Villa Cerrito y Saladero: “Desidia y súplica”
Daniel Herrera y Gisela López, vecino y vecina de Villa Cerrito y El Saladero, contaron a FM De la Calle la situación que viven día a día en sus respectivos barrios.
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that fmdelacalle contributed 671 entries already.
Daniel Herrera y Gisela López, vecino y vecina de Villa Cerrito y El Saladero, contaron a FM De la Calle la situación que viven día a día en sus respectivos barrios.
El INDEC difundió datos provisionales del censo del población 2022. La directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS), Silvia London, destacó en FM De la Calle la necesidad de una mejor proyección de la infraestructura social.
Antonio Aracre ya está en funciones como jefe de asesores del presidente Alberto Fernández. La periodista ambiental Anabel Pomar dijo a FM De la Calle que el ex CEO de Syngenta fue el responsable de “la corporación tóxica más grande del mundo”.
El precio de la carne vacuna aumentó alrededor de un 40% en los últimos días. Nicolás Seitz, trabajador del frigorífico INCOB, contó a FM De la Calle cuáles son los motivos de la suba.
Se cumplen 14 años de la desaparición seguida de muerte de Luciano Arruga, oriundo de La Matanza. Rosaura Barletta del Colectivo Familiares y Amigos, dijo a FM De la Calle que durante estos años “hemos atravesado amenazas y amedrentamientos de todo tipo de parte de la policía”.
Se realizó una movilización de personas autoconvocadas frente a Pacífico 1990. Piden que no se cierren las unidades sanitarias de Villa Nocito y Maldonado. “No quieren contratar gente”, dijeron a FM De la Calle.
La madre de Facundo Astudillo Castro denunció que volvió a sufrir hostigamiento en la Shell de Pedro Luro, donde se desempeña como personal. Esta vez, dejaron en un baño un objeto similar a un dedo humano de un varón. “Parece de verdad”, contó.
Sebastián Sarapura, investigador de la Universidad Federal por la Integración Latinoamericana, dialogó con FM De la Calle acerca de la crisis que se vive en Perú desde la destitución de Pedro Castillo.
En sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante trató hoy un expediente referido a la situación de puesteros y puesteras. La abogada María de los Ángeles Rosón dijo a FM De la Calle que “viene con bastante retraso”.
Se reunieron en Mar del Plata los gremios de la provincia nucleados en la Federación Argentina de Guardavidas. Entre las organizaciones que participaron, había representantes de la AGMH. Brian Ollearo, presidente, dijo a FM De la Calle que “Monte Hermoso incumple leyes que rigen la actividad”.
Laureano Alimenti, director asociado de la Región Sanitaria I, destacó en FM De la Calle que “tienen una plataforma tecnológica distinta”. Además se refirió al móvil sanitario que arribó para Bahía Blanca y la zona.
Desde el Ministerio de Economía anunciaron en los últimos días un programa que contempla la recompra de deuda pública en moneda extranjera. Francisco Cantamutto, economista y columnista de FM De la Calle explicó los detalles de esta emisión.
El Frente de Todos realizó un pedido de informe respecto del programa de microcréditos habitacionales, que presentó una demora de más de un año en efectivizar las primeras entregas. La concejala Lucía Martínez Zara, dijo a FM De la Calle que “lo más preocupante es la demora en un programa tan sensible”.
Irma Elena Ávalos, integrante del Observatorio de Discapacidad, es ciega desde los 33 años y reclamó al Concejo Deliberante que se garanticen condiciones básicas para poder desarrollar sus actividades cotidianas.
El Comité Técnico Ejecutivo (CTE) labró un acta de infracción por emisión de humo negro de alta opacidad en la Central Termoeléctrica Piedra Buena.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires llama a concurso para cubrir cargos en los cuerpos artísticos de Organismos Artísticos del Sur (OAS). La convocatoria es para la Orquesta Sinfónica Provincial y el Coro Estable de Bahía Blanca.
Comenzaron hace días las obras de mejoras edilicias en el Mercado Municipal de la ciudad. Comerciantes sin prioridad para la vuelta a Donado 151, la ampliación hacia un polo gastronómico y otros conceptos que dejó Germán Baratelli, director de Políticas Público Privadas del gobierno de Héctor Gay.
Se cumplió este miércoles el tercer aniversario del asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell. Sandra Hoyos, integrante de la organización Identidad Marrón, aseguró que pese al alcance mediático que tuvo el crimen “no se habla de racismo por el nivel de naturalización que hay”.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.