Entradas de] FM De la Calle

, , ,

UMSur analizó el presupuesto 2021 del Instituto Cultural

La Unión de Músicos y Músicas del Sur presentó una nota en el Concejo Deliberante con observaciones sobre el proyecto de presupuesto municipal 2021 y, en particular, lo proyectado para el Instituto Cultural. “L♪s trabajador♪s de las artes no solo no hemos recibido apoyo económico desde el Municipio para afrontar esta circunstancia sino que hemos […]

,

Los comienzos de Mascherano

Cuando termina el partido, cuando cruzan la meta o suena el silbato, empieza el otro deporte. Historias sobre y para el deporte. Para entender a las distintas disciplinas, hechos, contexto y protagonistas. Juan Bucci te cuenta todos los miércoles, sintonizá En Eso Estamos, de 10 a 12 por FM De la Calle. Capítulo 22: Los […]

, , ,

Aborto Legal: “Mis creencias no pueden estar por encima del derecho de otras personas”

“Soy católica, yo no me hago abortos pero por qué tengo que meterme con otras personas”, dijo a FM De la Calle Cecilia Ousset, médica tucumana especialista en tocoginecología, objetora de conciencia y expositora a favor de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Congreso. “Que yo sea objetora de conciencia no tiene […]

, , ,

Cocheras subterráneas: intiman al presidente del HCD y al subsecretario de Gestión Ambiental

El grupo Abrazo a la Plaza del Sol intimó al presidente del Concejo Deliberante, Fernando Compagnoni, y al subsecretario de Gestión Ambiental, Matías Insausti, para que convoquen a una audiencia pública y se abstengan de realizar modificaciones en el espacio público ubicado en O`Higgins 140. “Estamos intimando a los fines de que cumplan el Concejo […]

, , ,

Proponen reutilizar botellas: “Enterramos alrededor de 25 toneladas de vidrio por día”

Nuevos Vientos propuso un plan de recolección de residuos diferenciados para juntar las botellas de vidrio que se acumularán en las casas en las próximas fiestas. “Siempre se plantea la separación en origen de residuos para evitar enterrar cosas reciclables que pueden ser reincorporadas al sistema productivo. Recolectores informales nos decían que el vidrio se […]

, ,

Presupuesto provincial: “No aumenta significativamente el gasto pero cambia su composición”

Profesionales del Instituto para el Desarrollo Económico y Social “Stella Maldonado” de la CTA De los Trabajadores realizaron un análisis del presupuesto provincial proyectado para el 2021. “Se trata de un presupuesto que supone déficit, gastos que aumentan por encima de los ingresos atendiendo la crisis económica de la provincia y el país. Es un […]

, ,

Despido en Niñez: “El objetivo es aleccionar a los trabajadores”

Profesionales del Servicio Local dependiente de la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia del Municipio presentarán una nota al intendente Héctor Gay pidiendo la inmediata reincorporación de una trabajadora social y el pase a planta de las trabajadoras y los trabajadores precarizados. Se trata de Brenda Maceratesi, integrante del equipo de Ing. White desde septiembre del […]

,

Hermano, el testimonio de la violencia de clase

(Por Astor Vitali) Santiago O´Donnel escribió el libro Hermano, básicamente ordenando diecisiete horas de entrevista con Mariano Macri, algunos libros escritos sobre Mauricio Macri y los de su padre Franco. Queda asentado el carácter de runfla del ex presidente, a través de un testimonio directo de alguien que –a no perder de vista- es parte […]

, ,

Barrios sin agua: analizan colocar cisternas y repartir bidones

Vecinas y vecinos de barrios afectados por la falta de agua manifestaron su enojo y reclamaron soluciones al subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, Guillermo Jelinski, el intendente Héctor Gay y autoridades de ABSA. Esta mañana exigieron la declaración de la emergencia y la intervención del Concejo Deliberante. Algunos sectores llevan “12 o 13 […]

, , , , ,

Buscados: 500 mil pesos de recompensa por represores del V Cuerpo de Ejército

El Ministerio de Seguridad solicita información “que conduzca directamente al arresto” de tres genocidas prófugos en la causa que investiga crímenes de lesa humanidad cometidos desde el V Cuerpo de Ejército. Se trata de Miguel Ángel García Moreno, Carlos Alberto Arroyo y Roberto Carlos Brunello. Ofrecen 500 mil pesos de recompensa por cada uno de […]

, , ,

Contaminación en la ría: “No les interesa buscar una solución ambiental”

El abogado de la Asociación de Pescadores Artesanales de la Ría, Lucas Beier, confirmó a FM De la Calle que solicitó el cierre de la etapa conciliatoria con las empresas del polo petroquímico y los organismos estatales imputados por la contaminación del estuario bahiense y el llamado a indagatoria a sus gerentes y directivos. Si […]

, , ,

Contaminación en la ría: “A los pescadores nos arruinaron la vida”

Pescadores artesanales reclaman frente al Consorcio de Gestión del Puerto una reunión con su titular, Federico Susbielles, para buscar una solución a la pérdida de fuentes laborales y la contaminación del estuario por parte de las empresas. “A nuestro abogado le dicen que va a haber respuesta y no llega a Susbielles, lo tienen dando […]

, , , , ,

¿Podemos hablar de políticas municipales con perspectiva de género?

María Julia Eliosoff y Agostina Costantino, economistas y columnistas de FM De la Calle, analizan las políticas públicas del Municipio desde una perspectiva feminista. “La transversalización refiere no solamente a pensar las políticas públicas como algo vinculado a la violencia sino a que cada secretaría, dirección y coordinación pueda diseñar e implementar políticas de género”, […]

, , ,

“Hay dos Bahías: la del centro y la de las villas”

El Consejo Municipal de Hábitat realizó su segunda reunión presencial del año. Participaron diversas organizaciones, algunas de ellas integrantes del Colectivo #VillasEnAgenda, las cuales expusieron sobre las prioridades de los asentamientos de la periferia. “Había un pre proyecto que presentaba Ser Comunidad y Cáritas por unos lotes con servicios en Talleres Sur y la Municipalidad […]