Manifestación contra el atentado a la democracia
Dirigentes locales, sindicales y agentes judiciales expresaron el rechazo al atentado a la vicepresidenta en FM De la Calle. Esta tarde miles de personas se manifestaron en Plaza Rivadavia.
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that FM De la Calle contributed 328 entries already.
Dirigentes locales, sindicales y agentes judiciales expresaron el rechazo al atentado a la vicepresidenta en FM De la Calle. Esta tarde miles de personas se manifestaron en Plaza Rivadavia.
El Tribunal en lo Criminal N°1 condenó a Juan Torrejón Huallpa a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el vínculo y por ser cometido por un hombre a una mujer mediando violencia de género, en perjuicio de Yesica Celina Paredes.
Concluyeron los alegatos en el juicio por el femicidio de Yésica Paredes. El único imputado es su pareja, Juan Torrejón Hualpa, acusado de haberla asesinado en la vivienda que compartían en Mayor Buratovich la noche del 5 de enero del 2021 mientras sus hijos dormían en la habitación contigua. “Esta persona se adueñó de su vida y me la arrebató”, dijo a FM De la Calle su mamá.
María Fernanda Berón fue directora del colegio San Francisco hasta 2005. Renunció tras la designación de Juan Matías Bongiovanni como coordinador de la pastoral de polimodal. “Tenía la preocupación porque el trato (con las alumnas) no era un trato docente”, afirmó en FM De la Calle.
El abogado de las jóvenes que denunciaron al docente Juan Matías Bongiovanni, condenado el viernes por abuso sexual, dijo que “si se hubiera actuado con corrección, casi con seguridad hubiera habido menos víctimas”.
La dra. Fernanda Petersen explicó en FM De la Calle los pormenores técnicos de la modalidad del juicio por jurados en relación al proceso que se sigue a Juan Matías Bongiovanni. Desde este mediodía se conocerán los alegatos y, posteriormente, el jurado dará su veredicto en Estomba 34.
Culminó la quinta audiencia del juicio por jurados al docente Juan Matías Bongiovanni. Este jueves declararon testigos de la defensa del imputado. Mañana a las 12 serán los alegatos de las partes y el veredicto.
A poco de cumplirse dos años de la aparición del cuerpo sin vida del joven de Pedro Luro en Villarino Viejo, el Ministerio Público cambia a uno de sus integrantes. El dr. Alberto Gentili reemplazará a Andrés Heim, quien asumió como juez federal de Pehuajó.
Tras la cuarta audiencia el debate continuará jueves y viernes. Durante la semana se escucharon relatos sobre abusos sexuales padecidos por otras cuatro víctimas. No se suman a las dos imputaciones de la causa por estar prescriptos. Resta completar las declaraciones de las defensas y los alegatos para dar lugar al veredicto del jurado.
Organizaciones sociales que acompañan a las víctimas convocan a una concentración en Estomba 34, frente a Tribunales, desde las 8:30.
Comenzó el juicio por jurados a Juan Matías Bongiovanni. Organizaciones sociales, feministas y sindicales acompañaron a las víctimas. FM De la Calle registró el testimonio de dos ex alumnas del docente imputado y la opinión de entidades que brindaron su apoyo a las denunciantes. (Por Giuliana Crucianelli)
Se trata de Mauro Rufanacht quien fue denunciado por abusos sexuales contra dos niños del grupo scout María Auxiliadora. A raíz de la difusión mediática se sumaron cuatro casos en Villa Gesell que pertenecen al entorno familiar del acusado.
Agustina Galarza (20) fue asesinada de dos disparos por parte de un efectivo de la Policía Local. Su madre contó que fue herida al intentar proteger a su hermana mientras la vivienda de Darregueira al 2500 era baleada desde un auto.
La tarifa plana se incrementará un 30% pasando de $76 a $99,60. El promedio de Pasajeros Frecuentes será del 20% y quedará en torno a los $48. El Concejo Deliberante analizará la implementación del boleto combinado para bonificar en un 100% el segundo viaje en el período de una hora.
Autoridades del Museo de Ciencias junto a la comunidad que colabora con el Parque de la Ciudad manifestaron que el Club Pacífico destruyó una reserva de caldenes que estaban dentro de las instalaciones del espacio verde para construir canchas de fútbol.
Carlos Alberto Paschetta contó que el represor Pedro Noel le reconoció haber participado de su secuestro y el de su hermano, Osvaldo Agustín. El testigo declaró en la Megacausa Zona 5, la cual continuará este jueves desde las 9.
“Siempre nos dicen ‘¿vas a hacer dibujitos? ¿de eso vas a vivir? Sí, de esos vivimos, nos nutrimos y comunicamos’”. La Escuela Superior de Artes Visuales cumple años y los festeja con tres días de actividades propuestas por estudiantes, docentes y cuerpo directivo.
Daiana Abregú tenía 26 años, el domingo la policía la detuvo tras una pelea en la calle. Por la tarde le avisaron a su familia que se había suicidado en la celda. Su madre no cree en la versión oficial. La Comisión Provincial por la Memoria señaló que la dependencia no estaba habilitada para alojar personas detenidas.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.