Acerca de FM De la Calle
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that FM De la Calle contributed 5070 entries already.
Entradas de] FM De la Calle
Caso Facundo: para el fiscal de Casación la jueza “entorpeció la búsqueda de la verdad”
El trámite de la causa “no deja lugar a dudas” respecto de que la funcionaria “ya tiene una posición tomada (un prejuicio) sobre cómo se sucedieron los acontecimientos que derivaron en la muerte del joven Astudillo, lo cual es totalmente incompatible con la actitud y apertura mental que debe adoptar cualquier magistrado en la etapa de investigación o averiguación de un posible crimen”.
“Hay miles de familias que hoy no comen”
El Polo Obrero realiza una jornada nacional de lucha contra el hambre. En Bahía Blanca se manifestaron en Plaza Rivadavia y levantaron un acampe ante la promesa del Municipio de atender sus demandas.
Blues de la payasada
(Por Edgardo Ariel Epherra*) ¿Alguien puede decir que lo que hacía M.G. cuando bailaba era una payasada? No: era ‘ballet’. Pero la palabra no tiene origen español. Si la lengua no hubiese ‘incluido’ procesos de cambio, y el idioma permaneciera inamovible, el modo de llamar a eso que practicaba de joven M.G. sería ‘payasada’ -en sus propias palabras-, porque ‘ballet’ no es Español puro: viene del mestizaje lingüístico más diverso.
Narco: la justicia federal investigará el crimen de “El Mendocino”
La causa por el homicidio de Ramón Romero Miranda, cuyo cuerpo fue encontrado en la caja de su camioneta semanas atrás, pasará al Juzgado Federal N°2. La jueza Promé se declaró incompetente ante un pedido María Gabriela Marrón.
Abandono y falta de atención sanitaria en Villa Floresta
Una inspección realizada por la CPM relevó un cuadro de abandono, desidia y falta de atención e insumos médicos en la UP4. En junio, Braian Miguel Ianiro Olivera falleció producto de esa desatención y en condiciones degradantes. La Cámara ordenó al juzgado interviniente que ampliara las medidas originales y que atendiera los problemas denunciados y no resueltos.
Maestras de Suteba publican una carta a la comunidad
A las familias de la comunidad educativa, queremos contarles lo que estamos atravesando en las escuelas, a partir de la vuelta a la presencialidad plena.
Tregua, nuevo disco de Cecilia Bernasconi
(Por Astor Vitali) Es el tercero de canciones propias. Fue grabado junto a Demian Pozzo en guitarra eléctrica, Bruno Milano en bajo y Lucas Trosman en batería. Te presentamos una obra que llena de preguntas, estímulos e ideas.
Narco: ¿para qué se reunieron las autoridades judiciales?
El fiscal general Juan Pablo Fernández dialogó con FM De la Calle tras el encuentro de funcionarios de los fueros provincial y federal. Destacó la importancia del intercambio de información y que “es clave atacar la corrupción policial y judicial para que la lucha pueda tener un resultado eficaz”. A pesar de las denuncias de organizaciones cannábicas, afirmó que “no perseguimos ni al adicto ni al consumidor ocasional” y se mostró a favor de una regulación de la tenencia para consumo.
“La echan como un perro diciéndole que es vieja”
La comunidad de Villa Nocito realizó un abrazo a la unidad sanitaria en protesta por el despido de una promotora de salud. Elena Magra trabaja hace 12 años en el programa Equipos Comunitarios, mediante un convenio entre Nación y Municipio que finaliza mañana.
¿Canje de deuda u oportunidad de renegociación?
El economista Francisco Cantamutto sostiene que hay una ventana de oportunidad sobre la cual la Argentina debería insistir pensando en un club de deudores o una coordinación de países deudores que bien podría poner presión sobre el sistema financiero internacional y lograr así cambios realmente progresivos.
Registradas: la expectativa del gremio
El gobierno lanzó un programa para reducir la informalidad de las trabajadoras de casas particulares y promover su bancarización. “A partir del 4 de octubre se van a habilitar los canales informativos de recepción de la AFIP, estamos con expectativa de ver cómo va a funcionar”, dijeron desde la UPACP.
Caso Pera: “Quedaron acreditados cada uno de los hechos”
La abogada Fernanda Petersen destacó la elevación a juicio por violencia machista del secretario general de la UTA, Ricardo Pera. Afirmó que “la validación de la justicia de cada uno de los hechos que se denuncian es parte del camino de recuperación de la víctima”.
Ricardo Pera será juzgado por violencia machista
La causa en la cual el secretario general de la UTA está imputado por lesiones leves agravadas y amenazas coactivas contra su ex pareja fue elevada a juicio. El juez Esteban Usabiaga, a cargo del Juzgado de Garantías N°1, rechazó el sobreseimiento del ex concejal y las nulidades planteadas por la defensa, respecto a la indagatoria y la requisitoria realizadas por el fiscal Juan Pablo Schmidt.
Azabache Tango en Bahía Blanca
Suenan a “tangos nuevos para cuarteto de cuerdas”, según sintetizó Katharina Deissler, directora y violinista del grupo, en diálogo con FM De la Calle. Visitarán la ciudad de Bahía Blanca para tocar y compartir saberes. Tienen disco y personalidad musical. Tienen propuesta audiovisual y deseo. Tienen propuesta.
Triple A: revirtieron la excarcelación de represores
El Tribunal Oral revocó la excarcelación y ordenó arresto domiciliario para Héctor Ángel Forcelli, Osvaldo Omar Pallero y Juan Carlos Curzio, condenados en agosto a diez años de prisión en el Juicio Triple A. Mañana se conocerán los fundamentos de la sentencia que también castigó con perpetua a Raúl Roberto Aceituno.
Suscribite a la radio.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.