Financiamiento para Eventos Permanentes
Verónica Iglesias, actriz, gestora cultural y asesora del Consejo Cultural Consultivo detalló las convocatorias abiertas para Eventos Permanentes y el registro de artistas bahienses.
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that fmdelacalle contributed 676 entries already.
Verónica Iglesias, actriz, gestora cultural y asesora del Consejo Cultural Consultivo detalló las convocatorias abiertas para Eventos Permanentes y el registro de artistas bahienses.
Comenzará el 7 de febrero el segundo juicio oral y público contra Matías Farías (29) y Juan Pablo Offidani (47), acusados por el abuso sexual y femicidio de Lucía Pérez ocurrido en octubre de 2016 en Mar del Plata. “Son 6 años y medio sin tener justicia”, dijo a FM De la Calle la madre de la joven, Marta Montero.
Por los estruendos, provenientes de la termoeléctrica se realizaron 15 denuncias vecinales y se labró un acta de infracción por ruidos. Walmir Morete, titular del Comité Técnico Ejecutivo (CTE), dijo a FM De la Calle que se trató de “vapor a una presión muy elevada que sale por la tubería de la antorcha”.
En el Día Mundial de los Humedales, el cual se conmemora cada 2 de febrero, el biólogo Pablo Petracci dijo a FM De la Calle que su preservación y restauración “ahora está en manos de los políticos”.
El Ministerio de Trabajo otorgó la personería gremial al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) a través de la resolución 21/2023 publicada en el Boletín Oficial. Su secretario general, Agustín Lecchi, dijo a FM De la Calle que “fue un proceso largo y minucioso”.
Daniel Herrera y Gisela López, vecino y vecina de Villa Cerrito y El Saladero, contaron a FM De la Calle la situación que viven día a día en sus respectivos barrios.
El INDEC difundió datos provisionales del censo del población 2022. La directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS), Silvia London, destacó en FM De la Calle la necesidad de una mejor proyección de la infraestructura social.
Antonio Aracre ya está en funciones como jefe de asesores del presidente Alberto Fernández. La periodista ambiental Anabel Pomar dijo a FM De la Calle que el ex CEO de Syngenta fue el responsable de “la corporación tóxica más grande del mundo”.
El precio de la carne vacuna aumentó alrededor de un 40% en los últimos días. Nicolás Seitz, trabajador del frigorífico INCOB, contó a FM De la Calle cuáles son los motivos de la suba.
Se cumplen 14 años de la desaparición seguida de muerte de Luciano Arruga, oriundo de La Matanza. Rosaura Barletta del Colectivo Familiares y Amigos, dijo a FM De la Calle que durante estos años “hemos atravesado amenazas y amedrentamientos de todo tipo de parte de la policía”.
Se realizó una movilización de personas autoconvocadas frente a Pacífico 1990. Piden que no se cierren las unidades sanitarias de Villa Nocito y Maldonado. “No quieren contratar gente”, dijeron a FM De la Calle.
La madre de Facundo Astudillo Castro denunció que volvió a sufrir hostigamiento en la Shell de Pedro Luro, donde se desempeña como personal. Esta vez, dejaron en un baño un objeto similar a un dedo humano de un varón. “Parece de verdad”, contó.
Sebastián Sarapura, investigador de la Universidad Federal por la Integración Latinoamericana, dialogó con FM De la Calle acerca de la crisis que se vive en Perú desde la destitución de Pedro Castillo.
En sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante trató hoy un expediente referido a la situación de puesteros y puesteras. La abogada María de los Ángeles Rosón dijo a FM De la Calle que “viene con bastante retraso”.
Se reunieron en Mar del Plata los gremios de la provincia nucleados en la Federación Argentina de Guardavidas. Entre las organizaciones que participaron, había representantes de la AGMH. Brian Ollearo, presidente, dijo a FM De la Calle que “Monte Hermoso incumple leyes que rigen la actividad”.
Laureano Alimenti, director asociado de la Región Sanitaria I, destacó en FM De la Calle que “tienen una plataforma tecnológica distinta”. Además se refirió al móvil sanitario que arribó para Bahía Blanca y la zona.
Desde el Ministerio de Economía anunciaron en los últimos días un programa que contempla la recompra de deuda pública en moneda extranjera. Francisco Cantamutto, economista y columnista de FM De la Calle explicó los detalles de esta emisión.
El Frente de Todos realizó un pedido de informe respecto del programa de microcréditos habitacionales, que presentó una demora de más de un año en efectivizar las primeras entregas. La concejala Lucía Martínez Zara, dijo a FM De la Calle que “lo más preocupante es la demora en un programa tan sensible”.
Porque la comunicación popular la hacemos entre todxs. Cambiar el aire depende de vos.
Ayudanos a que la radio comunitaria siga en la calle.