Entradas de] FM De la Calle

, , ,

Apoyo bahiense a la Ley de Envases

Mariángeles Galeano, integrante de la Federación de Cartoneros, Recicladores y Recolectores -adherida al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE)- expresó en FM De la Calle que buscan “organizar una cooperativa de trabajo con inclusión social para reconocer la labor de cartoneros, carreros y recicladores”.

, , ,

Hidrógeno verde: “No se está hablando de descarbonizar sino de dólares”

“Acá lo que importa son los verdes y no necesariamente el verde del hidrógeno sino el monto de la supuesta inversión. No se está hablando de un proceso de transición energética, de descarbonización de la matriz, de abandono de los combustibles fósiles sino de dólares”, dijo a FM De la Calle el periodista especializado Hernán Scandizzo.

Otros locos y la radio (Especial)

En agosto, FM De la Calle cumplió 32 años. En contexto de pandemia, no hubo festejo presencial. Sin embargo, cada uno de los programas hizo diferentes regalitos a la radio. Queremos ir compartiéndolos con ustedes. Iremos publicando cada uno de los obsequios sonoros y audiovisuales que nos llenaron de alegría.

, ,

A 50 años del primer aterrizaje de Arco Iris en Bahía Blanca

Reviví este hecho que quedó en la memoria colectiva del sudoeste bonaerense como el puntapié para todo lo que vino después en materia rock. Las marcas y sensaciones de aquella jornada auspiciada por la Dirección de Cultura y la Casa de Instrumentos Scagnetti, en la voz de músicos locales y de Guillermo Bordarampé, ex bajista de Arco Iris. (Por Javier Tucci – @LobizondOeste)

, ,

¿Qué se juega en la reapertura del Teatro Municipal de Bahía Blanca?

(Por Astor Vitali) Hablar de “reapertura” implica, necesariamente, un cierre. ¿Por qué estuvo cerrado el teatro y qué significa la reapertura? Más allá de las paredes, de la acústica, de sus imprescindibles técnicos, de su mística ¿para qué y por qué se reabre? ¿Cuál es el proyecto que se pone en juego? ¿Qué significan están preguntas para la comunidad?