Día de la Sanidad: “Nada que festejar”
“El sistema sanitario no está todo lo bien que debería estar y muchos anuncian que sí lo está”, dijo a FM De la Calle el presidente de la Asociación de Profesionales de la Salud Municipal, Nicolás Muñoz Cruzado
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that FM De la Calle contributed 338 entries already.
“El sistema sanitario no está todo lo bien que debería estar y muchos anuncian que sí lo está”, dijo a FM De la Calle el presidente de la Asociación de Profesionales de la Salud Municipal, Nicolás Muñoz Cruzado
Martín Guzmán presentó el Presupuesto 2022 en medio de discusiones internas y cambios de gabinete tras la derrota electoral. “No es un presupuesto expansivo en términos de gastos, que camine hacia la recuperación de salarios, ni mayor gasto público”, dijo Maju Eliosoff en su columna de FM De la Calle.
Se trata de estudios realizados sobre la ropa que se encontró en la mochila del joven días después de la aparición del cuerpo. “Algunas lesiones que tiene la ropa, que tienen que ver con cortes y punciones, se dieron con el cuerpo dentro”, dijo a FM De la Calle el abogado querellante, Luciano Peretto.
La ex diputada e integrante de Progresistas en Red, Virginia Linares, el ex intendente Rodolfo Lopes, y José Lualdi, dirigente de la Watu Corriente Comunista coincidieron en que no hay crisis de gobernabilidad tras la derrota electoral del Frente de Todos.
El ex concejal Raúl Ayude afirmó que las primarias fueron como “una marea amarilla que fue pareja en todos lados” y destacó que el desempeño del Frente de Todos en Bahía depende “mucho de estos cambios de rumbo a nivel nacional”. “Hay que tomar contacto con vecinos que no nos votaron, discutir y llevar propuestas”, opinó el candidato a consejero escolar.
Alumnas y alumnos de las Escuelas Medias de la UNS realizaron una sentada en repudio a la decisión del Rectorado de anular sin consulta la Semana del Estudiante. Se movilizaron hacia Colón 80 para reclamar diálogo con las autoridades. “Creer que tenemos que compensar año y medio con esta semana es minimizar el trabajo”, afirmaron.
El caso del obrero Gabriel Burgos Melo, quien murió aplastado por el derrumbe de la zanja donde trabajaba en Soler al 100 a fines de 2016, quedó a la espera del juicio oral. Están imputados el titular de la empresa MAPSA, Ángel Pablo Matélica, el subdirector encargado de los controles, Nahuel Ostertag, y el inspector de EDES, Sergio Ferreti.
El fiscal Gabriel González Da Silva dialogó con FM De la Calle tras las condenas en la causa Bobinas Blancas y el pedido de penas para la banda de Walter Ledesma. En cuanto al narcotráfico en la ciudad afirmó: “No he detectado vínculos entre bandas sino varias independientes pero con un nivel de organización importante. No veo mayoristas, veo que la droga llega a Bahía de alguna forma y que hay muchos grupos que reparten y mucho narcomenudeo”.
La candidata a diputada nacional, Romina Del Plá, destacó los resultados electorales que ubicaron al Frente de Izquierda como tercera fuerza nacional. “Aspiramos a defender las dos bancas que tenemos y ampliar un poco. Queda el desafío por ingresar a los concejos deliberantes de varios municipios, hemos hecho una gran elección en Bahía Blanca”, dijo a FM De la Calle.
El economista Francisco Cantamutto afirmó que “la lógica imperante del Frente de Todos ha sido intentar conciliar con todos los sectores de la sociedad. Eso significa no enfrentar a los ganadores de la etapa previa”. El columnista de FM De la Calle analizó los resultados electorales del domingo.
El doctor en Ciencia Política por la Universidad de San Pablo, Sergio Morresi, analizó los resultados electorales y afirmó que el gobierno pagó por “tratar de presentarse como algo hacia el centro y al mismo tiempo como algo corrido hacia la izquierda”. Opinó que puede “apuntar al votante medio o a la izquierda del votante medio, lo que no puede es estar en constante vaivén y jugar a dividir la derecha, eso hizo el gobierno y levantando la figura de Milei”.
La secretaria técnica y vocera del Hospital Municipal, Graciela González Prieto, detalló en FM De la Calle las medidas sanitarias a tener en cuenta este domingo a la hora de ir a votar.
El filósofo y escritor José Pablo Feinmann dialogó con FM De la Calle acerca de la falta de ideas en la campaña electoral. Afirmó que el diálogo es imposible con una oposición destituyente y que el gobierno está “a la defensiva y contra las cuerdas”. “Lo que falta es en la discursividad, falta argumentación convincente, faltan respuestas enérgicas, claras y valientes. Eso es una gran debilidad”.
La precandidata a concejala por el Frente de Todos y actual presidenta del bloque, Gisela Ghigliani, difundió en FM De la Calle la propuesta para las PASO y se refirió al modelo de ciudad que pretenden, la problemática ambiental, la relación con el empresario y la defensa de las autoridades del PJ a los genocidas de la Triple A.
“Hay toda una preocupación por el voto joven, que replica una mirada hacia las juventudes que las habla mucho pero las escucha poco”, dijo a FM De la Calle Pablo Vommaro, historiador y co-coordinador del Grupo de Estudios de Políticas y Juventudes de la UBA, al analizar la campaña electoral.
Esta semana se realizaron en Brasil masivas manifestaciones a favor y en contra del gobierno de Bolsonaro. En el Día de la Independencia el mandatario amenazó al Supremo Tribunal para frenar investigaciones sobre noticias falsas acerca de “fraude electoral”. Lo analiza Julia Giménez desde Campinas.
Néstor Conte, precandidato a concejal por la lista 504 del Frente de Izquierda comentó en FM De la Calle la propuesta para las elecciones primarias. Se mostró confiado en que el FIT canalizará parte del descontento social con las fuerzas mayoritarias.
El ex camarista federal Carlos Rozanski habló con FM De la Calle sobre los discursos de odio de los referentes de la derecha que participarán de las elecciones legislativas. Destacó la necesidad de una justicia democrática que rompa con las complicidades y la impunidad de la “organización criminal” que conduce los destinos del Poder Judicial.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.