Acerca de FM De la Calle
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that FM De la Calle contributed 5072 entries already.
Entradas de] FM De la Calle
“El intendente se había comprometido pero toma la decisión de no hacer políticas públicas inclusivas”
Días atrás hubo un contrapunto entre los bloques del HCD en torno a las reiteradas denuncias del Observatorio de Discapacidad. El ente creado en 2015 funciona en el seno del deliberativo pero, paradójicamente, desde el mismo se le niega el acceso a la Banca 25.
Inés Cuello en Bahía Blanca
Presenta Mi ciudad y mi gente, su nuevo espectáculo a dúo junto al pianista y arreglador Pablo Fraguela. Su sólido trabajo interpretativo se configura en una discografía que dialoga con grandes autores y autoras desde una perspectiva original y contemporánea.
“Decadencia del capitalismo local y disputa de la hegemonía estatal”
El economista Julio Gambina analizó en FM De la Calle los debates abiertos por la vicepresidenta, Cristina Fernández, durante su intervención en el plenario de la CTA. “Todos quieren trabajo pero el capitalismo excluye a las personas del mercado de trabajo”, advirtió.
Jornada de Testeos de VIH en Casa Furias
Este sábado de 15 a 18 se realizará en Ingeniero Luiggi 251 una campaña de testeo de VIH. Será libre, gratuita y confidencial.
Empollar espinas: un caso no heroico de identidad
Julieta es la primera de cinco hermanes. Declaró desde España en la Megacausa Zona 5 por el secuestro de su mamá, Isabel Forteza, y de su papá, Eduardo Gaztañaga. Un alegato sobre el terror, el silencio y la violencia sexual. Una tragedia familiar que no quiere ser privada.
Colombia: expectativas tras la victoria histórica
Por primera vez asumirá un gobierno no alineado a la tradición neoliberal, conservadora y gendarme de los intereses estadounidenses en la región latinoamericana. ¿Cuáles son los desafíos más urgentes que deberá enfrentar el Pacto Histórico? ¿Qué escenarios abre esta elección histórica dentro del mapa político del continente? Opina el sociólogo Lautaro Rivara.
“No podemos permanecer impávidos ante el avance del negacionismo”
El presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Guillermo Torremare, declaró en la Megacausa Zona 5. Fue convocado por su investigación sobre el terrorismo de Estado en Tres Arroyos. En diálogo con FM De la Calle analizó los recientes fallos que beneficiaron a varios genocidas.
Salud y trigo transgénico
En su columna de FM De la Calle, el dr. Horacio Romano pone la lupa sobre el impulso que desde el gobierno nacional y Bioceres dan al HB4, un trigo modificado genéticamente para soportar la enorme cantidad de agroquímicos pesticidas a los que son sometidos.
¿Qué es y cómo opera la minería de datos?
Neuquén anunció una inversión de FMI Minecraft Mining LDT en un proyecto de minería de datos en Zapala. El alto consumo energético se cubriría con un gasoducto desde Vaca Muerta. Más allá de los cuestionamientos ambientales, una investigadora de la UNS explica de qué se trata.
Mano, pie y boca: una enfermedad de alta contagiosidad
Durante el otoño y el invierno circulan muchos virus. La población pediátrica sufre un “auge” en los contagios de la enfermedad que por sus síntomas es conocida como “mano, pie, boca”.
Encuentro a dos meses del incendio de la ex Estación Noroeste
Samanta García, integrante de la Murga Vía Libre, comentó a FM De la Calle los avances logrados en las reuniones periódicas con funcionarios municipales e invitó a un nuevo festival artístico que se realizará este sábado en la ex Estación Noroeste donde habrá iniciativas culturales y se reparará el busto vandalizado de José Martí.
Otro juicio por el encubrimiento del crimen de Ángel Almada
Del 23 al 25 de noviembre se realizará el juicio oral contra les encubridores del homicidio de Ángel Almada en Ing. White. Lo determinó la jueza Susana González La Riva, quien rechazó la suspensión del juicio a prueba solicitado por Marcelo Acosta, ex delegado del intendente Héctor Gay en la localidad portuaria.
Del Santo: La música “para mí es magia”
(Por Astor Vitali) Julián del Santo presentará su disco Danza de las Manos este viernes en Kánika Espacio de Arte. El artista dedicó su vida a la guitarra y a la enseñanza de este instrumento. En la producción recorre un repertorio que visita clásicos, autores contemporáneos y composiciones propias y de artistas con los que compartirá escenario.
Investigación del CONICET: encuesta de ingresos y deudas
Por tercer año se recopila información mediante una encuesta online para tener información que permita conocer un panorama lo más cercano posible a la realidad de las personas de la ciudad y su situación respecto a años anteriores.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.