Tiene fecha el nuevo juicio a Cuchán por violencia de género
Se realizará el 6 de febrero de 2024 por determinación del Juzgado Correccional N°1 a cargo de Gabriel Giuliani.
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that fmdelacalle contributed 671 entries already.
Se realizará el 6 de febrero de 2024 por determinación del Juzgado Correccional N°1 a cargo de Gabriel Giuliani.
Este miércoles se realizó un encuentro para pedir la construcción de una escuela y un jardín en la intersección de las calles Pacífico y Biggio para niños y niñas de los barrios Puertas del Sur y Tierras Argentinas. El reclamo fue uno de los motivos del paro del Suteba local, acompañado por La Poderosa.
Esta tarde se proyectará en Rondeau 29 una producción de la Universidad Nacional del Sur titulada “Memorias de militancia. Democratización de los centros de estudiantes de la UNS (1983)”. La actividad comenzará a las 19 con una charla introductoria a cargo del doctor José Marcilese (UNS-Conicet).
“Impecable doctor, se lo culió con la poronga muerta”, dijo durante una audiencia el represor y abogado Enrique Stel. La Fiscalía y las querellas reclamaron una sanción pecuniaria y el apercibimiento por su actitud.
La Red de Espacios Culturales Independientes impulsó una serie de encuentros con candidatos y candidatas a la intendencia. El candidato individual más votado en las PASO ni la candidata oficialista respondieron a la invitación.
Tras dos meses de su partida desde Jujuy, el Tercer Malón de la Paz continúa en Buenos Aires esperando con huelga de hambre las respuestas de la Corte Suprema y el Congreso. Desmienten su vuelta al norte y que apoyen a ningún candidato en las próximas elecciones.
Alumnos y alumnas de 5° y 6° de la Escuela Secundaria N°2 participaron en el Centro Cultural La Panadería de dos jornadas de formación coordinadas por Mariela Dobal, comunicadora popular de FM De la Calle, para forjar herramientas comunicacionales en el marco de un debate que organizaron donde participarán los principales aspirantes a concejales.
Horacio Romano, médico y columnista de FM De la Calle, analizó la salud chilena impactada por las reformas neoliberales. En la actualidad funciona de manera mixta entre el Fondo Nacional de Salud (FONASA), el sistema privado (ISAPRE) y otros seguros específicos.
Esta tarde, desde las 15, se realizará una intervención frente a la Escuela de Artes Visuales en defensa de la educación pública. “Hay una gran preocupación sobre qué es lo que sucede con la escuela pública, lo que se plantea a través de la voucherización”, dijo a FM De la Calle Malena Larrea, integrante del centro estudiantil.
En el marco del 39° aniversario del gremio docente de la UNS, Sergio Zaninelli dijo que el reconocimiento a uno de los fundadores de la entidad “es un homenaje que se merece como muchos que le van a seguir llegando a nuestro querido gordo”.
La comunidad china invita este sábado al evento impulsado, entreo otras organizaciones, por el Club Longli de Wushu y Danza del León.
El ministro de Economía, Sergio Massa, solicitó al Banco Central que rectifique una reforma en el funcionamiento de las billeteras virtuales que modifica la opción del débito inmediato. Pamela Cantero, asesora de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, dijo que “la medida es buena para el consumidor, no tendría que ser derogada”.
Se replicará en Bahía Blanca la movilización por el Día de Acción Global por el Aborto Legal en América Latina y el Caribe. “La propuesta de los feminismos es a partir de la inclusión”, dijo a FM De la Calle Griselda Cifuentes, integrante de Socorristas en Red Bahía Blanca.
El próximo lunes en Rondeau 29 se presentará “10 años construyendo derechos laborales y culturales”, registro sobre la primera década de vida de la Unión de Músicos y Músicas del Sur. Astor Vitali, Nicolás Fernández Vicente e Irene Abreu, fundadores del gremio, visitaron el estudio de FM De la Calle para hablar del camino recorrido.
El encuentro tuvo lugar este martes en el Puerto de Bahía Blanca y participaron diversas cooperativas con sus respectivos stands e intervenciones en distintos conversatorios.
Fabián Lorenzini, juez de Reconquista, rechazó la homologación de la oferta concursal de Vicentín y determinó la apertura del proceso de concurrencia. Los trabajadores viven una situación de incertidumbre acerca de la continuidad o no de la firma.
El intendente de Pringles, Lisandro Matzkin, descartó que la carrera pueda afectar la fuente de agua potable de Bahía Blanca y Coronel Rosales. “La carrera es una tradición en nuestro distrito”, aseguró. La Autoridad del Agua aún no firmó la autorización.
Se trata del nombramiento de un pasaje del Parque General San Martín como Pedro Edgardo Giachino, el cual fue repudiado por el MoVeJuPa y la Comisión Provincial por la Memoria. “No ha sido voluntad de este intendente vetarlo”, dijo el jefe comunal.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.