Entradas de] FM De la Calle

, , , , , ,

Jubiladxs utilizaron la Banca 25 para exponer sus necesidades

Cristina Muñoz y Luzmira Villagrán, integrantes de la asociación de jubiladxs “La Norma Plá”, hicieron uso de la Banca 25 el jueves en el Concejo Deliberante para manifestar una serie de demandas y padecimientos a partir de las políticas de este gobierno. Muñoz visitó el estudio de FM De la Calle para profundizar sobre los […]

, , , , , , , ,

Bahía Originaria: Calfucura y el malón del 19 de mayo

Se cumplen este sábado 159 años de la masacre indígena perpetrada por las fuerzas de Bahía Blanca. El episodio registrado por la historia oficial como “el último malón” fue ordenado por el toqui mapuche Juan Calfucura luego una serie de ofensas y en una particular situación política. Compartimos en este aniversario un material producido durante […]

, , , ,

Cooperativismo: ayuda mutua y esfuerzo propio

Edgardo Form, presidente del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, visitó FM De la Calle para conversar antes de su presentación en la sede local de la entidad sobre los desafíos que enfrenta el cooperativismo en la actualidad. Al momento también está a cargo interinamente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) –mientras Ariel Guarco preside la Alianza […]

, , , , , , ,

“No creo que el derecho penal esté para penar pensamientos”

El sociólogo Daniel Feierstein dijo a FM De la Calle que al negacionismo  y a la lógica de los dos demonios “se la enfrenta políticamente y con acciones sociales”. Fue durante su visita a Bahía Blanca para brindar un seminario en el Departamento de Humanidades en la UNS. El investigador, que publicará próximamente el libro […]

, , , , ,

“Que las empresas se hagan cargo del daño que hacen en la población”

El delegado gremial e integrante de la Mesa Nacional de la Federación de Aceiteros, Marco Pozzi, informó por FM De la Calle que se encuentran en estado de alerta permanente como consecuencia de la ola de despidos en las plantas de Cargill de General Gálvez y Bahía Blanca . “A partir de ayer se dictó el estado de alerta […]

, , , ,

Proponen recuperar el predio de la CAP

Desde el curso “Patrimonio invisibilizado” UPAMI (UNS) presentaron en 2015 como trabajo final una exposición sobre cómo comunicar a través de los objetos. Tras un viaje a Fray Bentos, donde su primer frigorífico hoy subsiste como museo y centro de encuentros comunitarios, propusieron replicar la experiencia en las instalaciones de la CAP en Gral. Cerri. El docente […]

Leo Brouwer o las vibraciones de una pasión consciente

(Por Astor Vitali) Desde el sábado y hasta hoy, el compositor, guitarrista y director Leo Brouwer dictó master classes en la ciudad de Mar del Plata. Antes visitó Rosario, donde casi agotó la bibliografía que trajo consigo. Con extrema gentileza, hizo un hueco en su agenda para dar esta entrevista a FM De la Calle. […]

, , , , , ,

Gremios denunciaron ajuste y precarización

Sindicatos estatales bonaerenses pararon ayer y realizaron un acto en Plaza Rivadavia para visibilizar de manera conjunta las dificultades que están atravesando como consecuencia de las decisiones del gobierno provincial, que avanza en su plan de ajuste y precarización. En diálogo con FM De la Calle el titular de ADUNS, Sergio Zaninelli, explicó que “nosotros […]

, , ,

La Argentina, el FMI y la retórica política

(Por Alejandro Olmos Gaona) Es suficientemente conocida la relación que tuvo la Argentina con los organismos internacionales de crédito. Hay que estar viviendo en una dimensión distinta de la realidad para dudar de la complicidad operativa de los organismos multilaterales (FMI, BM y BID) con los grandes grupos financieros internacionales. El Plan Brady es un […]

, , , , ,

AFIP pretende embargar a una empresa recuperada bahiense

Así lo confirmaron desde el frigorífico en la carta abierta que publicaron, donde narran los logros de los últimos años y las deudas adquiridas de la gestión anterior. Orlando Acosta, integrante de Incob, se refirió sobre el tema en FM De la Calle:“la AFIP toma una medida que pone en jaque el trabajo cotidiano. […] Es como […]

, , ,

Nuevas tecnologías, nueva desigualdad

Nicolás Welschinger es Doctor en Ciencias Sociales y Licenciado en Sociología de la UNLP. Además es Investigador asistente del CONICET y habló con FM De la Calle acerca de la importancia de las innovaciones tecnológicas en materia de educación, lo que dejó el Programa Conectar Igualdad, recientemente dado de baja, y el nuevo Aprender Conectados. […]