Entradas de] FM De la Calle

, ,

UPD sí, UDV no: recomendaciones para un festejo de inicio de clases cuidado

“Hay que terminar con esta cuestión de la indignación colectiva cada vez que algún grupo, en este caso chicas y chicas adolescentes, son criticados por alguna práctica que se impone como una cuestión cultural”, dijo a FM De la Calle, Gustavo Zbuczynski, presidente de la Asociación de Reducción de Daños Argentina (ARDA) de cara al Último Primer Día.

,

No todo el año es carnaval

(Por Astor Vitali) Estamos terminando de disfrutar de los feriados de carnaval. Decirlo así no más suena a olvido porque no hubo feriados de carnaval durante mucho tiempo. Su recuperación significó una lucha muy importante llevada adelante por distintas organizaciones, asociaciones civiles, espacios barriales vinculados a la actividad murguística que incluyen a un actor fundamental soslayado por la comunidad durante la mayor parte del año: la niñez. ¿Qué pasa hoy con este evento cultural tan importante?

,

Explosiones en Ing. White

El CTE informó que alrededor de las 5:30 de este viernes, “por problemas en la caldera de la unidad 29 de la Central Luis Piedra Buena, se abre en reiteradas oportunidades la válvula de seguridad de vapor, generando ruidos y venteos”.

Defender la palabra

¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? ‘La memoria del árbol’: 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

, ,

Hasta siempre a nuestro duende bolchevique: Edgardo Luis Fernández Stacco

Principalmente se dedicó a sembrar: siempre brotará de cualquier tierra que haya pisado algo nuevo. Así fue parte de la Federación Universitaria del Sur, fundador de la UNS como estudiante, creador de una facultad de Matemáticas en Venezuela durante su exilio, del Instituto de Relaciones Culturales con la URSS, de la Casa de la Amistad Argentino Cubana, de la Asociación de Docentes de la UNS, entre otras mil flores de su jardín de pueblo.

Matías Laborde – 10 años de Bestiario

El integrante del ensamble Bestiario Percusión-Audiovisual visitó FM De la Calle para contarnos cuál será la propuesta este domingo 4 a las 20:30 en el Teatro Municipal de Bahía Blanca.
Hablar de percusión implica el abordaje de las resonancias de tradiciones milenarias que nos constituyen y a su vez refiere a la posiblidad siempre novedosa en sus formas contemporáneas.
En este entrevista, Laborde toca las aristas principales de este universo sonoro inagotable.

Literatura y política

¿Qué decimos cuando hablamos? ¿Qué entendemos cuando nos hablan? ‘La memoria del árbol’: 5 minutos para abordar una palabra y deconstruirla. Columna del escritor Edgardo Ariel Epherra que nos propone la sanadora tarea de repensar el lenguaje, con juego y fundamento. Por FM De la Calle; jueves, 11.35. En eso estamos.

, , ,

Femicidio en Bahía Blanca

El fiscal Rodolfo De Lucía instruye la causa por el femicidio de Yoselie Agustina Herrera Nadal sobre quien, el 28 de noviembre personal militar había radicado una denuncia por averiguación de paradero luego de que no se presentara en su lugar de trabajo en la Base Espora. 19:30 habrá una movilización frente a la Municipalidad.

, ,

Alegato de Fiscalía en caso Almada: “Es un claro caso de violencia institucional”

El viernes por la tarde el fiscal Marcelo Romero Jardín (UFIJ N° 8) y el abogado Leandro Aparicio llevaron adelante los alegatos en el juicio por encubrimiento del crimen de Ángel Almada. Los abogados de los acusados adujeron nulidad y reclaman absolución de sus defendidos. El fallo de la jueza Susana González La Riva (Juzgado Correccional N°3) se dará a conocer este martes a las 12.

, , ,

Segunda jornada del juicio por encubrimiento del crimen de Ángel Almada

Este jueves declararon amigos y amigas del joven, dos mujeres policías que actuaron durante las primeras horas de la jornada en que se produjo el homicidio, un perito de Gendarmería que explicó los procedimientos a partir de los cuales se descartó la hipótesis del suicidio y el periodista Jorge Rubio. El debate continúa a las 9 en Estomba 34.

Florensia Forte y Diego Rosake – Este frío no es un frío en serio

La autora y el editor de Este frío no es un frío en serio, publicado por Hemisferio Derecho, visitaron el estudio Heinrich y Loyola para hablar de este nuevo libro que será presentado este viernes 25 a las 18 en La Masmédula Libros (Galería Jardín, local 22).
Ante el duro desafío que nos pone el mundo a la hora de elegir un libro, de suspender los estímulos de las pantallas para prestar atención a la palabra, decidir abrir la tapa de este libro es dar un paso a la humanamente necesaria experiencia de dejarnos extrañar, de ingresar en la bruma clara del asombro.