Visita de la EES Nº6 al Centro Cultural La Panadería
Alumnos y alumnas de sexto año de la Escuela Secundaria Nº6 “Luis C. Caronti” con orientación en Comunicación, visitaron los estudios de FM De la Calle.
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that fmdelacalle contributed 671 entries already.
Alumnos y alumnas de sexto año de la Escuela Secundaria Nº6 “Luis C. Caronti” con orientación en Comunicación, visitaron los estudios de FM De la Calle.
Comenzará esta tarde el encuentro que contemplará ciencia, arte y prácticas cotidianas en distintas sedes de la Universidad Nacional del Sur (UNS) y la Escuela de Artes Visuales (ESAV). La primera jornada iniciará con un taller de Valoración del Arbolado Urbano. Organiza el programa Arqueología en Cruce.
Desde ambos municipios enviaron notas a la Autoridad del Agua (ADA) indagando acerca de la autorización para la realización de la actividad en caminos lindantes al dique. El intendente de Coronel Rosales, Mariano Uset, manifestó en FM De la Calle que “la preocupación es a qué distancia del recurso agua se realiza el recurso agua”.
El INDEC publicó informes sobre el crecimiento de la oferta laboral y la distribución del ingreso en el segundo trimestre del año. Aunque hubo mejoras hacia mediados de año, Maju Eliosoff, economista y columnista de FM De la Calle, analizó que “da cuenta de las desigualdades y cómo se están profundizando en nuestro país”.
El INDEC informó una baja en la desocupación al 6,2%. En Bahía Blanca y Cerri, el empleo habría alcanzado el nivel más elevado de la última década. La situación laboral es crítica para las mujeres y los varones jóvenes.
Familiares de Katherine Moscoso, víctima de femicidio en Monte Hermoso, habían denunciado las irregularidades de la investigación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El Estado deberá dar explicaciones en 4 meses.
Se reeditó el libro que da cuenta de la vida de Noemí Labrune y se incluyó un capítulo acerca de la deuda y su impacto en los derechos humanos, impulsado por Francisco Cantamutto y Juan Pablo Bohoslavsky. “Las recomendaciones de política económica que hacen los acreedores en general y el FMI en particular tienden a vulnerar los derechos humanos”, aseguró el economista bahiense.
Juan Pablo Bohoslavsky, abogado y doctor en Derecho, editó el libro que relata procesos colectivos en los que Noemí Labrune tuvo una participación fundamental. En esta entrevista, relata la militancia y los aportes indispensables de la referente que fraguaron la lucha de los organismos de derechos humanos.
Luego del desfinanciamiento y la modificación de los Puestos de Atención Continua dentro del sistema de salud de Madrid, el médico y columnista de FM De la Calle, Horacio Romano, describió cómo funciona el modelo de atención pública en esa ciudad española.
La Cooperativa Obrera impulsa el Balance Social Cooperativo por 13° año consecutivo. “Está dividido en los 7 principios cooperativos y se impactan acciones en cumplimiento de cada uno”, dijo a FM De la Calle Francisco Fernández, coordinador del complemento de los estados contables del último ejercicio.
Este martes comienza un nuevo Encuentro de la Red de Estudios Sociales Contemporáneos sobre Creencias Religiosidades y Movilidades en Patagonia en el octavo piso del Departamento de Humanidades.
El próximo 28 de septiembre se celebrará un nuevo Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, si bien esta fecha tiene su origen en el V Encuentro Feminista y Latinoamericano del Caribe de 1990, este año movimientos feministas están organizándose de cara al avance de la derecha expresado en la últimas PASO. La iniciativa tendrá su repercusión en Bahía Blanca.
Una radio abierta con intervenciones artísticas se realizará este sábado 16 de 14 a 16 en Córdoba y Urquiza. T”enemos nuestro ejercicio democrático muy próximo en octubre y tenemos que dar estas charlas para llegar bien plantades, para tomar una buena decisión en las urnas”, dijo a FM De la Calle Vir Sabando, becarie del Conicet.
En un emotivo acto se nombró a una de las aulas de la institución en homenaje al militante de la Juventud Peronista secuestrado en junio de 1977. Su caso llegó es juzgado en la Megacausa Zona 5. “No fue un enfrentamiento como dicen”, dijo su madre.
El femicida está acusado de haber violentado a su ex pareja en dos ocasiones. El fiscal Marcelo Romero Jardín solicitó la pena de 2 años de prisión de cumplimiento efectivo por tratarse de violencia de género.
La movilización convocada por la Unidad Piquetera contó con el apoyo de la CTA local y la Conadu Histórica. “El gobierno decidió ajustarnos una vez más”, dijo Sergio Zaninelli, secretario general de ADUNS.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, volvió a hacer anuncios sobre beneficios para trabajadores, jubilades y monotributistas. La economista Agostina Constantino explicó los detalles en los cambios en el Impuesto a las Ganancias y el reintegro del IVA.
El Espacio de Trabajo por la Soberanía Alimentaria celebrará se aniversario con una jornada en la Casa de la Cultura. “Recuperar principios como la agroecología, la importancia de la agricultura familiar, campesina, indígena”, son algunos de sus objetivos según dijo a FM De la Calle uno de sus fundadores, Matías Álamo.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.