otro debate electoral con ausencias. En este caso el tema convocante fueron las políticas culturales y fue organizado por UMSur. De las ocho fuerzas políticas en pugna, solo participaron cuatro. Hubo lugar para conceptos, propuestas e intercambio con el público.

Universo Gabo

En octubre de 2020 murió Gabo Ferro. A un año de recibir la triste noticia, FM De la Calle decidió festejar su nacimiento (6 de noviembre), a través de Universo Gabo.

, , ,

Apoyo bahiense a la Ley de Envases

Mariángeles Galeano, integrante de la Federación de Cartoneros, Recicladores y Recolectores -adherida al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE)- expresó en FM De la Calle que buscan “organizar una cooperativa de trabajo con inclusión social para reconocer la labor de cartoneros, carreros y recicladores”.

, , ,

Hidrógeno verde: “No se está hablando de descarbonizar sino de dólares”

“Acá lo que importa son los verdes y no necesariamente el verde del hidrógeno sino el monto de la supuesta inversión. No se está hablando de un proceso de transición energética, de descarbonización de la matriz, de abandono de los combustibles fósiles sino de dólares”, dijo a FM De la Calle el periodista especializado Hernán Scandizzo.