Ofensiva contra Aparicio: “Entiendo que es por la causa de Facundo y me alegra”
Leandro Aparicio habló en FM De la Calle acerca de la campaña mediática en su contra incitando a que el Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados lo sancione.
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that FM De la Calle contributed 330 entries already.
Leandro Aparicio habló en FM De la Calle acerca de la campaña mediática en su contra incitando a que el Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados lo sancione.
Organizaciones sociales, políticas, dirigentes barriales, y colegas del derecho firmaron y difundieron un petitorio solicitando adhesiones para repudiar la campaña mediática contra el abogado Leandro Aparicio.
El jardín Las Horas Felices, ubicado en Blandengues 451, decidió cerrar sus puertas definitivamente tras la denuncia por diversas irregularidades. El fin de semana su fachada fue pintada y las ventanas cubiertas con papeles. Nadie atendió este lunes a docentes y familias que se acercaron a retirar documentación.
El viernes se realizó la Movilización Mundial por el Cambio Climático convocada por Jóvenes por el Clima. La manifestación tuvo su capítulo local con una concentración y marcha alrededor de la Plaza Rivadavia.
El INDEC difundió la semana pasada los índices de desempleo del segundo trimestre del año. Consultado por FM De la Calle, Gustavo Burachik afirmó que la supuesta reactivación de la economía “es un efecto parcial en relación a la pandemia” y advirtió sobre el desaliento de quienes ya no buscan trabajo.
El subsecretario de Seguridad, Emiliano Álvarez Porte, habló en FM De la Calle sobre el diagnóstico municipal sobre el narcotráfico en Bahía Blanca. “El narco corrompe todo lo que está a su alcance, es una organización criminal con un gran poder económico, con dinero no registrado y siempre hay que estar atento. Estamos en un punto no tan grave como otras ciudades”, afirmó.
El monto alcanza los 22 mil pesos. La inscripción se realiza desde hoy hasta el 30 de septiembre. “A diferencia de otros subsidios tienen que tener pagos dos meses del último año”, dijo Noelia Villafañe, titular de Monotributistas Asociados.
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso y Administrativo de Mar del Plata ordenó al Municipio de Monte Hermoso la reincorporación de guardavidas apartados y garantizar la contratación de quienes hayan trabajado la temporada anterior.
Las comunidades de 6 barrios bahienses realizarán un festival para relanzar un viejo pedido del sector: la construcción de una escuela para las pibas y los pibes que hoy recorren hasta 40 cuadras para ir a clases. La demanda incluye un maternal y un jardín de infantes.
Alrededor de 20 familias denunciaron a la titular del jardín Horas Felices, María Paz Quintana por constatar a través de una inspección de Bromatología y el área de fiscalización del Municipio, alimentos vencidos y en mal estado, docentes con contrataciones irregulares y sueldos adeudados y falta de seguro médico para alumnos y alumnas.
“El sistema sanitario no está todo lo bien que debería estar y muchos anuncian que sí lo está”, dijo a FM De la Calle el presidente de la Asociación de Profesionales de la Salud Municipal, Nicolás Muñoz Cruzado
Martín Guzmán presentó el Presupuesto 2022 en medio de discusiones internas y cambios de gabinete tras la derrota electoral. “No es un presupuesto expansivo en términos de gastos, que camine hacia la recuperación de salarios, ni mayor gasto público”, dijo Maju Eliosoff en su columna de FM De la Calle.
Se trata de estudios realizados sobre la ropa que se encontró en la mochila del joven días después de la aparición del cuerpo. “Algunas lesiones que tiene la ropa, que tienen que ver con cortes y punciones, se dieron con el cuerpo dentro”, dijo a FM De la Calle el abogado querellante, Luciano Peretto.
La ex diputada e integrante de Progresistas en Red, Virginia Linares, el ex intendente Rodolfo Lopes, y José Lualdi, dirigente de la Watu Corriente Comunista coincidieron en que no hay crisis de gobernabilidad tras la derrota electoral del Frente de Todos.
El ex concejal Raúl Ayude afirmó que las primarias fueron como “una marea amarilla que fue pareja en todos lados” y destacó que el desempeño del Frente de Todos en Bahía depende “mucho de estos cambios de rumbo a nivel nacional”. “Hay que tomar contacto con vecinos que no nos votaron, discutir y llevar propuestas”, opinó el candidato a consejero escolar.
Alumnas y alumnos de las Escuelas Medias de la UNS realizaron una sentada en repudio a la decisión del Rectorado de anular sin consulta la Semana del Estudiante. Se movilizaron hacia Colón 80 para reclamar diálogo con las autoridades. “Creer que tenemos que compensar año y medio con esta semana es minimizar el trabajo”, afirmaron.
El caso del obrero Gabriel Burgos Melo, quien murió aplastado por el derrumbe de la zanja donde trabajaba en Soler al 100 a fines de 2016, quedó a la espera del juicio oral. Están imputados el titular de la empresa MAPSA, Ángel Pablo Matélica, el subdirector encargado de los controles, Nahuel Ostertag, y el inspector de EDES, Sergio Ferreti.
El fiscal Gabriel González Da Silva dialogó con FM De la Calle tras las condenas en la causa Bobinas Blancas y el pedido de penas para la banda de Walter Ledesma. En cuanto al narcotráfico en la ciudad afirmó: “No he detectado vínculos entre bandas sino varias independientes pero con un nivel de organización importante. No veo mayoristas, veo que la droga llega a Bahía de alguna forma y que hay muchos grupos que reparten y mucho narcomenudeo”.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.