Acerca de FM De la Calle
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that FM De la Calle contributed 5073 entries already.
Entradas de] FM De la Calle
Azabache Tango en Bahía Blanca
Suenan a “tangos nuevos para cuarteto de cuerdas”, según sintetizó Katharina Deissler, directora y violinista del grupo, en diálogo con FM De la Calle. Visitarán la ciudad de Bahía Blanca para tocar y compartir saberes. Tienen disco y personalidad musical. Tienen propuesta audiovisual y deseo. Tienen propuesta.
Triple A: revirtieron la excarcelación de represores
El Tribunal Oral revocó la excarcelación y ordenó arresto domiciliario para Héctor Ángel Forcelli, Osvaldo Omar Pallero y Juan Carlos Curzio, condenados en agosto a diez años de prisión en el Juicio Triple A. Mañana se conocerán los fundamentos de la sentencia que también castigó con perpetua a Raúl Roberto Aceituno.
20 años de los “Escuelazos” en Bahía Blanca
Se cumplieron dos décadas de las masivas protestas en defensa de la educación pública que movilizaron a la comunidad bahiense en el contexto de descomposición del gobierno de Fernando De la Rúa (UCR). Este sábado, el Encuentro Colectivo Docente realizará un conversatorio virtual con la participación de integrantes de Suteba.
Covid: el gobierno anunció nuevas medidas
La ministra de Salud, Carla Vizzoti, y el jefe de Gabinete Juan Manzur destacaron que el país está en el momento de menor cantidad de contagios de la pandemia y anunciaron flexibilizaciones en las medidas sanitarias.
Dos detenidos por el crimen de Romero Miranda
Se negaron a declarar dos sospechosos del asesinato de Juan Ramón Romero Miranda, quien fuera hallado sin vida en la caja de su camioneta. Se trata del abogado Fabián Guillermo Rossi y Juan Manuel Mejuto. Un joven de 13 años fue herido por la policía durante el operativo.
González Casali: “Pensé que esta herramienta iba a ser más rápida”
El director del Instituto Cultural se refirió al proyecto enviado por el ejecutivo municipal al Concejo Deliberante para modificar la ordenanza impositiva con el objetivo de reducir a la mitad la tasa que paga el sector privado para la realización de espectáculos, cuya recaudación financia al Fondo Municipal de las Artes.
El ámbito cultural nuevamente movilizado
(Por Astor Vitali) Ayer, sectores representativos de la cultura en Bahía Blanca volvieron a movilizarse. Fue frente al intento del oficialismo de disminuir a la mitad la tasa que nutre el Fondo Municipal de las Artes, a través de un proyecto de reforma de la ordena impositiva. ¿Por qué se impulsó esta reforma y por qué es rechazada?
Megacausa Zona 5: estiman que el juicio duraría un año
En una nueva instancia preliminar de la Megacausa Zona 5 el tribunal planteó la realización de audiencias semanales y ratificó la intención de iniciar el debate en febrero de 2022. Según los cálculos de la Fiscalía, a un ritmo de seis testigos por jornada, en un año podría resolverse el juicio a más de 40 represores por los crímenes de lesa humanidad cometidos contra 270 víctimas.
Martín Lasserre, un registro
Tiene 22 años. Su objetivo es registrar y propagar las propuestas musicales que no tienen difusión masiva, en un país en el que los radares no toman las señales que no se emiten desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Una placa de sonido, dos micrófonos, una cámara, un maestro y muchas ideas son suficientes para dejar en la retina de las audiencias las marcas de artistas que suenan y sueñan.
Garabatos sobre las PASO, el pueblo y la representación política
Por fin, la primera encuesta confiable para las elecciones legislativas de este 2021 se ha llevado a cabo. La cultura de participación política en contexto electoral ha sido ratificada, pese a la mala leche de algunos grandes medios de comunicación porteños –que se autodenominan nacionales–. A partir de la lectura de este sondeo, se pueden comenzar a elaborar algunas lecturas acerca de la coyuntura y de la ideología en Argentina.
“Nadie quiere economías socialistas basadas en la igualdad de las personas”
Juntos se impuso ayer en las primarias locales en sintonía con la mayoría de los distritos del país. “La gente de Bahía sabe perfectamente que no puede votar ni vota a los que mienten en las campañas”, dijo el intendente Héctor Gay al celebrar el triunfo.
Solicitan penas para integrantes de banda narco
La Fiscalía Federal bahiense pidió la unificación a una pena de 22 años de prisión para Walter Ledesma, sindicado líder de la organización, que contaba con una condena por narcotráfico. Con respecto al resto de los cuatro integrantes, las penas oscilan entre 1 año y seis meses de prisión y 13 años de prisión.
Bobinas Blancas: dictaron condenas de entre 5 y 15 años de prisión
Tres ciudadanos mexicanos y tres argentinos fueron condenados por el almacenamiento ilegal de estupefacientes, mientras que el operador de bitcoins fue sentenciado a prisión por lavado de activos. El juicio marca un antecedente jurisprudencial de lavado de dinero con criptomonedas.
UNS: Watu ya es doctor Honoris Causa post mortem
“Sentado hoy en el mismo despacho desde el cual un rector interventor ordenó el asesinato de Watu, siento que debo pedir perdón a nombre de la Institución a todos los que fueron perseguidos por ser miembros de esta comunidad universitaria, a sus familias y amigos y a la sociedad en general”, afirmó el rector Daniel Vega.
Ejército: elevan a juicio a otro grupo de genocidas
La Unidad Fiscal de Lesa Humanidad bahiense solicitó la elevación parcial a juicio oral de otros seis represores del Ejército por crímenes cometidos contra dos víctimas durante la última dictadura cívico- militar.
Una muerte por agrotóxicos
(Por Yica Guardia) Se cumplieron tres años de su fallecimiento por exposición a los agrotóxicos. Tenía 53 años y pesaba menos de 40 kilos. Fabián trabajaba como fumigador en la localidad de Basavilbaso, en Entre Ríos.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.