Entradas de] FM De la Calle

, ,

Apertura de sesiones: el discurso de Gay

Esta tradicional, pero casi íntima sesión de apertura del período 2021, nos recuerda, ante todo, que seguimos en pandemia. Y este es el eje central que atravesó todas las actividades del 2020 y que apunta a hacerlo en buena parte de este año. Somos conscientes que escenarios de crisis de salud pública como el actual […]

, , ,

#EnLaCalle: “No tenemos margen para que esta campaña de vacunación salga mal”

FM De la Calle recorrió el centro de vacunación que funciona en la Universidad Nacional del Sur. La semana pasada comenzó allí la aplicación de la primera dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca/Oxford contra la Covid 19. Lauriano Alimenti, director adjunto de Región Sanitaria I, dijo que están vacunando “entre 80 y 100 personas […]

,

Cantoras: un disco sonoro y sororo

Cantora se llamó el último disco (doble) de Mercedes Sosa, editado en vida. El término es una referencia ineludible para pensar el canto de las mujeres del sur del continente. Como tantas veces sostuvo Liliana Herrero: “no se puede cantar como si Mercedes Sosa no hubiera existido”. Por la producción Cantoras.Ar evoca, sin querer queriendo, […]

,

Reynaldo Sietecase: “Este laburo se puede hacer bien”

Reynaldo Sietecase visitó Bahía Blanca y aprovechó la oportunidad para contactar a sus lectores y lectoras en una breve presentación de Periodismo, instrucciones de uso, un libro que prologó, compiló y para el cual escribió un ensayo. De la publicación participan Martín Caparrós, María O´Donnell, Hugo Alconada Mon, Ezequiel Fernández Moores, Cristina Alarcón, Martín Becerra, […]

, , ,

“Que la comunicación sea un derecho básico y la conectividad un servicio público estratégico”

El delegado regional del Ente Nacional de Comunicaciones, Nicolás Bartolozzi, dialogó con FM De la Calle acerca de los proyectos y la política del organismo, el régimen de aumentos en relación a las prestatarias de cable e internet y la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. “En pandemia lo que se desnudó es la posición […]

, , ,

Vacunas VIP: “La política refleja lo que es el país y en esta sociedad la ventaja está en todos lados”

El médico y columnista Horacio Romano analizó la situación epidemiológica y las repercusiones del escándalo de las Vacunas VIP. “Entramos en una crisis mundial capitalista y de acumulación. Hay países como Canadá o Estados Unidos que tienen muchísimas más dosis que su población, es una situación muy desigual y terrible donde hay varias organizaciones, incluso […]

, , , ,

Otra vez Dow: “¿Vamos a explotar?

Nuevamente la empresa Dow generó preocupación entre whitenses y bahienses. Esta vez fue la fuerte luminosidad de la antorcha y el ruido a “turbina” parecido a “un trueno permanente” desde la tarde del domingo y parte de la madrugada del lunes. Según informó el Comité Técnico Ejecutivo se debió a una falla relacionada al vapor […]

, , , , , , ,

Contaminación en la ría: fuertes críticas al acuerdo entre el fiscal y Profertil

La Asociación de Pescadores Artesanales de la Ría pidió la nulidad del “convenio ambiental” entre el fiscal Santiago Martínez y un abogado de Profertil en el marco de la causa que investiga la contaminación del estuario. Los trabajadores denunciaron que “se ha dado a Profertil un trato privilegiado, discriminatorio del resto, casi secreto, otorgándole audiencias […]

, , ,

Creimer: “Las evidencias encontradas nos llevan a pensar que Facundo estuvo acá y que probablemente haya sido lastimado”

La médica forense Virginia Creimer dijo a FM De la Calle que las evidencias recolectadas ayer en el allanamiento al puesto de vigilancia de Teniente Origone le dan “mayor peso a la hipótesis de la participación de la Bonaerense en la muerte de Facundo”. “En ese espacio donde estaba el caño y el colchón que […]

, ,

José Ignacio González Casali: ¿qué piensa el nuevo director del Instituto Cultural de Bahía Blanca?

(Por Astor Vitali) Hace poco más de un mes –el 14 de enero- Morena Llanca Rosselló renunció al cargo de directora del Instituto Cultural de Bahía Blanca. Fue una demanda que unificó a todas las organizaciones de la cultura de Bahía Blanca, buena parte del movimiento obrero y dirigentes de fuerzas políticas variopintas que integraron […]