Entradas de] FM De la Calle

, ,

Informe de la UNS: la mitad de las jubilaciones están por debajo de la línea de la pobreza

Desde julio Bahía Blanca cuenta con un indicador mensual del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para el Adulto Mayor. Lo elaboran de manera interdisciplinaria economistas del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS) y del Departamento de Economía y nutricionistas del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional […]

, ,

Los frigoríficos recuperados y el debate por el precio de la carne

La Mesa Nacional de Frigoríficos Recuperados, integrada entre otros por el bahiense INCOB, se posicionó sobre el cierre de las exportaciones de carne y propuso un plan integral ganadero para garantizar precios populares. “Este año se empezó a tener reuniones de frigoríficos recuperados del país. Sumando la capacidad productiva podemos llegar a un 10% de […]

, , , , ,

“Es necesario habilitar la discusión política sobre formas de transición socioecológica”

Intelectuales, trabajadores y trabajadoras de la cultura, militantes ambientales y por los derechos humanos, docentes e investigadores y periodistas proponen que una de cada cuatro preguntas que se les hagan a las y los candidatos a ocupar cargos legislativos se refieran a la agenda de transición socioecológica. El cupo socioambiental surgió por iniciativa del Pacto […]

,

Proponen cambios en el etiquetado de bebidas alcohólicas

La Defensoría del Pueblo bonaerense propuso modificar la Ley de Prevención del Alcoholismo e incorporar nuevos etiquetados en las bebidas para enfrentar el aumento del consumo problemático. “Argentina ocupa el segundo lugar en Latinoamérica en jóvenes menores de 19 años y el tercer lugar en consumo problemático de alcohol en jóvenes. Es distintivo en nuestro país la […]

, , ,

El calentamiento global avanza sobre los límites del Acuerdo de París

(Tierra Viva Agencia de Noticias) El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático o Panel Intergubernamental del Cambio Climático, (IPCC) publicó su Sexto Informe de Evaluación del Grupo de Trabajo. El estudio deja en claro que las actividades humanas están contribuyendo al calentamiento global y, en consecuencia, al aumento «sin precedentes» de la probabilidad y de la […]

, , , , , ,

Contaminación en la ría: “Espero que el fiscal de una vez por todas se aboque a probar el delito”

Fracasó otra instancia de conciliación entre las empresas del polo petroquímico, la Fiscalía y la Asociación de Pescadores Artesanales de la Ría. Las multinacionales debían responder si aceptaban o no financiar una planta de reuso de líquidos cloacales como reparación al daño ocasionado al estuario. El encuentro virtual se frustró por problemas de conectividad de […]

, ,

“Hace 3 años no tenemos gas, ¿de qué polo gastronómico pueden hablar?”

Comerciantes del Mercado Municipal se manifestaron exigiendo la reapertura de las cocheras y denunciando el abandono que padecen en el marco de las modificaciones del tránsito y la prometida instalación de un polo gastronómico en el sector. “Nos estamos fundiendo, no podemos más, no nos habilitan el estacionamiento en las calles que rodean al mercado, […]

, , ,

“Los agrocombustibles son la etapa más avanzada del modelo sojero”

El gobierno reglamentó esta semana la Ley de Biocombustibles aprobada en en julio por el Congreso. Regirá en todo el territorio hasta diciembre de 2030 y establece incentivos a la elaboración y comercialización de combustibles de origen vegetal “Tiene la intención de proveer un marco regulatorito en relación a los combustibles de origen oleaginosos para reemplazar […]

, ,

Reclaman mayor inversión en Niñez y Adolescencia

El Consejo Local de Niñez y Adolescencia presentó una nota a la presidencia del Concejo Deliberante para que el proyecto elaborado por el organismo que pide la Emergencia en la materia “vuelva al deliberativo para su pronto tratamiento”. “Nunca tuvimos respuesta formal a ese proyecto de ordenanza, lo presentamos en el 2018 y luego fue […]