Encuesta sobre participación ciudadana
Se trata de un trabajo realizado desde el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur -CONICET- y el Departamento de Economía UNS y está disponible para completar de manera online.
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that FM De la Calle contributed 324 entries already.
Se trata de un trabajo realizado desde el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur -CONICET- y el Departamento de Economía UNS y está disponible para completar de manera online.
Entidades que abordan la problemáticas vinculadas a niñez y adolescencia, clubes y sectores vinculados a la salud convocaron a elaborar una mesa de trabajo para atender la violencia entre jóvenes.
La madrugada del sábado rompieron a piedrazos la vidriera de la sede de Pringles del Partido Obrero y destrozaron un cartel que hacía referencia a una frase del 8M. “Hay imágenes en las que se ve a la persona que rompe los vidrios, está la policía trabajando”, dijo a FM De la Calle el concejal Daniel Heredia.
El médico y columnista, Horacio Romano, explicó en FM De la Calle los efectos en la salud de la exposición a la contaminación sonora en la vida cotidiana.
Se presentó el libro “Los clubes como asociaciones civiles: una mirada desde la economía social y solidaria”. La actividad fue organizada por el Gabinete Universitario de Investigación, Docencia y Extensión sobre Cooperativas y Otras Entidades de la Economía Social (GIDECOOP).
Mary Bustos, modista “de toda la vida”, es una de las trabajadoras que comercializa sus productos en los locales de comercio justo Reloj de Arena, en Rodríguez 78 y el Mercado del Puerto. Sus manos confeccionan las mochilas, riñoneras, materas y otras propuestas de “Esa Brisa- Accesorios”.
En los próximos días comenzarán algunas de las obras prometidas por el Municipio para el Parque Noroeste. Así lo confirmó el director de Planificación y Desarrollo Urbano, Martín Castro, a integrantes de las organizaciones del barrio.
El apoderado de la Lista 5 de la CTA, Dante Patrignani, dijo que “el resultado muestra qué tipo de maniobra hubo, no solo es una cuestión de voto sino una cuestión ética empezando por las sanciones que le hubiera correspondido a la presidenta de mesa y fiscal de la Lista 1. Insistimos en que se descarten los resultados de esos 2 mesas y se nos proclame como ganadores”.
El dr. Horacio Romano analizó en FM De la Calle una serie de artículos científicos en relación a este interrogante y afirmó que no es uno o lo otro sino que “son genes interactuando con el ambiente”.
Productores y productoras de la Federación Nacional Campesina de Sauce Chico junto con las emprendedoras de la Corriente Clasista y Combativa realizaron una protesta en Plaza Rivadavia.
Griselda Menchi es oriunda de Huanguelén y estuvo secuestrada durante la última dictadura cívico militar. Después de más de cuarenta años declaró por primera vez frente a un Tribunal y contó cómo fue su detención y las consecuencias que persisten en su vida.
Un grupo de familias alertó que el sacerdote Mauro Henrique Cantanhede Ferreira estaba alojado en una institución educativa de Barracas. El religioso fue denunciado en 2019 por un abuso sexual contra una mujer de la comunidad de la Parroquia San Roque de nuestra ciudad.
Se trata de una decisión anunciada por el subdirector de Educación Artística, Daniel Fabián. Docentes y alumnado se encuentran en estado de alerta y resisten la medida.
Este martes se conocerá la cantidad de años de cárcel que deberá afrontar el profesor Juan Matías Bongiovanni, luego de que fuera encontrado culpable de abuso sexual agravado contra dos ex alumnas. La fiscalía y querella pidieron 14 años de prisión e inhabilitación para ejercer como docente y trabajador social. La defensa solicitó 3. ¿Qué se dijo en la audiencia de cesura?
Dirigentes locales, sindicales y agentes judiciales expresaron el rechazo al atentado a la vicepresidenta en FM De la Calle. Esta tarde miles de personas se manifestaron en Plaza Rivadavia.
El Tribunal en lo Criminal N°1 condenó a Juan Torrejón Huallpa a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el vínculo y por ser cometido por un hombre a una mujer mediando violencia de género, en perjuicio de Yesica Celina Paredes.
Concluyeron los alegatos en el juicio por el femicidio de Yésica Paredes. El único imputado es su pareja, Juan Torrejón Hualpa, acusado de haberla asesinado en la vivienda que compartían en Mayor Buratovich la noche del 5 de enero del 2021 mientras sus hijos dormían en la habitación contigua. “Esta persona se adueñó de su vida y me la arrebató”, dijo a FM De la Calle su mamá.
María Fernanda Berón fue directora del colegio San Francisco hasta 2005. Renunció tras la designación de Juan Matías Bongiovanni como coordinador de la pastoral de polimodal. “Tenía la preocupación porque el trato (con las alumnas) no era un trato docente”, afirmó en FM De la Calle.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.