“Vemos abarrotados los puntos de testeo”
El director asociado de Región Sanitaria, Laureano Alimenti, expresó en FM De la Calle preocupación por el aumento de casos en la ciudad y apuntó a reforzar la campaña de “fiestas cuidadas”.
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that FM De la Calle contributed 337 entries already.
El director asociado de Región Sanitaria, Laureano Alimenti, expresó en FM De la Calle preocupación por el aumento de casos en la ciudad y apuntó a reforzar la campaña de “fiestas cuidadas”.
Con horario de verano y estética renovada, el espacio de comercialización de la agricultura familiar y la economía solidaria retomará sus actividades el primer fin de semana del año. Podrá visitarse sábados, domingos y feriados de 16 a 21 en el Puerto de Ing. White.
El 10 de diciembre ocurrió el episodio que ocasionó el daño ambiental más grande de las últimas décadas en relación a la industria hidrocarburífera. La rotura de un oleoducto cercano a Catriel (Río Negro) provocó el derrame de miles de litros de petróleo. La empresa colocó una Pelopincho debajo de la rotura para “contener” las pérdidas.
Barrios de Pie reclamó al Municipio la entrega de bolsones navideños para las 700 personas que asiste la organización a través de comedores y merenderos en los barrios 9 de noviembre, Villa Talleres, Caracol, Tierras Argentinas, Noroeste, Barrio Thompson, Villa Rosario, Barrio Evita.
Durante varios días desfilaron por el Concejo Deliberante responsables de las secretarías del gobierno de Héctor Gay para explicar el proyecto de presupuesto. La presidenta del bloque del Frente de Todos, Gisela Ghigliani, comentó en FM De la Calle los cuestionamientos que realizaron al oficialismo.
A veinte años del estallido social del 2001, el entonces director de Cáritas Bahía Blanca, Walter Rezzuti, recordó el rol de las organizaciones territoriales y lo comparó con la crisis de la hiperinflación de fines de los ochenta.
La Asociación de Profesionales de la Salud Municipal realizó una asamblea en la Unidad Sanitaria del barrio Mariano Moreno en el marco del paro de este martes. El columnista de FM De la Calle, Horacio Romano, informó que la semana próxima se intensificarán las protestas ante la falta de respuestas por parte de las autoridades comunales.
A pocos días de iniciada la temporada estival, guardavidas de Monte Hermoso continúan con el reclamo de reincorporación y denuncian que contabilizan casi 30 despidos debido a que el Municipio apartó a 15 rescatistas por solidarizarse con sus colegas.
La legislatura de Chubut aprobó por mayoría el proyecto de zonificación que pretende instalar mega emprendimientos mineros en la meseta provincial. Masivas manifestaciones en distintas localidades fueron reprimidas por el gobernador Mariano Arcioni dejando decenas de heridos y personas detenidas.
“Cuando uno ve que la sociedad no llega a tomar conciencia, cuando tenemos un intendente que planeta que el pase sanitario no lo van a aplicar -más que por una cuestión de ideología por una cuestión netamente de bolsillo- decís ¿y yo tengo que ir a la guardia a poner en riesgo mi salud y la de la gente que me rodea?”, afirmó el médico y columnista de FM De la Calle, Horacio Romano.
Integrantes de las universidades del Sur y Tecnológica entregaron informes a la justicia sobre las obras proyectadas por ABSA y el gobierno provincial en el marco del amparo colectivo presentado por vecinos y vecinas ante la falta de provisión del servicio de agua potable.
La economista Agostina Costantino comentó en FM De la Calle el programa que lanzó el gobierno provincial de Axel Kicillof. La iniciativa se presentó en la Legislatura junto con el presupuesto del próximo año.
Se trata de Ezequiel Rosales, miembro de la policía provincial quien se infiltró durante tres años en Radio Pueblo. El agente se dedicaba a realizar tareas de inteligencia y espionaje a radialistas y organizaciones sociales vinculadas con la emisora. La denuncia fue presentada ante la Justicia Federal de San Salvador.
Vecinas de los barrios de la periferia concentraron en Plaza Rivadavia y marcharon hacia Jefatura Distrital para solicitar la apertura de un jardín y una escuela para Puertas del Sur, Tierras Argentinas, Martín Fierro, Costa Blanca, Vista Alegre II y Nueva Argentina.
La dueña del carrito Cuchi ubicado en Alem en cercanías a la arcada del Parque de Mayo, denunció en FM De la Calle que desde el Municipio le niegan la habilitación y le labran actas por el uso del espacio público.
Francisco Catamutto, analizó la negociación entre el gobierno y el FMI. “Los riesgos por impago existen, generarían incertidumbre y en el corto plazo alguna inestabilidad. Hay que ver si son mayores o menores que pagar y volver a renegociar y en el medio mantenernos en vilo con nuestras vidas”, afirmó.
La economista y columnista de FM De la Calle, Agostina Costantino, analizó el Presupuesto Municipal 2022: ¿Cuánto dinero se destina a políticas orientadas a mujeres y población LGTBIQ+? ¿Hay programas direccionados a reducir las brechas de género? ¿Cuánto se invierte en equilibrar las tareas de cuidado?
Vecinas de Sierra de la Ventana advirtieron que una mujer embarazada fue quemada gravemente con ácido por el ginecólogo Eduardo Liberatore en el Hospital Menor de dicha localidad. “No fue un accidente, fue una actitud negligente”.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.